Río Negro
Carreras presentó al nuevo equipo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte
La designada ministra de Turismo, Cultura y Deporte brindó una conferencia de prensa en Bariloche en la que anunció además la creación de la subsecretaría de Turismo.

Para avanzar en los desafíos de la cartera, la designada ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras, comunicó en conferencia de prensa que Daniel García será el nuevo secretario de Turismo y se sumarán nuevas áreas de trabajo.
Asimismo, anunció la creación de una subsecretaría de Turismo que estará a cargo de Joaquín Escardó, “un referente de altísimo nivel en materia técnica, un economista muy renombrado por su desempeño», según señaló Carreras. El presidente de ALTEC, Daniel Sanguinetti, también se sumará la cartera como secretario de Coordinación del Ministerio.
La futura Ministra afirmó que “este equipo es el que nos va a permitir llevar adelante las políticas públicas en materia de turismo, mejorar el sector y trabajar en todo aquello que se viene reclamando y que a lo mejor no hemos podido concretar”.
En relación a los nuevos desafíos y composición del equipo de trabajo, integrado por referentes destacados de la actividad privada vinculada al turismo, Arabela Carreras aseguró que “llegar a este nivel de acuerdos ha sido producto de un fuerte dialogo sobre el contenido que el Ministerio debe llevar adelante”.
Entre los nuevos desafíos Carreras destacó el acompañamiento permanente al Municipio en la gestión del proyecto ejecutivo del Centro de Convenciones; la redacción y aprobación de una ley para generar fondos para la infraestructura turística en toda la provincia; garantizar el ingreso permanente de fondos al Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR) y trabajar en la adhesión a la Ley Nacional de Turismo para que la actividad del turismo sea considerada una industria generadora de empleo y de recursos, así como el permanente trabajo mancomunado con las Comunas para seguir potenciando el desarrollo turístico de las distintas regiones de la provincia, tanto las consolidadadas como la costa y montaña, como así los nuevos destinos emergentes.
Asimismo, sostuvo que “si nosotros comprendemos al turismo como una industria podremos dialogar con los prestadores, con todo el espectro privado en otros términos y haremos en conjunto políticas públicas”.
En el caso puntual de Bariloche, también ratificó que desde el Gobierno “vamos a trabajar junto al Municipio para que los ´low cost´ mejoren la conectividad en materia de transporte aéreo en nuestra región” y “nos vamos a comprometer a generar un incentivo fiscal para que estas empresas puedan venir a Río Negro, traer más aviones, más vuelos y más conectividad”.
El saliente presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, Daniel García, dijo que “Bariloche tiene una oportunidad histórica de avanzar en un montón de proyectos que desde las cámaras venimos trabajando desde hace muchísimos años liderando estos proyectos y que hoy encontramos compromiso serio de parte del Gobierno Provincial”.
En representación de San Carlos de Bariloche estuvo el secretario de Turismo, Marcos Barberis, quien sintetizó que “el equipo que está armando Arabela es realmente muy potente. Con la presencia de Daniel García como secretario de Turismo se suma una pieza muy importante en el engranaje de llevar al turismo como una industria y lo que genera el turismo en la Provincia y en país”.
Judiciales
Pidió una licencia sin goce de haberes por un año, pero se arrepintió a los 15 días: Le rechazaron el pedido de reincorporación
El contrato se cayó por un problema en el preocupacional. Intentó suspender la licencia y retomar su cátedra en el colegio privado, pero desde la institución lo rechazaron.

Una profesora de inglés pidió una licencia sin goce de haberes por un año porque consiguió una propuesta laboral más atractiva. Sin embargo, dos semanas más tarde el contrato se cayó por un problema en el preocupacional. Intentó suspender la licencia y retomar su cátedra en el colegio privado, pero desde la institución lo rechazaron. Posteriormente Inició una demanda en el fuero Laboral de Bariloche pero encontró la misma respuesta. La cámara que intervino en el proceso denegó su reclamo.
El conflicto surgió en febrero de 2024, a días del inicio del ciclo lectivo. La profesora de inglés presentó una nota formal solicitando licencia sin goce de haberes. Planeaba tomar un nuevo puesto en otra institución. La licencia fue concedida. En su lugar, el colegio firmó contrato con otro docente para cubrir las horas hasta enero de este año.
A los pocos días, la situación dio un giro. El nuevo trabajo no prosperó. La contratación se cayó tras el preocupacional. La docente quedó sin nada: sin la vacante nueva y sin su puesto anterior. Diez días después, intentó volver. Elevó una nota en la que notificaba la finalización anticipada de la licencia. También ofreció asumir otras funciones dentro del área de inglés para no quedar desvinculada. El colegio rechazó el pedido.
La mujer llevó el caso a juicio. Sostuvo que la licencia había perdido su sentido y que correspondía restituirla a su cargo. Reclamó que el empleador no podía aprovechar su ausencia para desvincularla de hecho. La demanda exigía la reincorporación inmediata, más el pago de los salarios caídos desde el momento en que pidió volver a trabajar.
El colegio respondió que la licencia había sido solicitada de forma voluntaria, que su aceptación fue legal y que ya había un reemplazo contratado para todo el período. Explicó que no existía ninguna disposición que lo obligara a aceptar el reingreso anticipado ni a ofrecer tareas alternativas fuera del puesto licenciado.
El planteo central giró en torno a si el empleador tenía la obligación de reincorporar a una trabajadora que, tras obtener una licencia sin goce de sueldo, se arrepiente o pierde el destino que motivó el pedido.
La resolución citó el artículo 21 del reglamento provincial de licencias docentes. La norma otorga hasta un año de licencia en cada decenio, pero no regula el reingreso anticipado. El fallo reconoció que, en casos excepcionales, podría analizarse esa posibilidad. Sin embargo, advirtió que si el empleador cubre la vacante con otro docente por el plazo total concedido, tiene derecho a preservar ese contrato hasta su vencimiento.
La sentencia sostuvo que la frustración de una expectativa laboral no traslada al empleador la obligación de modificar una estructura ya reorganizada. El razonamiento apuntó a un principio básico del derecho del trabajo: la relación entre partes debe sostenerse sobre actos claros. Un pedido de licencia implica una suspensión voluntaria del vínculo. Si la trabajadora solicita esa suspensión, no puede exigir al empleador que soporte las consecuencias de su frustración externa.
El tribunal también analizó el ofrecimiento de tareas alternativas. Descartó esa posibilidad por no surgir de ninguna obligación legal. Afirmó que no existe deber de reubicación cuando el puesto original fue cubierto de forma legítima en base a una licencia concedida. Tampoco identificó arbitrariedad ni discriminación en la negativa del colegio.
Río Negro
Salud ofrece un test gratuito para detección de cáncer colorrectal
Está dirigida a personas de entre 50 y 75 años que es la población de mayor riesgo para esta patología.

El Ministerio de Salud de Río Negro lleva adelante una campaña de prevención y detección temprana de cáncer colorrectal. Hasta el viernes 30 de mayo, en todos los centros de salud de la provincia, se ofrece un test gratuito para detección de cáncer colorrectal a través de materia fecal.
La campaña, impulsada por el Programa Provincial de Control de Cáncer, está dirigida a personas de entre 50 y 75 años que es la población de mayor riesgo para esta patología.
El test permite detectar la presencia de sangre en la materia fecal, que no se ve a simple vista. No requiere preparación, ni dieta previa, es sencilla y rápida.
El resultado positivo de este estudio no indica que la persona padezca cáncer de colon, sino que debe continuar sus estudios mediante la realización de una videocolonoscopia.
Las personas que tengan antecedentes familiares de la enfermedad y/o tengan síntomas como sangrado visible en la materia fecal, anemia, etc, deben consultar en centro de salud que se les informará que estudios realizar en su caso, pues no deben hacer el Test.
Cabe remarcar que la campaña tiene, además, como finalidad informar que estudios corresponden realizar, teniendo en cuenta la edad y antecedentes familiares. Asimismo busca reforzar acciones de promoción de hábitos saludables como la práctica de ejercicio, dieta variada rica en frutas y verduras, reducir la ingesta de tabaco y alcohol.
Cáncer colorrectal
El cáncer colorrectal se produce en el colon y recto (intestino grueso), se relaciona en general con una lesión benigna llamada pólipo (crecimiento anormal de las células) denominado adenoma, que puede crecer lentamente durante más de diez años y transformarse en cáncer si no se detecta y extirpa a tiempo.
Río Negro
Retiran productos medicinales en hospitales y centros de salud
La medida responde a la decisión de ANMAT de suspender las actividades productivas de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.

El Ministerio de Salud activó protocolos de control y retiro preventivo de productos medicinales en hospitales y centros de salud de toda la provincia, en cumplimiento de la Disposición N° 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
La medida responde a la decisión de ANMAT de suspender las actividades productivas de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., prohibiendo además el uso, distribución y comercialización de todos los productos registrados bajo esas razones sociales en todo el país.
En consecuencia, el Ministerio de Salud lleva adelante un operativo conjunto con los 36 hospitales y más de 200 centros de salud rionegrinos para garantizar la seguridad de los pacientes.
Las acciones incluyen
- La revisión del stock para detectar productos pertenecientes a las firmas mencionadas.
- La inmovilización inmediata de cualquier unidad identificada, evitando su uso.
- La notificación de existencia a las autoridades sanitarias correspondientes.
- La colaboración con las tareas de retiro dispuestas por los organismos nacionales.
«El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Salud, ratifica su compromiso con la salud pública y garantiza que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger a la población y cumplir con la normativa vigente», destacaron a través de un comunicado de prensa.