Sociedad
«Ocho personas se adueñaron de Regina»
Así definió Daniel Fioretti la suspensión de sus funciones como intendente luego de la sanción del Concejo Deliberante de someterlo a un juicio político.

En un diálogo exclusivo con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), el suspendido intendente de Villa Regina, Daniel Fioretti, acusó a los ocho concejales que votaron a favor de su elevación a juicio político, de adueñarse de la ciudad.
«Yo sí me someto a una revocatoria por parte del pueblo, eso si lo aceptaría. Pero que ocho personas se adueñen de la ciudad es inadmisible», dijo.
«Tengo el respaldo unánime de la gente. No es a favor de Daniel Fioretti, sino del mecanismo de elección de la democracia. Si los concejales supieron lo que estaban diciendo los vecinos, fue un suicidio político», expresó Fioretti.
No obstante, hasta las primeras horas de la mañana, «todavía no he sido notificado para que deje mis funciones. Igual me siento el intendente de Villa Regina por el voto de la mayoría de los reginenses. Me voy a presentar como todos los días en el Municipio, siempre con la frente en alto».
«Me preocupa como se armó todo esto y cuál va a ser el destino institucional acá en Regina y cómo replicará en otros Municipios. Hay intendentes preocupados por esta situación», aseguró.
En cuanto a los motivos de la decisión del Concejo Deliberante de dar lugar al juicio político -denuncias por el pase a planta permanente, contratación directa en la Fiesta de la Vendimia, quita de parte del impuesto a las ganancias en sueldos de funcionarios municipales y contratación de publicidad en El Globo-, Fioretti explicó que «uno de los puntos, el de la Fiesta Provincial de la Vendimia, nosotros en su momento cumplimos con los requerimientos solicitados. Recién asumíamos y se nos vino la Vendimia encima. Pero acá lo importante es que no hubo sobrefacturación, se hizo todo como se tenía que hacer. Pero lo interpretaron mal y políticamente. De hecho tengo una denuncia penal en este sentido. Pero eso está parado por los fueros que me corresponden, que inclusive los propios concejales votaron a favor para que los siga teniendo. Y ahora, casualmente, vuelven a juzgarme sobre lo mismo. Deberían esperar por lo menos a que me juzge la Justicia y a partir de allí actuar», criticó.
Agregó que «los otros tres puntos por el que me llevan a juicio político, se cuales son los títulos, pero nunca se nos permitió acceso a la causa. Pedimos por escrito copias de los expedientes y no hemos tenido conocimiento real hasta el día de hoy de que se nos acusa».
«El tema del pase de trabajadores a planta permanente se judicializó. Porque nosotros manifestamos nuestra sospecha en diferentes motivos, uno de ellos porque no aparecían los exámenes y faltaba calificar a determinados agentes. Y cuando aparecieron varios meses después, había exámenes aprobados sin nombre y otros que figuraban como aprobados pero sin nota», se justificó Fioretti.
«Por eso dijimos, si esto va a perjudicar a los trabajadores, que sea la Justicia la que decida. Y de hecho fallaron a favor de los trabajadores, por eso respondimos finalmente a la causa», recordó.
Asimismo, planteó que «se nos acusa por la contratación de publicidad a un medio gráfico -El Globo-, donde de todos los requisitos que se deben cumplir según una nueva ordenanza, le faltaba la licencia comercial. Hasta que terminó con todos los papeles pasaron dos meses. Pero no sólo es el Municipio es el que le estaba pagando, el Concejo Deliberante también le contrataba publicidad. Por lo tanto deberían llevarlo a juicio político a José Rayó también, que es el que autorizó la contratación en ese mismo medio. Si vamos a hablar de Justicia que también se lo someta a un proceso judicial a él».
«Me parece una ridiculez que por este pequeño tema se nos juzgue. Uno tiene que respetar la libertad de expresión. ¿Es tan grave como para llevarme a juicio político? ¿Nos generó al Municipio un caos financiero?», se preguntó Fioretti.
«Y el otro punto es donde supuestamente yo hice un decreto para que los funcionarios no pague ganancias, una cosa descabellada. Lo más parecido que puede haber pasado es que cuando yo asumí, lo que me descontaban de ganancias me parecía que no era correcto. Tras asesorarme, nos dimos cuenta que nos habían liquidado mal a todos los funcionarios municipales. Hoy se les está haciendo esa devolución. Tampoco eso causó un caos financiero».
Aclaró también que «no es cierto que hubo una multa por estas observaciones que realizamos, y que hoy está pagando el Municipio con el dinero de todos los reginenses».
Por su parte, denunció Fioretti que «por votar en contra del desafuero, algunos concejales de Juntos Somos Río Negro me pedían cambiar todo el gabinete, con personajes que nada que ver tenían con nuestra gestión. Es que los concejales de JSRN siempre se vincularon con el gobernador Alberto Weretilneck y perdieron contacto conmigo. Tras tener un vínculo débil con mandatario provincial y asimismo, un quiebre total en el último tiempo, motivó que terminaran jugando como oposición para nuestra gestión».
Finalmente, en cuanto al audio que se viralizó de la legisladora de JSRN, Silvia Morales, en el que entre tantos insultos, acusaba a Fioretti, el intendente suspendido indicó que «las disculpas de la legisladora Morales fueron totalmente falsas, después de todas las cosas desubicadas que dijo, es una caradura».
Roca
Se esperan lluvias débiles e inestabilidad, y el miércoles, vuelven las temperaturas bajo cero
Para el feriado del 9 de julio se esperan -5°C en Roca.

El pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa varios días con condiciones variables en General Roca, con tiempo inestable, algunas lloviznas y descenso marcado de temperatura hacia el feriado del miércoles (9/07), donde se espera una mínima de -5 °C.
La AIC señala que durante el fin de semana predominará el aire húmedo del sudeste, con lluvias dispersas y lloviznas débiles en valles y meseta. Hacia el comienzo de la próxima semana mejorarán las condiciones, con mayor presencia de sol y un nuevo descenso térmico, pero sin precipitaciones significativas.
Pronóstico día por día
Sábado 5/7
Inestable durante la jornada, con cielo cubierto hacia la noche. La temperatura oscilará entre los 12 °C de máxima y -1 °C de mínima. Se prevén vientos del este con ráfagas de hasta 36 km/h.
Domingo 6/7
Continuará la inestabilidad, con cielo mayormente cubierto tanto de día como de noche. Las temperaturas se mantendrán similares al sábado, con una máxima de 12 °C y mínima de 0 °C. Viento del sur y luego del oeste.
Lunes 7/7
Mejora el tiempo con cielo mayormente despejado durante el día y algo nublado hacia la noche. La mínima será de -3 °C y la máxima alcanzará los 16 °C.
Martes 8/7
Cielo cubierto todo el día, con temperaturas de entre 0 °C y 17 °C. Vientos del este y sur, con ráfagas que podrían llegar a los 34 km/h.
Miércoles 9/7
En el feriado por el Día de la Independencia se espera el regreso de las temperaturas bajo cero, con una mínima de -5 °C. El cielo estará cubierto durante el día y mayormente despejado a la noche. La máxima será de 17 °C.
Jueves 10/7
Cielo despejado durante todo el día. Se anticipa una mínima de -2 °C y una máxima de 15 °C. El viento será leve del norte y luego del oeste.
Sociedad
La importancia de prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
El principal riesgo es que las personas no asocian éstos síntomas con la intoxicación de monóxido de carbono.

Con la llegada de las bajas temperaturas aumenta el uso de artefactos de calefacción y las alertas por intoxicación de monóxido de carbono. Por ello, desde el Ministerio de Salud de Río Negro brindaron información para saber cuáles son los síntomas y cómo se puede prevenir.
El monóxido de carbono es un gas venenoso invisible que no tiene olor ni color y que se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón de leña, gas, queroseno, alcohol, gasoil, nafta, entre otros, utilizados en sistemas para calefaccionar el hogar.
La inhalación de monóxido de carbono reduce la cantidad de oxígeno en la sangre, lo que provoca fallas en órganos vitales como corazón y cerebro.
Los síntomas son variados pueden ir desde dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos acompañados de cansancio, debilidad, letargo o confusión; desmayo, dolor de pecho, pérdida de conocimiento y alteraciones visuales. El principal riesgo es que las personas no asocian éstos síntomas con la intoxicación de monóxido de carbono.
Por este motivo, ante la aparición de síntomas se recomienda salir fuera del hogar a tomar aire fresco inmediatamente, abrir ventanas y puertas, apagar los artefactos de gas, evitar permanecer en el domicilio. Asimismo, asistir a un centro de salud u hospital e informar al profesional de la salud sobre una posible intoxicación por monóxido.
Cómo prevenir la intoxicación:
- Está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños.
- Nunca dormir con estufas prendidas, salvo las que son de tiro balanceado.
- Verificar que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación.
- Mantener siempre algún ambiente ventilado. Dejar al menos 10 centímetros abierta una ventana.
- Ventilar toda la casa por lo menos 10 a 15 minutos por día, el mejor momento del día suele ser por la mañana.
- Revisar una vez por año por un gasista matriculado todo tipo de estufas, catalíticas, pantallas infrarrojas y salidas al exterior de aparatos calefactores.
- Usar solo artefactos con salida al exterior
- Evitar el uso de braseros o estufas a kerosene. Si no pueden hacerlo, apagarlo antes de dormir en el exterior de la casa.
- Nunca usar hornallas y/o el horno para calefaccionar. Es preferible abrigarse con más ropa.
- Al encender el automóvil verificar que el garaje esté ventilado.
- Cuando se usan grupos electrógenos, deben colocarse al aire libre y no dentro del domicilio.
- No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.
- No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierras, etc.) en cuartos cerrados.
- No arrojar al fuego plásticos, goma o metales, ya que estos desprenden gases y vapor que contaminan el aire.
Roca
Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas
El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.
El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.
En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.
Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.