Seguinos

Sociedad

Weretilneck y otros gobernadores intentarán frenar el reclamo de Vidal por el Fondo del Conurbano

Si prosperara el reclamo de la Provincia de Buenos Aires en la Corte, significaría una baja de unos 1.800 millones de pesos anuales para Río Negro, cifra que representa prácticamente una masa salarial.

el

El gobernador Alberto Weretilneck ratificó su postura en contra a que se modifiquen los fondos coparticipables de las provincias para hacer lugar al reclamo de la Provincia de Buenos Aires por la actualización del Fondo de Conurbano Bonaerense. Esta posición es la que llevará el miércoles a la reunión de gobernadores del Partido Justicialista y otras fuerzas políticas, en la que se planteará una estrategia conjunta para evitar que los recursos del resto de las provincias sean afectados por el reclamo bonaerense.

Los mandatarios provinciales que participarán del encuentro son además de Weretilneck, Carlos Verna (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Hugo Passalaqua (Misiones), Juan Manuel Urtubey (Salta), Roxana Bertone (Tierra del Fuego), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Uñac (San Juan), Juan Schiaretti (Córdoba), Domingo Peppo (Chaco), Roberto Miguel Lifschitz (Santa Fe) Juan Manzur (Tucumán) y Lucía Corpacci (Catamarca).

La baja en los recursos coparticipables que sufriría Río Negro si prospera el reclamo bonaerense sería de alrededor de 1.800 millones de pesos, cifra que representa una masa salarial completa de los empleados estatales rionegrinos con aportes incluidos. La potencial baja en los recursos coparticipables podría afectar los salarios provinciales. «Esos 1.800 millones son equivalentes a ocho hospitales como el que hoy se levanta en Allen, 1.384 viviendas, 3.600 patrulleros o 257 jardines de infantes», dio a modo de ejemplo el gobernador rionegrino.

“No nos vamos a quedar cruzados de brazos mientras haya peligro de una nueva poda a nuestros recursos coparticipables. Ya hicimos frente a las consecuencias de las modificaciones impositivas del año pasado, que significaron menos dinero para las provincias, y no estamos en condiciones de hacerlo nuevamente”, sostuvo el mandatario rionegrino al respecto.

Agregó que “si Nación quiere darle más recursos a la provincia de Buenos Aires, deberá encontrar la forma que no se afecte a las demás provincias, caso contrario, estaremos muy lejos del federalismo que se pregona”.

Weretilneck sostuvo que “la afectación de nuestros recursos para hacer frente al reclamo bonaerense significaría unos 1.800 millones de pesos menos para Río Negro. Es imposible ser viables con un recorte de esa naturaleza. Por eso nos plantaremos para defender los recursos y los derechos rionegrinos. Ese recorte significaría menos plata para los sueldos, para la seguridad y la obra pública y es un precio que no estamos dispuestos a pagar”.

“No queremos que la provincia de Buenos Aires se quede con la plata de los rionegrinos y no vamos a resignar un centavo de los impuestos que le corresponden a la provincia de Río Negro”, ratificó finalmente el gobernador Weretilneck.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement