Seguinos

Río Negro

El gobierno provincial suscribió un nuevo acuerdo petrolero por $385.000.000

La empresa President Petroleum SA recientemente adquirió el bloque de su anterior concesionaria, Chevron Argentina SRL, en el área hidrocarburífera Puesto Flores-Estancia Vieja.

el

El gobierno de Río Negro alcanzó un nuevo acuerdo de renegociación para la extensión de la concesión de explotación del área hidrocarburífera Puesto Flores-Estancia Vieja, con la empresa President Petroleum SA, quien recientemente adquirió el bloque de su anterior concesionaria, Chevron Argentina SRL.

El acuerdo alcanzado por la Secretaría de Energía será ahora elevado por el gobernador Alberto Weretilneck a la Legislatura provincial para su análisis y consideración y, previa audiencia pública, deberá tratarse su ratificación, en el marco del proceso participativo dispuesto por la Ley N° 4818.

Las inversiones que esta compañía se comprometió a efectuar en la próxima década superan los $7.735.000.000, lo que incluye compromisos exploratorios y los gastos estimados para la explotación de los yacimientos

Para acceder a la prórroga, President Petroleum deberá pagar a la provincia $385.000.000 en concepto de bonos y aportes. Vale recordar que el 14% del Bono Fijo se coparticipará en forma directa a los municipios y comisiones de fomento rionegrinos.

Al igual que en los anteriores acuerdos suscriptos por la Provincia, la empresa deberá abonar un Aporte Complementario mensual del 3% sobre su producción de petróleo y gas, que se suma al 12% que actualmente transfiere por regalías.

A su vez, como rasgo distintivo en este caso, se convino incorporar la participación en el área de un 10% en los derechos y obligaciones a la empresa petrolera estatal EDHIPSA.

Considerando los distintos rubros del acuerdo (inversiones, gastos, bonos, aportes, cánones, regalías, impuestos y participación de la empresa provincial), Río Negro tendría un impacto económico directo superior a los $8.225.000.000, más allá del indirecto que se espera por la mano de obra y servicios locales que la nueva concesionaria estará obligada a contratar.

“Puesto Flores-Estancia Vieja” es un área de explotación con actividad intensiva desde 1989, inicialmente operada por Occidental Petroleum Corporation (Oxy).

La concesión a Chevron le fue otorgada en 1992 por 25 años. Posee una superficie total de 174,5 Km2, con 59 pozos perforados y 45 en extracción efectiva. Los últimos datos de producción, registrados en agosto pasado fueron de 217 m3/día de petróleo y 4,61 Mm3/día de gas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Miles de fieles participaron de la 55° Peregrinación a Ceferino en Chimpay

La celebración coincidió con un nuevo aniversario de Chimpay, localidad natal del beato patagónico.

el

La 55° Peregrinación a Ceferino Namuncurá reunió a miles de familias de todo el país en una jornada cargada de fe y emoción. La celebración coincidió con un nuevo aniversario de Chimpay, localidad natal del beato patagónico. El gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la comunidad.

Durante la actividad, Weretilneck expresó que Ceferino «es el ejemplo más rionegrino de esfuerzo, fe, superación y amor», y subrayó: «los rionegrinos estamos acá, buscando la fuerza, la paz y la armonía necesarias para seguir adelante».

El mandatario acompañó la caminata y compartió la jornada con los peregrinos, destacando que «esta es la demostración de fe y esperanza más grande». Estuvo acompañado por el Intendente de Chimpay, Gustavo Sepúlveda; la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, y el Presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López.

El Gobierno Provincial dispuso un operativo especial para garantizar el normal desarrollo de la celebración. El Ministerio de Salud organizó la cobertura con equipos del hospital local y del Sistema de Atención Integral de Emergencias (SIARME), mientras que las fuerzas de seguridad realizaron tareas preventivas dentro del Parque Ceferiniano y sus alrededores.

Además, Canal 10 y los medios oficiales transmitieron en vivo la peregrinación y la ceremonia religiosa, llevando a todos los hogares de Río Negro cada detalle de esta manifestación de fe y tradición.

Continuar leyendo

Río Negro

Con más de 700 vuelos programados, crece la conectividad aérea en Bariloche

La ciudad andina rionegrina continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país.

el

Luego de dos meses que marcaron la llegada récord de vuelos, para septiembre San Carlos de Bariloche tiene programados 737 arribos provenientes de distintos puntos del país y de países limítrofes, y continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos.

Esta cifra no solo marca un incremento de 13 vuelos respecto al mismo periodo del año anterior, sino que registra nuevas conexiones con importantes centros emisivos del interior del país como Calafate, Paraná, Catamarca y San Juan que se suman a los que ya operaban con regularidad como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.

Asimismo, según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, este mes habrá un incremento en la llegada de vuelos al Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria provenientes desde Montevideo y Santiago de Chile en relación al 2024, favoreciendo la llegada de visitantes extranjeros.

Esta información, que genera un impacto positivo en la localidad andina, se suma a la reciente confirmación de la autorización de la Nación a Latam para operar de forma regular entre Bariloche y Brasil, permitiendo que a la brevedad la empresa pueda darle continuidad al servicio prestado durante la temporada de invierno.

De esta manera, San Carlos de Bariloche continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos por el público nacional e internacional, a la vez que mantiene constante la llegada de visitantes durante las distintas épocas del año, favoreciendo la desestacionalización del destino y beneficiando la economía local.

Continuar leyendo

Gremios

UnTER ratificó el rechazo a la oferta salarial del Gobierno y exigió urgente convocatoria a paritaria

Desde el sindicato esperan que el llamado sea la próxima semana, si no convocarán a un nuevo Congreso.

el

El plenario de secretarios generales de la UnTER resolvió avalar por unanimidad el rechazo del Consejo Directivo Central a la última propuesta salarial por considerarla «paupérrima» y exigir una urgente convocatoria a paritaria con una oferta de recomposición acorde con los requerimientos del sindicato. 

Con la participación de representantes de las 18 Seccionales, el plenario que se desarrolló por plataforma virtual, definió que en caso de no recepcionar la convocatoria del Ministerio de Educación en la primera semana de septiembre, se realizará un Congreso Extraordinario el 9 de septiembre. Asimismo, se resolvió exigir al Gobierno provincial la derogación de las auditorias médicas.

El plenario se expidió también respecto de las situaciones de violencia en diferentes puntos de la Provincia: exigió la continuidad del trabajo, de manera perentoria, en la elaboración de un protocolo y definió exhortar a los legisladores provinciales a tratar urgentemente el proyecto presentado por UnTER para la  protección y el resguardo de los docentes en las instituciones rionegrinas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement