Seguinos

Sociedad

«Ocho personas se adueñaron de Regina»

Así definió Daniel Fioretti la suspensión de sus funciones como intendente luego de la sanción del Concejo Deliberante de someterlo a un juicio político.

el


En un diálogo exclusivo con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), el suspendido intendente de Villa Regina, Daniel Fioretti, acusó a los ocho concejales que votaron a favor de su elevación a juicio político, de adueñarse de la ciudad.

«Yo sí me someto a una revocatoria por parte del pueblo, eso si lo aceptaría. Pero que ocho personas se adueñen de la ciudad es inadmisible», dijo.

«Tengo el respaldo unánime de la gente. No es a favor de Daniel Fioretti, sino del mecanismo de elección de la democracia. Si los concejales supieron lo que estaban diciendo los vecinos, fue un suicidio político», expresó Fioretti.

No obstante, hasta las primeras horas de la mañana, «todavía no he sido notificado para que deje mis funciones. Igual me siento el intendente de Villa Regina por el voto de la mayoría de los reginenses. Me voy a presentar como todos los días en el Municipio, siempre con la frente en alto».

«Me preocupa como se armó todo esto y cuál va a ser el destino institucional acá en Regina y cómo replicará en otros Municipios. Hay intendentes preocupados por esta situación», aseguró.

En cuanto a los motivos de la decisión del Concejo Deliberante de dar lugar al juicio político -denuncias por el pase a planta permanente, contratación directa en la Fiesta de la Vendimia, quita de parte del impuesto a las ganancias en sueldos de funcionarios municipales y contratación de publicidad en El Globo-, Fioretti explicó que «uno de los puntos, el de la Fiesta Provincial de la Vendimia, nosotros en su momento cumplimos con los requerimientos solicitados. Recién asumíamos y se nos vino la Vendimia encima. Pero acá lo importante es que no hubo sobrefacturación, se hizo todo como se tenía que hacer. Pero lo interpretaron mal y políticamente. De hecho tengo una denuncia penal en este sentido. Pero eso está parado por los fueros que me corresponden, que inclusive los propios concejales votaron a favor para que los siga teniendo. Y ahora, casualmente, vuelven a juzgarme sobre lo mismo. Deberían esperar por lo menos a que me juzge la Justicia y a partir de allí actuar», criticó.

Agregó que «los otros tres puntos por el que me llevan a juicio político, se cuales son los títulos, pero nunca se nos permitió acceso a la causa. Pedimos por escrito copias de los expedientes y no hemos tenido conocimiento real hasta el día de hoy de que se nos acusa».

«El tema del pase de trabajadores a planta permanente se judicializó. Porque nosotros manifestamos nuestra sospecha en diferentes motivos, uno de ellos porque no aparecían los exámenes y faltaba calificar a determinados agentes. Y cuando aparecieron varios meses después, había exámenes aprobados sin nombre y otros que figuraban como aprobados pero sin nota», se justificó Fioretti.

«Por eso dijimos, si esto va a perjudicar a los trabajadores, que sea la Justicia la que decida. Y de hecho fallaron a favor de los trabajadores, por eso respondimos finalmente a la causa», recordó.

Asimismo, planteó que «se nos acusa por la contratación de publicidad a un medio gráfico -El Globo-, donde de todos los requisitos que se deben cumplir según una nueva ordenanza, le faltaba la licencia comercial. Hasta que terminó con todos los papeles pasaron dos meses. Pero no sólo es el Municipio es el que le estaba pagando, el Concejo Deliberante también le contrataba publicidad. Por lo tanto deberían llevarlo a juicio político a José Rayó también, que es el que autorizó la contratación en ese mismo medio. Si vamos a hablar de Justicia que también se lo someta a un proceso judicial a él».

«Me parece una ridiculez que por este pequeño tema se nos juzgue. Uno tiene que respetar la libertad de expresión. ¿Es tan grave como para llevarme a juicio político? ¿Nos generó al Municipio un caos financiero?», se preguntó Fioretti.

«Y el otro punto es donde supuestamente yo hice un decreto para que los funcionarios no pague ganancias, una cosa descabellada. Lo más parecido que puede haber pasado es que cuando yo asumí, lo que me descontaban de ganancias me parecía que no era correcto. Tras asesorarme, nos dimos cuenta que nos habían liquidado mal a todos los funcionarios municipales. Hoy se les está haciendo esa devolución. Tampoco eso causó un caos financiero».

Aclaró también que «no es cierto que hubo una multa por estas observaciones que realizamos, y que hoy está pagando el Municipio con el dinero de todos los reginenses».

Por su parte, denunció Fioretti que «por votar en contra del desafuero, algunos concejales de Juntos Somos Río Negro me pedían cambiar todo el gabinete, con personajes que nada que ver tenían con nuestra gestión. Es que los concejales de JSRN siempre se vincularon con el gobernador Alberto Weretilneck y perdieron contacto conmigo. Tras tener un vínculo débil con mandatario provincial y asimismo, un quiebre total en el último tiempo, motivó que terminaran jugando como oposición para nuestra gestión».

Finalmente, en cuanto al audio que se viralizó de la legisladora de JSRN, Silvia Morales, en el que entre tantos insultos, acusaba a Fioretti, el intendente suspendido indicó que «las disculpas de la legisladora Morales fueron totalmente falsas, después de todas las cosas desubicadas que dijo, es una caradura».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Se vienen los festejos por el 146° Aniversario de Roca: Todo lo que tenés que saber

El Paseo Aniversario se realizará este fin de semana en el Canal Grande, entre San Juan y Maipú.

el

El Municipio de Roca está ultimando los detalles para las diferentes actividades que llevará adelante para celebrar en familia el 146° Aniversario de la fundación de la ciudad el próximo sábado 6 y domingo 7 de septiembre en una nueva edición del Paseo Aniversario.

Sobre el Paseo del Canal Grande, entre calles Maipú y San Juan, se podrán recorrer tres escenarios pensados para cada público: Escenario de las Infancias en Gadano y Misiones, Escenario Rock en Gelonch y San Juan y Escenario Central, ubicado en Neuquén y Gelonch. Además habrá juegos inflables y metegol gratuitos, actividades deportivas, sorteos, carros gastronómicos, y más de 150 artesanos, emprendedores y productores, sumado a Feria Maipú que estará presente ambos días.

A estas actividades se suma el Desfile Náutico, el paso de nadadores y embarcaciones que bajarán por el Canal Grande durante la tarde del sábado (06/09) a las 17.30 horas. De esta bajada participarán la nadadora de Aguas Abiertas Daira Marin acompañada por el grupo Vivo Rio, la Escuela Municipal de Canotaje, el Grupo de Canotaje de Cervantes, la escuela Canotaje Roca, la Escuela Provincial Basilio Villarino y el Bote Dragón de Rosas del Valle.

En este mismo marco, se realizará también el domingo (07/09) en el Escenario de Gelonch y San Juan el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas, con cierre musical a cargo del Coro Municipal de Voces Iguales dirigido por Cesar Pavon. El mismo día, pero en el Escenario de Neuquén y Gelonch, se llevará adelante, por su parte, la premiación del Programa Municipal Reciclá y Ganá 2025 y la entrega de subsidios a instituciones de la ciudad.

Cabe destacar que se dispondrán colectivos gratuitos para que todas las familias roquenses puedan acercarse a los festejos. Los recorridos se realizarán ambos días desde las 16 horas, hasta que termine la jornada.

Además, el domingo 14 de septiembre se llevará adelante el Trail Aniversario en las bardas del Área Natural Protegida Paso Córdoba.

Grilla de Espectáculos

Sábado 06/09

Escenario Central Carlos Soria
15.40 Apertura y saludos institucionales
16.00 Taller Deportivo Roca Integrado
16.25 Taller Danzas Folclóricas de Elena Huilcapan
16.50 Efecto Mariposa
17.25 Gimnasia artística del Club Del Progreso
17.50 Girassi´s Danza Urbana
18.25 Taller municipal Flamenco
18.50 FND Group
19.35 Taller municipal Amanecer Sureño
20.15 Pablo y los Blones
21.00 Ñuke Mapu
21.45 Estilo Norteño
22.50 3 Punto Cero
23.45 Peñeros
00.45 Bacan

Escenario Rock Cacho Lobello
17.30 Apertura y saludos institucionales
18.00 Eter
18.45 Bajos Instintos
19.30 Yubes
20.15 Blowind Blues
21.00 Contundencia Masiva
21.45 Rober Garcia Cuarteto
22.50 Zenith
23.50 Spaguetti

Escenario de las Infancias y otros
16.00 Apertura y saludos institucionales
16.30 Circo del Valle
18.00 Magdalena de Pez
19.45 Doki Doki (K-Pop, Just Dance, Animación)

De 16.00 a 19.30 hs Espacio de actividades infantiles: Dibujos, pinturas, libros objeto, rompecabezas, pinta caritas, juegos para primeras infancias a cargo de los CECIs, etc.

Domingo 07/09

Escenario Central Carlos Soria
15.40 Apertura y saludos institucionales
16.00 Asociación Tae-Kwon-Do
16.25 Dancers ML
16.45 Taller municipal Danzas Clásicas
17.25 Estilización folclórica Gisela Díaz
17.50 Tradiciones chilenas
18.35 Taller municipal Urdiembres
19.00 Nohur El Ain Danzas Españolas
19.35 Taller municipal Danzas Urbanas
20.15 Sulupe
21.00 Miguelito de la gente
21.40 La Sachasonkoy
22.10 Entrega de subsidio a instituciones locales y premiación Programa Reciclá y Ganá 2025
22.50 Hermanos Sobra
23.45 La Ke Faltaba

Escenario Rock Cacho Lobello
17.30 Apertura y saludos institucionales
18.00 Acto reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas
19.15 Los Delincuentes del Rock
19.55 Fractales
20.40 Suelas Embarradas
21.20 No Tan Santos
22.05 Susi Blus
23.00 La Drim
23.55 Trio Bar

Escenario de las Infancias y otros
16.00 Apertura y saludos institucionales
16.30 Rober y La Máquina
18.00 Circo Sin Fin
19.45 Intelecto Free (Competencia de Freestyle)

De 16.00 a 19:30 horas Espacio de actividades infantiles: Dibujos, pinturas, libros objeto, rompecabezas, pinta caritas, juegos para primeras infancias a cargo de los CECIs, etc.

Continuar leyendo

Río Negro

Se inaugura la temporada de avistaje de fauna marina en el Golfo

Paseos embarcados permiten ver lobos marinos, delfines, pingüinos y otras aves, con un punto culminante entre agosto y octubre para la temporada de ballenas francas australes.

el

Este fin de semana el Golfo San Matías será escenario de una celebración muy especial con el inicio de la temporada 2025 de avistaje de fauna marina, una de las experiencias turísticas más convocantes de la provincia. El acto tendrá lugar a las 12 del mediodía, en el parador Serena del Puerto del Este, y contará con la presencia de prestadores turísticos, autoridades del Corredor de la Costa, vecinos y turistas.

La actividad se lleva adelante todos los días, mediante paseos embarcados que permiten ver lobos marinos, delfines, pingüinos y otras aves, con un punto culminante entre agosto y octubre para la temporada de ballenas francas australes. También se puede disfrutar de la observación costera y, para los más aventureros, el buceo permite descubrir el mundo submarino.

Las salidas se realizan desde el Puerto y desde Las Grutas, y permiten observar la fauna desde una distancia segura y respetuosa, con un enfoque en la sustentabilidad.

Más actividades

El sábado (06/09) y el domingo (07/09) en la Casa de la Cultura se realizará el primer Encuentro Infusiones de Mar, una propuesta innovadora que reunirá a cafeterías y casas de té de la región para compartir con el público degustaciones, sorteos y charlas sobre el mundo del café y el té.

La programación también incluirá la disertación de un biólogo marino sobre la riqueza de la fauna del mar argentino, así como actividades de astroturismo que permitirán descubrir la magia del cielo nocturno.

Este evento se enmarca en las acciones de promoción y fortalecimiento de la oferta turística que impulsa el Gobierno de Río Negro junto a los municipios del corredor de la Costa Atlántica, con el objetivo de poner en valor los atractivos naturales y culturales que distinguen a la provincia.

El avistaje de fauna marina es uno de los principales motores del turismo en la región, generando movimiento económico, empleo y oportunidades de desarrollo local.

Continuar leyendo

Roca

Más de 30 escuelas ya se inscribieron en la tercera edición de UNRN Puertas Abiertas

Todavía están abiertas las inscripciones para aquellas instituciones o estudiantes secundarios que quieran participar de la nueva jornada para conocer la oferta académica de la UNRN.

el

­El jueves 18 de septiembre, de 9 a 17 horas, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio realizará la tercera edición de “UNRN Puertas Abiertas”. La actividad, abierta a toda la comunidad de la región, se llevará a cabo en el edificio académico de General Roca, ubicado en calle Estados Unidos 750. A falta de 15 días, ya se inscribieron más de 30 instituciones educativas de la región, incluso de la vecina provincia de Neuquén. No obstante, las inscripciones continúan abiertas para quienes quieran sumarse.

El objetivo de UNRN Puertas Abiertas es dar a conocer la oferta educativa de la Universidad en general, haciendo hincapié en las 18 carreras de grado, dos Doctorados, Especializaciones, Cursos de Posgrado y múltiples actividades de Investigación y de Extensión, que se dictan en la Sede. Asimismo, dar a conocer el resto de carreras que se cursan en la UNRN en las distintas localidades de la provincia. Además, se brindará información y explicará el trabajo diario que se realiza en diferentes áreas de la Universidad como Extensión, Investigación y Vida Estudiantil.

La transición de la escuela secundaria a la universidad representa un momento crucial en la vida de los estudiantes. En este contexto, resulta fundamental acercar a los jóvenes a las instituciones de educación superior para que puedan conocer de primera mano la oferta académica, las instalaciones y la vida universitaria. De esta manera, se busca fomentar la orientación vocacional, brindar información relevante para la toma de decisiones y despertar el interés por continuar estudios superiores.

La UNRN, como institución pública comprometida con el desarrollo social y educativo de la región, tiene la responsabilidad de abrir sus puertas a los estudiantes de nivel medio y brindarles la oportunidad de conocer su propuesta educativa.

Cada aula del edificio áulico estará destinada a cada una de las Escuelas de la Sede, para la difusión y muestra de sus respectivas carreras y, además, un espacio especial para Extensión, Investigación y Vida Estudiantil. También se brindarán charlas específicas sobre carreras, becas y actividad física y deportes.

Se invita especialmente a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de Escuelas Secundarias y Técnicas de la zona. No obstante, como su nombre lo indica, la Expo estará abierta al público en general y también a la Comunidad UNRN, los cuales además serán partícipes de la actividad, con la muestra y exposición de trabajos realizados a lo largo de la cursada.

Para llevar adelante de manera organizada la actividad, se invita a autoridades y/o docentes de Escuelas Secundarias a completar el siguiente formulario: https://forms.gle/igRPSwVrXrdztB6X6, ofreciendo así determinadas franjas horarias para cada que puedan disfrutar al máximo de las actividades propuestas. El objetivo es lograr que los estudiantes puedan recorrer cómodamente las instalaciones y que conozcan toda la oferta académica y de Extensión e Investigación que ofrece la UNRN.

Asimismo, la Oficina de Estudiantes estará disponible para todos y todas aquellos y aquellas jóvenes que quieran preinscribirse a cualquier carrera de la Universidad.

Las carreras que estarán representadas por estudiantes y docentes en UNRN Puertas Abiertas son Arquitectura, Diseño de Interiores y Mobiliario, Diseño Industrial, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Biotecnología, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Artes Visuales, Licenciatura en Comercio Exterior, Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses, Licenciatura en Diseño Visual, Licenciatura en Geología, Licenciatura en Paleontología, Medicina Veterinaria, Odontología, Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología, Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Universitaria en Enología, Bebidas Fermentadas y Destiladas, y Tecnicatura Universitaria en Hidrocarburos.

Cabe destacar que la expo de la UNRN se encuentra aprobada por las respectivas Supervisiones de Nivel Medio del Ministerio de Educación de Río Negro.

Para más información, visitar la página web de la UNRN.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement