Sociedad
Los turistas gastaron más de 13.000 millones de pesos en las vacaciones de invierno
Casi 4,9 millones de turistas viajaron por el país en las vacaciones de invierno con una permanencia promedio de 4 días. Lo hizo más gente que el año pasado aunque la estadía fue levemente inferior.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/cerro-catedral-patagonia-argentina.jpg)
Las vacaciones de invierno finalizaron con un balance positivo: casi 4,9 millones de turistas viajaron por el país con una estadía media de 4 días. Realizaron un gasto directo de $13.702 millones en las ciudades del interior del país por donde transitaron. A ello hay que sumarle más de 8,5 millones de excursionistas que se trasladaron a ciudades vecinas a pasar el día, con un gasto promedio de $270 cada uno. De esta manera, inyectaron otros $2322 millones, reafirmando la importancia económica de las vacaciones invernales.
Según el relevamiento realizado por CAME en las 40 ciudades más relevantes del circuito turístico nacional, la venta de bienes y servicios vinculada al turismo – medida en cantidades- estuvieron en niveles similares a los del año pasado, notándose más circulación de gente aunque con estadías más cortas. Es que este año las familias eligieron permanecer un poco de menos tiempo en los lugares para no reducir sus gastos, especialmente en gastronomía, hotelería y recreación.
La mitad de los turistas que viajaron en julio lo hicieron por ocio, esparcimiento o recreación, y el resto para visitar familiares, amigos o participar de alguna competencia deportiva; especialmente carreras de autos, maratones o torneos de golf.
Muchas familias que arribaron en búsqueda de descanso fueron alojadas por vínculos cercanos. Esto explica que el gasto promedio diario por visitante se haya ubicado algo por debajo de otros fines de semanas largos del año. Además, al permanecer más días el gasto en transporte se hace algo menos incidente.
Los destinos más elegidos fueron los centros de nieve como Bariloche, Las Leñas o la ciudad de Mendoza, y destinos de temperaturas más altas como Salta, Tucumán, Córdoba o Misiones. También, la Ciudad de Buenos Aires fue una plaza muy concurrida para los que buscaron unas vacaciones de cultura y shopping.
“Las ventas minoristas sintieron el impacto del mayor movimiento y gasto de la gente, aunque lo que más se dinamizó fue el rubro esparcimiento”, sostuvo Fabián Tarrío, presidente de CAME. «Si no fuera por la competencia que ofrecieron otros destinos como Chile o Miami, el resultado de las vacaciones hubiera sido mejor aún. De todos modos, el balance no fue malo», concluyó.
Policiales
La Policía de Río Negro suma refuerzos para combatir el incendio en El Bolsón
Actualmente, son más de un centenar de efectivos que trabajan las 24 horas permanentemente desde el inicio del siniestro.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/policia-controles-incendios-el-bolson.webp)
Con el objetivo de reforzar el combate contra los incendios que están afectando a El Bolsón, la Policía de Río Negro a través del cuerpo de bomberos de la Provincia, envió al lugar refuerzos provenientes de Viedma, Sierra Colorada, Cervantes, Choele Choel y Cinco Saltos.
Actualmente, son más de un centenar de efectivos que trabajan las 24 horas permanentemente desde el inicio del siniestro.
«Contamos con refuerzos de toda la provincia y grupos especiales que han venido a trabajar para garantizar la seguridad de todas las personas que están trabajando en ese lugar», aseguró el jefe de la Policía de Río Negro, Daniel Bertazzo.
El jefe de la Policía afirmó que son más de un centenar de efectivos los que están trabajando permanentemente en el lugar desde comienzo y dijo que «todos están abocados a la zona del incendio y además realizan tareas de prevención tanto en la ciudad como en el área afectada».
Beetazzo contó que se están realizando recorridas permanentemente por la zona, junto a los controles de grupos especiales y la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y dijo que «estamos acompañando a los vecinos de El Bolsón que también se muestran realmente solidarios ante esta tragedia, colaborando con las fuerzas de seguridad y con todos los que están ayudando en este mal momento que está pasando la ciudad».
Asimismo, el Jefe de la Policía explicó que se están realizando un importante operativo de tránsito «para controlar a las personas que ingresan dentro del predio para saber quien va a estar y en qué van a estar trabajando. Se espera a gente que vaya a realizar tareas; hay colaboradores que van a realizar labores de cortes y apagados de fuego».
«Van a seguir con los controles y vamos a continuar realizando tareas de prevención, colaborando en todo lo que se pueda con la comunidad», finalizó Bertazzo.
Roca
Aguas Rionegrinas inició el recambio del colector cloacal en calle Italia
Serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/obra-aguas-rionegrinas-colector-cloacal.webp)
Personal de Aguas Rionegrinas comenzó con los trabajos que permitirán el reemplazo de 120 metros de cañería cloacal en la calle Italia, entre Artigas y Rodhe. Una obra que será ejecutada con financiamiento de la empresa.
En esta primera etapa los trabajos que se llevan a cabo son el aserrado y rotura del asfalto para luego continuar con el recambio de la cañería cloacal afectada. En total serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.
Esta obra tiene como fin mejorar el funcionamiento del traslado de los líquidos cloacales en ese sector, ya que las cañerías de las primeras redes cloacales eran de asbesto cemento, un material disponible en esa época pero que se va erosionando con el tiempo por los gases que emanan los líquidos cloacales, es por ello que ahora se realizan en PVC, mucho más resistente y apto para estas condiciones.
Desde la gerencia general, Javier Iud sostuvo que «teniendo en cuenta la necesidad de los vecinos de esa zona se realizaron todas las diligencias posibles para realizar con la mayor celeridad posible el reemplazo de este tramo del ducto».
Policiales
Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca
El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/CONTROL-ALCOHOLEMIA-TRANSITO-ROCA-001.jpg)
El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.
En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.
El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.
Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.
En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.