Seguinos

Río Negro

Río Negro jerarquizó la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia otorgándole rango de Ministerio

El fin es brindarle autonomía, dinamismo y carácter prioritario para garantizar el pleno ejercicio de los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes rionegrinos.

el

La Legislatura de Río Negro aprobó ayer por unanimidad la propuesta elevada por el Ejecutivo Provincial para modificar la Ley de Ministerios y así crear la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia. El fin es brindarle autonomía, dinamismo y carácter prioritario para garantizar el pleno ejercicio de los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes rionegrinos.

Esta reorganización de la estructura ejecutiva tiene como propósito que la situación de las niñas, los niños y adolescentes en situaciones de riesgo o vulnerabilidad, sean tratados con la premura y urgencia que se merecen.

La Licenciada en Psicopedagogía y maestra de Enseñanza Básica, Roxana Méndez, es la designada por el gobernador, Alberto Weretilneck, como Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia.

Méndez, quien se desempeña como directora de Inclusión Educativa, Educación Especial y Asistencia Técnica en el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, fue secretaria pedagógica de la Dirección de Asistencia Técnica (DAT), para luego convertirse en directora de ese organismo; cumplió funciones como docente de Educación Primaria en la Región Sur, fue referente de los equipos técnicos en zona rural y directora de residencia para adolescentes.

A través de la Secretaría de Niñez y Adolescencia y Familia, que dependerá directamente del gobernador, Alberto Weretilneck, se diseñarán en conjunto con el CONIAR, y ejecutarán programas tendientes a la restitución de derechos, dirigidos a proteger a los niñas, niños y adolescentes que atraviesan situaciones críticas a nivel familiar, social, jurídico o económico, promoviendo y fortaleciendo la permanencia en su ámbito familiar y comunitario, conforme las pautas establecidas en la Ley D Nº 4.109, de Protección de derechos de las niñas, los niños y los adolescentes, así como la demás normativa nacional e internacional vigente en la materia.

En el marco de asumir un rol activo para el efectivo goce de los derechos reconocidos en la Ley D N° 4.109, Constitución Provincial, Ley Nacional N° 26.061, Constitución Nacional y demás Tratados Internacionales de Derechos Humanos que la integran -entre ellos, la Convención sobre los Derechos del Niño- (Art. 75 inc. 22 y 23 Constitución Nacional), el Estado provincial generará las estructuras y mecanismos necesarios para agilizar sus procedimientos y, de esa manera, ejecutar con una extraordinaria celeridad el presupuesto asignado.

Trabajo interministerial para desarrollar políticas concurrentes

El abordaje de la niñez y la adolescencia no puede darse como un organismo proteccional. Por este motivo, la Secretaría con base interministerial generará mejores condiciones para el abordaje de las infancias.

Este trabajo implicará llevar adelante políticas concurrentes, donde la intervención vaya más allá del recurso, las duplas que trabajan con las familias sean acordes a las posibilidades y que se tenga en cuenta las complejidades del territorio.

La provincia presenta realidades totalmente distintas por lo que hay localidades que requieren dispositivos puntuales de abordaje y otras que necesitan repensar las estructuras por el nivel de complejidad y adversidad de tiene algunos adolescentes.

De este modo, la Secretaría pretende conformar un espacio que concrete políticas concurrentes para cuidar a todos los niños, niñas y adolescentes rionegrinos.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Río Negro eligió: Reparto parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza

El peronismo obtuvo dos bancas en el Senado, mientras que La Libertad Avanza una. En Diputados, ganaron los libertarios que se quedan con un escaño al igual que Fuerza Patria.

el

Con más del 97% de las mesas escrutadas, Río Negro definió este domingo (26/10) sus representantes en el Congreso Nacional. Según los resultados provisorios publicados por la Cámara Nacional Electoral, Fuerza Patria y la Libertad Avanza fueron las dos fuerzas más votadas, repartiéndose las bancas tanto en Senadores como en Diputados.

En la en la categoría Senadores Nacionales, Fuerza Patria consiguió 30,64% de los votos y accedió a dos bancas (Martín Soria y Ana Marks), mientras que La Libertad Avanza obtuvo 30,37%, logrando una banca (Lorena Villaverde). Juntos Defendemos Río Negro se ubicó en tercer lugar con 26,76%, seguido por el PRO (4,68%), el Frente de Izquierda (3,27%), Primero Río Negro (3%) y el MAS (1,25%).

En tanto, en Diputados, La Libertad Avanza se impuso con 34,46% de los votos, logrando una banca (Aníbal Tortoriello), mientras que Fuerza Patria obtuvo 29,45% y se quedó con la otra (Adriana Serquis). Más atrás se ubicaron Juntos Defendemos Río Negro (25,88%), el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (3,12%), Primero Río Negro (2,95%), el PRO – Propuesta Republicana (2,76%) y el Movimiento al Socialismo (MAS) (1,34%).

Continuar leyendo

Política

Cambios en el Congreso: Así quedan las bancas por Río Negro en el Senado y Diputados

Finalizan los mandatos de Doñate, García Larraburu y Silva en la cámara alta y se producen reemplazos y rotaciones en la baja.

el

Río Negro renovará parte de su representación nacional a partir del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos senadores y diputados electos en las elecciones legislativas 2025.

En la Cámara Alta, los representantes rionegrinos serán Martín Soria, Ana Marks (ambos del Frente Patria) y Lorena Villaverde (La Libertad Avanza). Ellos ocuparán las bancas actualmente en manos de Martín Doñate, Silvina García Larraburu (ambos del PJ) y Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro), cuyos mandatos finalizan este año.

Por su parte, en la Cámara de Diputados, continuarán en funciones hasta 2027 los legisladores Sergio Capozzi (PRO), Soria (PJ) -quien al asumir como senador cederá su banca a Graciela Landriscini, su compañera de lista en los comicios de 2023- y Villaverde (LLA) -que al pasar al Senado dejará su lugar a Miguel Marcelo Muñoz o, en su defecto, Natalia Chemor (por paridad de género), también integrantes de su lista de 2023-.

En tanto, asumirán como nuevos diputados nacionales Aníbal Tortoriello (La Libertad Avanza) y Adriana Serquis (Frente Patria), reemplazando a Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro) y al propio Tortoriello, quien fue electo en 2021 por el PRO y ahora representará al espacio libertario hasta 2029.

De esta manera, Río Negro tendrá desde diciembre una representación diversificada, con presencia del oficialismo nacional, del sector libertario y del PRO, mientras que Juntos Somos Río Negro dejará de tener bancas en el Congreso luego de varios años de presencia continua.

Continuar leyendo

Política

JSRN se quedó sin bancas en el Congreso

Al obtener el tercer lugar en las elecciones, no logró alcanzar ningún escaño. El 10 de diciembre, Mónica Silva deberá dejar su banca en el Senado y Agustín Domingo en Diputados.

el

Tras las elecciones legislativas de este domingo (26/10), Juntos Somos Río Norte (JSRN) quedó sin representación alguna en el Congreso nacional, al expirar los mandatos de Mónica Silva en el Senado y Agustín Domingo en la Cámara de Diputados y no obtener ningún escaño en los comicios de medio término.

Silva, senadora por JSRN, completará su mandato el próximo 10 de diciembre, tras haber asumido el 7 de diciembre de 2023 luego de que Alberto Weretilneck le cediera su banca para asumir como gobernador de Río Negro.

Domingo, en tanto, integra el bloque JSRN en la Cámara Baja y su mandato también está próximo a concluir.

Con esto, el partido provincial pierde toda su voz en las cámaras nacionales, un giro abrupto frente a su historial de representación federal. Este desenlace se encuadra en los resultados recientes, que lo dejaron como la tercera fuerza en Río Negro, detrás de Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

«Evidentemente los rionegrinos han decidido que los represente ante el Congreso Nacional los partidos nacionales, como buenos demócratas aceptamos la opinión y voz de cada uno de los rionegrinos», manifestó el gobernador, acompañado del intendente Buteler y de la candidata a senadora nacional Andrea Confini.

Destacó que «se nota que en todo el país se nacionalizó la elección, con una amplia ventaja de La Libertad Avanza, con casi un 41% de votos en la sumatoria general».

Weretilneck manifestó que «aceptamos el desafío pero más allá agradecemos el acompañamiento de cada rionegrino. Esperábamos mantener nuestra representación parlamentaria, pero esto no significa que vamos a bajar los brazos ni cambiar nuestra forma de actuar», adelantó el gobernador.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement