Sociedad
«No vamos a cerrar a ningún ramal»
Desde Cambiemos Río Negro aclararon que «el decreto publicado en el Boletín Oficial es una decisión meramente administrativa, para ahorrar pasos burocráticos».

Desde Cambiemos Río Negro salieron a aclarar la polémica que generó en el Boletín Oficial el nuevo decreto del gobierno nacional que le otorga al Ministerio de Transporte la facultad de “clausurar ramales ferroviarios en forma definitiva y proceder al levantamiento de las vías y demás instalaciones ferroviarias”.
Desde la alianza que gobierna a nivel nacional expresaron que «el decreto fue diseñado para aplicarse en casos muy puntuales como estaciones o vías en desuso o que van a destinarse a otras finalidades de uso social, como por ejemplo planes de vivienda (Procrear), urbanización de asentamientos o villas, nuevos espacios públicos, apertura de calles, etc».
«Antes se necesitaba un decreto presidencial para disponer de esos bienes. Ahora puede hacerlo el Ministerio de Transporte directamente ya que el decreto de hoy le delega precisamente esa facultad», añadieron.
«Muchos asentamientos informales o villas que se están urbanizando en todo el país se encuentran en terrenos ferroviarios. Esto permitirá al Ministerio de Transporte ser ágil a la hora de formalizar el nuevo uso de esas tierras e integrar a estas comunidades al tejido urbano», explicaron desde Cambiemos.
«Un ejemplo fue el levantamiento de vías del tren Urquiza que no se usaban en Chacarita (estacion Lacroze) para urbanizar el asentamiento Fraga, que está al lado. Gracias a la cesión de esos espacios, se va a abrir una calle nueva que va a permitir un gran avance en la urbanización del asentamiento», detallaron.
«Lejos de cerrar o clausurar ramales ferroviarios, el tren es una política de Estado. Estamos recuperando los trenes de cargas y de pasajeros para que vuelvan a ser una opción competitiva para los productores y para el transporte público de calidad», aseguraron desde Cambiemos Río Negro.
«A través del Plan Belgrano estamos renovando un total de 1600 km de vías del Belgrano Cargas, que conecta las provincias del Norte con los puertos de Rosario para bajar lo costos logísticos de las economías regionales, fomentando su crecimiento y con él la generación de empleo. Ya hay 500 kilometros en marcha. Es la primera vez en la historia que se están renovando de forma integral el ramal troncal. Tenemos en este momento la tercera etapa de vias en lictación que incluye la recuperación del Ramal C8 que se encuentra inactivo hace 20 años recorriendo las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Salta».
«Estamos sumando además nuevo material rodante: un total de 3500 vagones y 107 locomotoras nuevas. Entre obra de infraestructura y material rodante nuevo el tren duplicará la velocidad de 15 km/h a 30 y pasará de transportar 1 millón de toneladas por año a 4.4 millones por año en 2019. Tenemos un ambicioso plan para recuperar el San Martin que es el que conecta Buenos Aires con la región de Cuyo. Y también un proyecto para el Tren a Vaca Muerta, fundamental para el desarrollo del yacimiento».
«Estamos terminando la obra de recuperación de vías del tren de pasajeros a Rosario. Este año volvimos a poner en funcionamiento el tren de pasajeros a Mar del Plata, que tuvo durante las vacaciones de invierno mas de 15 mil pasajeros. También sumamos frecuencias a Junín y Bahia Blanca».
«En el AMBA estamos haciendo la mayor inversión en la historia con 14 000 millones de dolares que van a a transformar la forma de viajar de 1,5 millón de personas por día. Eso incluye el soterramiento del Sarmiento, frenado automático para todos los trenes en 2019, importantes obras de infraestructura como la RER, los viaductos San Martín y Belgrano Sur -que ya empezaron- y el Mitre que comenzará en breve, la electrificación del Roca a La Plata y otras líneas ferroviarias próximamente, la renovación de estaciones, vías, entre otras mejoras», concluyeron.
Roca
Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca
Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.
La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.
Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».
Roca
A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia
La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.
Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.
Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.
Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.
«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.