Seguinos

Sociedad

Macri inauguró el tercer puente: “Las obras empiezan y terminan”

Criticó a la gestión kirchnerista por nunca haber terminado la ansiada obra, que será una nueva vía entre Río Negro y Neuquén.

el

El presidente Mauricio Macri encabezó la inauguración del Tercer Puente Neuquén-Cipolletti, una obra que mejorará sustancialmente la conectividad vial entre las provincias de Neuquén y Río Negro, y convocó “a seguir trabajando juntos para construir una Argentina federal”.

Macri sostuvo que “tenemos que seguir adelante, impulsando obras y desarrollo” en un país que “ya está creciendo y que el año que viene va a crecer más”.

“Y no vamos a parar de crecer hasta derrotar definitivamente a la pobreza, que es mi compromiso con todos ustedes”, aseveró el presidente.

Macri habló esta tarde durante la inauguración del nuevo puente sobre el río Neuquén en un acto en el que estuvo acompañado por los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez, y de Río Negro, Alberto Weretilneck. También participaron el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, y los intendentes de la capital neuquina, Horacio Quiroga y de Cipolletti, Aníbal Tortoriello.

Destacó que “este puente va a permitir que la gente que recorre la zona todos los días pueda recuperar 33 jornadas laborales en el año”, ya que agilizará notoriamente el tránsito y pondrá fin a los embotellamientos en las horas pico.

“Es un tiempo que ustedes van a saber mejor que nadie a qué dedicarlo, en qué poner el esfuerzo, para sus afectos, para estudiar, para prepararse, para ayudarnos a crecer”, afirmó.

El presidente invitó también a “reflexionar un segundo acerca de por qué pudo pasar que una obra que empezó en el año 2001 se haya demorado tanto tiempo. Qué pasaría por la cabeza de (Julio) De Vido para no terminar esta obra, de (Oscar) Parrilli, que es de por acá, que no se ocupó de terminarla”, señaló.

“Por suerte en esta etapa de cambio que hemos iniciado los argentinos hemos decidido cimentar algo que es fundamental en la vida de una sociedad, que es la confianza”, agregó y apuntó que por eso ahora “las obras empiezan y terminan en la fecha prometida”.

El tercer puente requirió una inversión de 476 millones de pesos y su apertura permitirá que los camiones que transportan mercadería, maquinaria y combustibles eviten atravesar la ciudad de Neuquén por la ruta 22, que de esta manera se verá más aliviada.

La obra satisface un viejo anhelo de las comunidades de la región metropolitana del Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Con una traza de 10 kilómetros y dos carriles está localizado aguas arriba del barrio Rincón de Emilio con acceso, desde el lado de Río Negro, por una nueva rotonda ubicada en la Ruta Nacional N° 151 a la altura del cruce de circunvalación de Cipolletti, y desde el Cañadón de las Cabras en su intersección con la ruta provincial 7 del lado de la provincia de Neuquén.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Río Negro registró altos niveles de ocupación el fin de semana largo

Una vez más, Bariloche lideró la demanda, con un 85% de ocupación.

el

Río Negro alcanzó elevados niveles de ocupación turística durante el fin de semana largo, con un movimiento sostenido tanto en la cordillera como en la costa atlántica.

Bariloche lideró la demanda con un 85% de ocupación, consolidándose una vez más como el destino más elegido por visitantes nacionales e internacionales. En la Comarca Andina, El Bolsón registró un 75%, acompañado por una importante afluencia vinculada a las actividades al aire libre y la oferta natural del área.

En la costa atlántica, Las Grutas, uno de los destinos más tradicionales del mar rionegrino, registró un 70% entre hotelería y departamentos. Viedma y El Cóndor completaron el panorama con un 50%.

En tanto, la ocupación hotelera de General Roca registró un promedio aproximado del 70%, considerando visitantes y grupos corporativos que optaron por la ciudad para Congresos y Encuentros.

Los niveles obtenidos reflejan el interés creciente por los atractivos turísticos de la provincia y la diversidad de propuestas disponibles para diferentes perfiles de visitantes.

«La Provincia continúa posicionándose como uno de los destinos más elegidos del país, ofreciendo naturaleza, gastronomía, actividades recreativas y servicios de calidad en cada una de sus regiones», destacaron desde el .

Continuar leyendo

Sociedad

Semana de calor extremo: Recomiendan reforzar el uso responsable del agua

Aguas Rionegrinas pidió adoptar hábitos simples para evitar consumos excesivos y garantizar el suministro durante los días de mayor demanda.

el

Ante el pronóstico de altas temperaturas que se viven en estos últimos días del mes de noviembre, Aguas Rionegrinas volvió a insistir en la importancia de adoptar hábitos de consumo responsable para garantizar la disponibilidad del servicio cuando más se necesita. El organismo provincial recordó que, durante las jornadas de calor intenso, la demanda se incrementa de manera significativa y pequeñas acciones en cada hogar pueden marcar la diferencia.

Según informaron, es recomendable regar plantas y jardines temprano en la mañana o al atardecer, momentos del día en los que la evaporación es menor. También se sugiere utilizar baldes en lugar de mangueras para las tareas de limpieza y revisar si existen canillas goteando o pérdidas internas que puedan elevar el consumo sin que se note.

En paralelo, Aguas Rionegrinas pidió evitar prácticas que generan derroche, como lavar autos con la manguera abierta, usar agua para barrer veredas o dejar correr la canilla mientras se realizan otras tareas domésticas. Repetidos en muchos hogares, estos hábitos incrementan el gasto sin aportar beneficios reales.

La empresa recordó que un uso responsable y solidario del agua potable permite atravesar mejor los días de mayor demanda y contribuye al correcto funcionamiento del sistema. Para consultas, reclamos o dudas, Aguas Rionegrinas atiende en el 0800 999 24827 y por WhatsApp al 2920 402808.

Continuar leyendo

Roca

Semana sofocante e inestable en el Alto Valle: Calor extremo, viento y tormentas hacia el fin de semana

La AIC anticipa días con máximas cercanas a los 40°C, viento intenso y la posibilidad de tormentas fuertes el sábado y domingo próximos, incluso con granizo.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa una semana marcada por el calor intenso, la inestabilidad y la posibilidad de tormentas fuertes hacia el fin de semana en General Roca y alrededores.

Este lunes (24/11), el termómetro trepa hasta los 38°C, con condiciones inestables y probabilidad de chaparrones aislados. Por la noche, el cielo se mantiene mayormente despejado pero con viento del sudeste que podría alcanzar 38 km/h, con ráfagas cercanas a los 60 km/h.

El martes (25/11) continuará el calor, con una máxima de 35°C y tiempo nuevamente inestable. Hacia la noche se espera cielo mayormente cubierto y viento moderado del sudoeste. Para el miércoles (26/11), la temperatura vuelve a subir hasta los 36°C, acompañado otra vez por inestabilidad tanto en el día como durante la noche, donde podrían registrarse ráfagas de hasta 52 km/h.

El jueves (27/11) el panorama no cambia demasiado: 32°C de máxima, cielo variable y viento del este. Recién por la noche el clima dará un respiro, con un marcado descenso a apenas 6°C.

En cuanto al viernes (28/11), la AIC prevé que regresen las condiciones inestables, con 24°C durante el día y posibles precipitaciones durante la noche.

La jornada más severa sería el sábado (29/11). La AIC anticipa posibles tormentas durante el día y tormentas eléctricas, lluvias, chaparrones y hasta caída de granizo por la noche. También habría un marcado descenso de la temperatura: la máxima será de 29°C y la mínima de 10°C. Es que hacia el fin de semana ingresa aire frío e inestable que podría generar tormentas en cordillera, valles, meseta y costa.

La primera semana de diciembre llegaría con días más templados y probables lluvias dispersas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement