Seguinos

Sociedad

Más de 2500 estudiantes brillaron en la instancia zonal de los Juegos de Río Negro

Los colegiales 2017 transitan la etapa de las competencias zonales. La cifra será duplicada una vez completo el cronograma de todas las categorías.

el

Anualmente más de 15.000 niños y jóvenes escolarizados toman parte de los Juegos de Río Negro, entre las etapas locales, las zonales y la fase final, instancia que este año tendrá lugar íntegramente en San Carlos de Bariloche, durante noviembre.

Los Juegos de Río Negro se realizan con la coordinación de los ministerios de Educación y Derechos Humanos, a través de su Dirección de Educación Física, y de Turismo, Cultura y Deporte. En lo que va del año se completaron cinco encuentros zonales de las categorías Colegial 2 y 3, con la participación de más de 2500 estudiantes de 16 a 19 años.

“Esas instancias se desarrollaron en Alto Valle Oeste (Cipolletti y Allen), Alto Valle Este (Ingeniero Huergo, Villa Regina y Chichinales), Valle Medio (Río Colorado, Chimpay y Darwin), y la Zona Atlántica (Viedma)”, explicaron desde la Dirección de Educación Física. Además, en el Alto Valle Oeste y Este ya se llevaron adelante todas las instancias zonales de atletismo para jóvenes con discapacidad.

El cronograma de zonales continuará el 9 de agosto en General Conesa para la categoría Colegial 2; el 16 del mismo mes será el turno de la categoría Colegial 1 en Alto Valle Este; el 17 en Fernández Oro y Allen (Alto Valle Oeste) y el 18 en Valle Medio, con competencias a realizarse en Choele Choel y Luís Beltrán. En tanto, San Antonio Oeste será sede del zonal atlántico el 22 de agosto.

En lo que respecta a la categoría Escolar, reservada a estudiantes de primaria de entre 10 y 12 años, los zonales en las regiones mencionadas serán durante los últimos días de agosto, mientras que en las zonas Andina y Región Sur comenzarán los primeros días de septiembre. Además, por razones climáticas en septiembre se disputarán las competencias en las zonas Sur y Andina. El 5 en Dina Huapi y Bariloche se jugará en Colegial 1 y 2 y el 6 se desarrollarán en El Bolsón las correspondientes a Escolar y Colegial 1. Los estudiantes de la Región Sur jugarán en todas las categorías el 12 y 13 de septiembre en Jacobacci y Maquinchao.

“Este año, todas las finales provinciales se desarrollarán en San Carlos de Bariloche. Las de atletismo serán del 6 al 10 de noviembre, mientras que las de deportes de conjunto se realizarán del 18 al 22 de ese mismo mes”, se confirmó desde Educación.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

La Policía rescató a una perra desnutrida tras una denuncia por maltrato

La intervención se realizó junto a personal municipal y una asociación protectora. La responsable fue notificada por infracción a la Ley 14.346.

el

Efectivos de la Comisaría 33° de Allen lograron rescatar este viernes (24/10) a una perra en grave estado de salud dentro de una vivienda del barrio Medanito, luego de una rápida y efectiva intervención policial.

El procedimiento se inició a partir de una denuncia por posible maltrato animal, lo que activó el trabajo coordinado con el área municipal de Zoonosis y la Asociación Protectora de Animales de la ciudad.

Durante una inspección preliminar se constató que la perra presentaba signos de desnutrición y mucosas pálidas, situación que ponía en riesgo su vida.

A pedido de la Fiscalía interviniente y tras obtener la orden correspondiente, los uniformados allanaron la vivienda en horas de la tarde y lograron asegurar el rescate del animal, una mestiza similar a un pastor alemán. Su atención veterinaria inmediata fue garantizada con el traslado a la sede de Zoonosis.

La mujer responsable del can fue notificada del inicio de actuaciones por presunta infracción a la Ley N° 14.346, en resguardo de los derechos del animal y para asegurar el avance de la causa judicial.

Continuar leyendo

Roca

Atención: Sin agua en gran parte de Roca, al menos, hasta las 20 horas

Se rompió un cañería en calles Vintter y Viedma.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Vintter y Viedma. Por este motivo, el servicio de agua potable está afectado en la denominada zona baja de la ciudad hasta las 20 horas aproximadamente.

Los barrios afectados son aquellos ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al noreste de la intersección de Maipú y Gelonch, incluido el casco céntrico.

En el lugar de la rotura hay una cuadrilla de Aguas Rionegrinas asignada especialmente para reparar el ducto con la mayor celeridad posible. Desde la empresa estiman normalizar la prestación del servicio a partir de las 20 horas.

«Hasta que retorne el servicio, recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso priorizando el consumo y la higiene personal y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», indicaron desde la firma provincial.

Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Roca

Finalizó el curso para Guardias de Control de Admisión y Permanencia

La capacitación, de la que participaron 48 personas, se llevó adelante en Roca.

el

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación laboral en toda la provincia, a través de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), Roca fue sede del curso Guardias de Control de Admisión y Permanencia, una propuesta destinada a profesionalizar un rol clave en espacios de recreación nocturna y eventos masivos.

El curso, del que participaron 48 personas y que fue dictado por el capacitador Gustavo Jorge Rossi en articulación con la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de Argentina (UPSAP), ofreció una formación intensiva teórico-práctica de cuatro horas. Su objetivo principal fue brindar herramientas técnicas, operativas y actitudinales que permitan a los participantes actuar con profesionalismo, ética y respeto por los derechos de las personas en contextos de alta concurrencia.

Entre los contenidos abordados se destacaron las técnicas de control de admisión y permanencia, la prevención y resolución pacífica de conflictos, los protocolos de emergencia y evacuación, y el conocimiento del marco legal vigente que regula la actividad. Las prácticas incluyeron simulaciones de casos reales y ejercicios de respuesta ante situaciones críticas.

A la jornada concurrieron la subsecretaria de Capacitación y Empleo, Eliana Schutt; y la delegada zonal, Mónica Caminos, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades.

Desde la Secretaría de Trabajo se resaltó la importancia de esta capacitación «como parte de una política pública que busca formalizar saberes, desarrollar competencias certificables e impulsar la igualdad de oportunidades en un sector históricamente masculinizado». En ese sentido, «la propuesta promovió la participación equitativa de mujeres y varones, reafirmando el compromiso del organismo con el empleo inclusivo, el trabajo digno y la profesionalización de los oficios en todo el territorio provincial».

Esta acción se enmarca en los lineamientos de la URDCL, que articula la oferta formativa de la Secretaría de Trabajo con las necesidades reales del mercado laboral, fortaleciendo la empleabilidad local y el desarrollo de competencias estratégicas para Río Negro.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement