Sociedad
Conocé la historia de “Amadeo”, el primer barco rionegrino
El lunes fue botado al mar el primer barco construido en la provincia. Tiene 4,40 mts de manga (ancho) y 13,18 mts de eslora (largo)

Por primera vez en la historia de la provincia, fue botado al mar un barco construido en Río Negro. El inédito hecho ocurrió en San Antonio Oeste el pasado lunes, donde se construyó el 70% de la embarcación que navega por las aguas del golfo San Matías.
“Este proyecto arrancó tres años atrás”, explicó Francisca Antilef, la madrina de «Amadeo», en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs por La Super FM 96.3). Detalló que «el barco costó U$$ 500.000 y es todo esfuerzo familiar».
“No sabíamos cómo serían los permisos, por esto realizamos las consultas al sector de pesca de la provincia y prefectura, cuando nos dieron los permisos, iniciamos el periplo del casco y la timonera en Necochea, porque una de las exigencias de la Prefectura Naval era que tenía que estar estas partes hechas en un astillero habilitado, por ello decidimos hacer el casco allí, con el armazón y la timonera, el 70% del resto de la estructura se hizo aquí en San Antonio Oeste. Las cañerías, habitabilidad, forrado del barco en madera por dentro, entre otras obras lo armamos aquí, luego llegó el inspector quien aprueba que la embarcación puede flotar”, sostuvo Antilef.
“Fueron muchos días de trabajo, de a poco se logró este proyecto. Hoy tenemos este barco sin ninguna deuda, listo para botar, esto no implica que podamos a salir a pescar la semana que viene, porque faltan pasar otras inspecciones y cumplimentar con todas las exigencias de Prefectura Naval, también de seguridad y de arte de pesca, después de todo esto y como deseo quizás en enero podamos tenerlo pescando mar adentro”, añadió.
El barco tiene 4,40 mts de manga (ancho) y 13,18 mts de eslora (largo). «Por estas características y por la norma sería una embarcación de pesca industrial, ya tenemos ofrecimiento de algunas empresas, además de tener toda la fe que vamos a salir adelante porque ese es el deseo de seguir adelante” agregó Antilef.
“La cantidad de gente que estuvo en esto no la podría decir, es un grupo importante entre amigos, familiares, también convocamos a un especialistas para realizar las instalaciones eléctricas, pero a su vez lo ayudamos nosotros, a su vez también vienen los familiares y nos cocinan, los marineros que tenemos abordo vienen a dar una mano, es todo un grupo de gente que termina formando una gran familia”, aseveró.
Finalmente, Antilef explicó que el nombre del barco «viene por el abuelo de los Namuz, familia propietaria del barco. Era un inmigrante árabe que después de desembarcar en Brasil y pasar por Buenos Aires, le dijeron en la que en la Patagonia hay pedazos de tierras que se pueden poblar, por esto el abuelo vino”.
Roca
Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda
Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.
La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.
El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.
Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.
Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.
Policiales
Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca
El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.
Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.
A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.
Roca
Corte de agua en Roca por reparación de una cañería
El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.
Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).
Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.
Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.
Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.






