Seguinos

Deportes

El «Depo» puso primera ante su gente

De muy buen partido, Deportivo Roca venció 1 a 0 a Deportivo Madryn en el Estadio Luis Maiolino. Ahora, en la que viene, el equipo de Laspada visita a Cipolletti.

el

Con gol de Nicolás Trecco en el complemento, Deportivo Roca derrotó 1 a 0 a Deportivo Madryn y logró su primer victoria en el torneo Federal A, luego de caer en la primer fecha 3 a 0 frente a Alvarado en Mar del Plata. Ante un buen marco de público que se acercó hasta el Luis Maiolino, el equipo de Mauro Laspada fue superior al rival y se llevó los tres puntos.

Antes del inicio del partido, el plantel «Naranja» posó con dos banderas -una acompañando a Maximiliano Prioreschi por la pérdida su padre el viernes; y otra con apoyo a Diego Guevara, que estará varios meses fuera de la cancha por lesión-.

Foto: Julián Barriento (Patagonia FotoPress)

En cuanto al juego, la visita pareció comenzar mejor y tuvo dos chances claras generadas por el experimentado Fabricio Elgorriaga; un centro que pasó cerca del arco de Maximiliano Paniccia y otra que Blas Taparello remató desviado.

Pero, a los 16, respondió el «Depo» con una buena triangulación que terminó con Nicolás Trecco mano a mano con Pablo Lencina; el arquero alcanzó a desviarla justo. De ahí en adelante, todo fue del local.

Foto: Julián Barriento (Patagonia FotoPress)

A los 18 Luciano Roberti remató desviado en el área chica y 6 minutos después, tras un córner, no pudo conectar de cabeza Federico Rodríguez. También lo tuvo José Lincopan pero tapó Lencina.

En el último cuarto de hora de la primer etapa, el partido entró en un bache en el que ninguno de los dos equipos generó acciones concretas. Salvo a poco del cierre, donde otra vez lo tuvo Taparello pero su remate rozó el palo derecho del arco defendido por Paniccia.

Apenas comenzado el complemento, Madryn otra vez pisó fuerte en el campo y un disparo de Eduardo Burruchaga dio en el palo tras un leve desvío en las manos del arquero local. En la contra, Trecco la picó ante la salida de Lencina y el tiro salió apenas por arriba.

Pero, a los 19, llegó el tan ansiado grito de gol de la parcialidad «Naranja». Fernando Fernández conectó un gran balón para Trecco, que sacó un zurdazo que se coló por el palo izquierdo del guardameta visitante. Todos fueron a abrazar a Prioreschi que miraba hacia el cielo y se emocionaba recordando a su padre.

Foto: Julián Barriento (Patagonia FotoPress)

El DT del «Aurinegro», Salvador Mónaco, movió algunas fichas desde el banco y el equipo se adelantó en el campo. En Roca, por su parte, ingresaron Carin Najul, Braian Toro y Rodrigo Mannara para tener más el balón y cuidar el resultado.

Foto: Julián Barriento (Patagonia FotoPress)

La visita, sin muchas ideas, salió en busca del arco de Paniccia, pero prácticamente no generó peligro. Excepto a los 21, donde reclamaron penal pero el árbitro Sebastián Ranciglio hizo caso omiso.

El «Depo» se mostró firme y solido en el mediocampo y en el fondo, e intentó de contra, ampliar diferencias en los pies de Trecco.

Un dato para destacar, las dos parcialidades de Deportivo Roca -«La 14» y «Los Pibes de la Evita»- volvieron a mostrarse alentando juntos al equipo después de mucho tiempo. En esta ocasión, se ubicaron sobre la tribuna de calle Uruguay -donde habitualmente iban los visitantes- ya que el club está renovando las ubicadas sobre Buenos Aires.

Foto: Julián Barriento (Patagonia FotoPress)

Con esta victoria y la recuperación, ahora el «Naranja» visitará a su eterno rival, Cipolletti, por la tercera fecha del certamen.

Síntesis

Deportivo Roca (1): Maximiliano Paniccia; Luciano Roberti, Federico Rodríguez, Guillermo Aguirre y Jonathan Valenzuela; Fernando Fernández, Gastón Portiño, José Lincopán, Maximiliano Prioreschi; Kevin Guajardo y Nicolás Trecco. DT: Mauro Laspada.

Deportivo Madryn (0): Pablo Lencina; Matías Llanquetrú, Facundo Vega, Marcos Rilo y Fabricio Elgorriaga; Carlos Velázquez, Matías Birge, Nicolás Roldán y Eduardo Burruchaga; Claudio Vega y Blas Taparello. DT: Salvador Mónaco.

Gol: 19m ST Nicolás Trecco (DR).

Cambios: 17m ST Carin Najul por Gastón Portiño (DR); 24m ST Cristian García por Claudio Vega (DM); 26m ST Matías Costa por Eduardo Burruchaga (DM); 30m ST Braian Toro por Maximiliano Prioreschi (DR); 31m ST Leonardo Rizzo por Carlos Velázquez (DM) y 34m ST Rodrigo Mannara por Kevin Guajardo (DR).

Amonestados: 32m PT Jonathan Valenzuela (DR); 41m PT Marcos Rilo (DM); 15m ST Luciano Roberti (DR); 42m ST Carin Najul (DR).

Árbitro: Sebastián Ranciglio (Casilda). Asistentes: Marcelo Aredondo (General Pico) y Lucas Sebastián Nieto (Bahía Blanca).

Estadio: Luis Maiolino.

Otros resultados de la zona 1

Independiente de Neuquén: 2 (Lautaro Villegas y Manuel Berra) – Alvarado de Mar del Plata: 1 (Joaquín Susvielles -p-)

Ferro de General Pico: 2 (Lautaro Parisi y Emanuel Hermida) – Cipolletti: 1 (Jorge Piñeiro Da Silva)

Rivadavia de Lincoln: 2 (Hernan Altolaguirre -x2-) – Sansinena: 2 (Mariano Mc Coubrey -x2-)

Posiciones de la zona 1

Ferro de General Pico 4 (pts) | 2 (PJ)
Alvarado 3 | 2
Villa Mitre 3 | 1
Independiente 3 | 2
Deportivo Roca 3 | 2
Rivadavia 2 | 2
Sansinena 1 | 1
Cipolletti 1 | 2
Deportivo Madryn 1 | 2

Próxima fecha (3°) de la zona 1

Cipolletti vs Deportivo Roca
Sansinena vs Ferro de General Pico
Deportivo Madryn vs Independiente
Alvarado vs Villa Mitre
Libre: Rivadavia.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Río Negro conquistó nuevamente los Para Araucanía

Las y los atletas de la provincia obtuvieron 76 medallas en total.

el

La delegación rionegrina brilló en Chile y se quedó con el primer lugar del medallero en la cuarta edición de los Juegos Binacionales Para Araucanía. En total, las y los atletas de la provincia obtuvieron 76 medallas.

En total las y los atletas provinciales obtuvieron 46 medallas de oro, 22 plata y 8 bronce, repartidas entre atletismo y natación adaptada.

En este sentido el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, afirmó que «este resultado nos llena de felicidad porque es el fruto del incansable trabajo de nuestros deportistas con discapacidad como del equipo de la Secretaría de Deporte que durante el año hizo un seguimiento de los atletas y ya en los Juegos se encargó de garantizar su comodidad».

Por otra parte, Astutti sostuvo que «el deporte adaptado rionegrino se destaca en la región y desde el Gobierno Provincial trabajamos para seguir aportando a su desarrollo” y agregó “en esta edición fue en la que más medallas conseguimos dentro de los ParaAraucanía, un número que ha logrado aumentar año a año como reflejo del crecimiento de nuestro deporte adaptado».

Cabe destacar que Río Negro fue la mejor de los Para Araucanía también en Temuco 2023, dónde obtuvo 59 medallas y en La Pampa 2024 fue segunda con 63 preseas (fue la Provincia más galardonada pero quedó en el segundo lugar del medallero por sistema olímpico).

Así, una vez más en este 2025 Río Negro fue protagonista a nivel deportivo y se ubicó en lo más alto del medallero (por delante de La Pampa y Bio Bio) en la cuarta edición de los Juegos Para Araucanía que tuvieron lugar en Punta Arenas, dentro de la región chilena de Magallanes, la más austral del país.

Continuar leyendo

Deportes

Joaquín Panichelli: La estrella emergente argentina en la Ligue 1

El delantero se está consolidando rápidamente como uno de los talentos emergentes más prometedores del fútbol francés.

el

1xBet Argentina cuenta la historia del prolífico delantero del Estrasburgo, que se está consolidando rápidamente como uno de los talentos emergentes más prometedores del fútbol francés.

Despegue temprano

Nacido en Córdoba, Joaquín Panichelli se enamoró del fútbol desde muy temprana edad. Gran parte de su desarrollo se lo debe a su padre, un exdelantero profesional.

Con solo seis años, Panichelli se incorporó a la cantera del Racing Club local. A los dieciocho, hizo una prueba con el Boca Juniors, pero los entrenadores no supieron reconocer su potencial. Tras ser rechazado por los Xeneizes, Joaquín fichó por su archirrival, el River Plate. Tras tres años en el equipo juvenil del club capitalino, el delantero se lanzó a conquistar Europa.

Carrera interrumpida

Panichelli continuó su carrera en España, fichando por el Deportivo Alavés en enero de 2023. Comenzó en el equipo reserva de cuarta división, pero al final de la temporada se ganó el ascenso al primer equipo, disputando dos partidos en Segunda División. El Alavés pronto ascendió a La Liga, pero justo cuando el club alcanzaba la máxima categoría, Panichelli sufrió una grave lesión de rodilla que lo mantuvo apartado de los terrenos de juego durante seis meses.

Cuando finalmente regresó, Joaquín luchó por recuperar su forma y asegurarse un puesto en la alineación titular del Alavés. Fue cedido al modesto Mirandés, donde redescubrió su chispa, marcando 20 goles en 40 partidos de Segunda División y demostrando su calidad en esa categoría. El equipo llegó a los playoffs, pero cayó ante el Oviedo, y poco después, Joaquín se marchó a Francia.

Sensacional comienzo en la Ligue 1

Este verano, Panichelli fichó por el Estrasburgo y causó un impacto inmediato en la Ligue 1. En su partido debut contra el Metz, marcó el gol decisivo que dio al Racing una ajustada victoria, y eso fue solo el principio. En la tercera jornada, marcó contra el Mónaco, y en el siguiente partido contra el Le Havre, volvió a dar tres puntos a su equipo en los últimos minutos.

El delantero argentino se ha adaptado perfectamente a su nuevo entorno y rápidamente se ha consolidado como una de las figuras clave del Estrasburgo. En 11 partidos de la Ligue 1, Joaquín ya ha marcado nueve goles, lo que le sitúa a la cabeza de la clasificación de goleadores de la liga. También ha sumado otro gol en la UEFA Conference League.

El mejor partido de su carrera

Panichelli realizó una actuación impresionante contra el París Saint-Germain, lo que le valió el premio al mejor jugador del partido. A mitad de la primera parte, empató con un brillante cabezazo y, tras el descanso, completó su doblete con un remate tranquilo y certero en un uno contra uno. En los últimos minutos, estuvo a punto de completar un hat-trick, pero su cabezazo se fue a pocos centímetros del poste.

El partido terminó 3-3, y Joaquín no solo ayudó al Estrasburgo a plantar cara a uno de los clubes más prestigiosos de Europa, sino que también acaparó la atención del mundo del fútbol.

Un futuro brillante por delante

Panichelli está evolucionando rápidamente y se está consolidando como uno de los delanteros jóvenes más peligrosos de las cinco grandes ligas europeas. Destaca por su velocidad explosiva, su puntería y su notable sangre fría ante la portería. Su magnífica presencia aérea es otra de sus señas de identidad, responsable de muchos de sus goles.

Decidido, disciplinado y mentalmente resistente, Panichelli parece estar preparado para cualquier desafío. Si mantiene esta trayectoria, es solo cuestión de tiempo que lo veamos vistiendo la camiseta de un equipo europeo de primer nivel y, tal vez, debutando con la selección argentina. Se rumorea que Lionel Scaloni ya está considerando convocarlo para el partido amistoso contra Angola.

¡Sigue el viaje de Joaquín Panichelli con 1xBet y juega en la mejor plataforma de apuestas! Aquí encontrarás las cuotas más altas y más de 250 opciones de retirada instantánea. Y si buscas entretenimiento dinámico y emocionante, visita el casino 1xBet para explorar las tragaperras más nuevas de los desarrolladores líderes mundiales.

Continuar leyendo

Deportes

Métodos de pago populares en los casinos argentinos

La elección del sistema de pago determina la comodidad de las operaciones financieras, así como el importe de la comisión.

el

Los juegos de azar tienen una gran demanda en Argentina, ya que están legalizados. Al jugar en un casino, es muy importante elegir correctamente el sistema de pago para recargar la cuenta y retirar las ganancias. La elección del sistema de pago determina la comodidad de las operaciones financieras, así como el importe de la comisión.

Al elegir el método de pago, también es muy importante prestar atención a la seguridad de las transacciones. Intentemos analizar con más detalle qué sistemas de pago admiten los casinos online modernos de Argentina.

Tarjetas bancarias (Visa y Mastercard)

En la mayoría de los casinos argentinos online se pueden realizar depósitos y retirar fondos con tarjetas bancarias Mastercard y Visa. En la actualidad, este es uno de los métodos de pago más populares, ya que prácticamente todos los adultos tienen una tarjeta bancaria.

Al recargar la cuenta con una tarjeta bancaria, los fondos suelen acreditarse en el saldo del jugador casi al instante. En este caso, no se cobra ninguna comisión al jugador. El tiempo de retirada de dinero a la tarjeta bancaria suele ser de 1 a 3 días hábiles. En algunos casos, es posible que se produzca un retraso de hasta 7 días hábiles.

Cabe recordar que solo los usuarios verificados pueden retirar dinero a una tarjeta bancaria en los casinos legales. En algunos casos, la administración del casino en línea puede pedir al jugador que se haga una foto con la tarjeta bancaria o que realice una videollamada.

Mercado Pago y otros servicios fintech locales

Mercado Pago es el monedero electrónico más popular de Argentina. Con este monedero electrónico se pueden realizar transacciones mediante un código QR en diferentes plataformas en línea, incluyendo muchos casinos legales.

Entre las principales ventajas del sistema de pago se encuentran:

  • Depósitos instantáneos.
  • Transferencias móviles cómodas.
  • Facilidad de uso.
  • Integración con casinos online a través de QR, CVU y enlaces bancarios.
  • Alto nivel de seguridad.

Además de Mercado Pago, en algunos casinos se pueden utilizar otros monederos electrónicos muy demandados en Argentina, como Ualá y Naranja X.

Monederos electrónicos Skrill, Neteller y otros

Los usuarios de los casinos argentinos también pueden recargar su cuenta y retirar las ganancias utilizando monederos electrónicos internacionales, como Skrill, Neteller y otros. Las razones para que los jugadores utilicen estos monederos pueden ser diversas, entre ellas:

  • Anonimato.
  • Alta velocidad de realización de los pagos.
  • Comisiones bajas.
  • Posibles bonificaciones para los usuarios.

Muchos de los monederos electrónicos internacionales permiten abrir una cuenta en pesos argentinos. Si no existe esta posibilidad, se puede recargar la cuenta o retirar dinero en otra divisa (dólares estadounidenses, euros y otras) mediante la conversión de divisas.

Vales prepagados y servicios de efectivo (Pago Fácil, Rapipago)

También se puede recargar la cuenta en muchos casinos online legales de Argentina mediante vales prepagados y servicios de efectivo, como Pago Fácil y Rapipago. Los terminales de estos servicios se pueden encontrar a menudo en supermercados, centros comerciales y otros establecimientos.

La recarga de la cuenta del casino mediante un servicio de efectivo se realiza de la siguiente manera. El usuario del casino recibe un vale con un código único en su cuenta personal. A continuación, debe acudir a cualquiera de las sucursales de Pago Fácil. En dicha sucursal, el cajero escanea el código único y, a continuación, el usuario paga el vale en efectivo.

El uso de los servicios de efectivo Pago Fácil y Rapipago es muy popular entre los usuarios de casinos online que evitan las tarjetas bancarias. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos servicios solo permiten recargar el saldo de la cuenta, no retirar dinero.

Criptomonedas en los casinos online argentinos

Un número considerable de casinos en línea argentinos con licencia admiten el uso de criptomonedas populares. Entre estas criptomonedas se encuentran el bitcoin (BTC), el ethereum (ETH), el USDT y otras. Por lo tanto, es posible recargar la cuenta y retirar las ganancias a través de monederos de criptomonedas.

Entre las ventajas de este método se pueden destacar:

  • Anonimato.
  • Pagos rápidos.
  • Comisiones bajas.

Este método también tiene sus desventajas:

  • Alta volatilidad de las criptomonedas.
  • Necesidad de saber manejar carteras de criptomonedas.

Cabe recordar que no todos los casinos legales de Argentina permiten utilizar criptomonedas para recargar la cuenta y retirar fondos. Sin embargo, en general hay muchos casinos de este tipo.

Cómo elegir el método de pago óptimo

Se puede decir que el método óptimo puede ser diferente para cada usuario. Para no equivocarse al elegir el método de pago, hay que prestar atención a los siguientes factores:

  • Velocidad de los pagos. Es conveniente que el dinero se acredite en la cuenta al instante y que la retirada no tarde más de 24 horas.
  • Límites de pago. Cada método de pago puede tener sus propias restricciones en cuanto al depósito mínimo y el pago mínimo.
  • Importe de la comisión. La comisión solo se cobra normalmente al retirar dinero; en la mayoría de los casinos no se cobra comisión al realizar un depósito.
  • Compatibilidad no solo con la recarga de la cuenta, sino también con la retirada. Algunos métodos en determinados casinos solo se pueden utilizar para recargar el saldo de la cuenta, mientras que no se pueden utilizar para realizar retiradas.

Teniendo en cuenta todos estos aspectos, podrás elegir la opción que más te convenga. Es importante saber que, a menudo, en los casinos solo se puede retirar dinero a las cuentas que se utilizaron para recargar la cuenta. Esta restricción se ha introducido con el fin de aumentar el nivel de seguridad de los usuarios.

Independientemente del método de pago que utilice, es importante elegir solo casinos con licencia. Los casinos que tienen licencia operan de forma legal y, en la mayoría de los casos, cumplen con las obligaciones que han asumido ante sus usuarios.

Para asegurarse de que un casino online tiene licencia, es necesario visitar el sitio web del regulador que le ha concedido la licencia y comprobar si realmente se la ha concedido. Por ejemplo, si en el sitio web del casino se indica que tiene una licencia del Instituto Loteria y Casinos (IPLyC), entonces hay que visitar el sitio web de este regulador y comprobarlo.

Conclusión

La elección correcta del método de pago determina la comodidad del juego, el nivel de seguridad y la rapidez de las transacciones financieras. Por lo tanto, es importante prestar la máxima atención a esta cuestión. Al elegir un método de pago, hay que tener en cuenta aspectos como la rapidez de los pagos, los límites de pago y el importe de las comisiones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement