Sociedad
Atacó a mujeres y ahora deberá pagar para hacer afiches y banderas por #NiUnaMenos
Se trata del motochorro que asaltó a cuatro mujeres en una tarde en un radio de tan sólo 10 cuadras. Además, la jueza le impuso terminar la secundaria.

En diálogo en #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 hs por La Super) con Marcela Blanco, víctima de un hecho delictivo el pasado mes de abril en Roca, confirmó la llamativa condena que aplicó la Justicia al motochorro que le robó y también a otras tres jóvenes mujeres.
Es que la jueza Natalia González finalmente hizo lugar al pedido de Blanco de imponerle al procesado entregar telas y aerosol -por el valor de $4000-, que posteriormente se destinará a las movilizaciones por el Día de la Mujer -8 de marzo-, #NiUnaMenos -3 de junio- y del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres -25 de noviembre-.
«En realidad el abogado de Leonel Rivera, así se llama este delincuente, fue darnos $4000 por la situación atravesada. Pero, para qué esa plata. En realidad pedimos que colabore con manifestaciones por el Día de la Mujer, el 3 de junio y el 25 de noviembre, para que entienda lo que hizo, atacar a mujeres», consideró Blanco.
Además, el sujeto denunciado también deberá respetar una serie de normas que le impuso la jueza por un período de dos años como no beber alcohol en grandes cantidades y terminar el colegio secundario, entre otros puntos.
«Estoy conforme con la sentencia y espero que no vuelva a cometer este tipo de hechos este misógino. No queremos más policías en la calle asistiendo a las víctimas. Acá el Estado es responsable. Hay que prevenir. Y apuesto mucho a que esto va a cambiar. Tenemos que humanizarnos. Yo sufrí mucho por la situación que viví el día que me robó. Me apuntó con un arma, yo pensé que me mataba. Por suerte ya lo superé».
Cabe recordar que una vez que la policía pudo dar con el sujeto, una semana después de cometido los hechos -se denunciaron cuatro robos en el mismo día en un radio de 10 cuadras-, encontraron un arma de juguete con el que habría llevado adelante los ilícitos.
Roca
Encontraron un gato montés atropellado en Roca y denuncian falta de respuesta ante casos de fauna silvestre
El hallazgo reavivó el reclamo por la ausencia de protocolos y personal especializado para actuar ante este tipo de hechos.

La Agrupación proteccionista RANHU (Rescate Animal No Humano) de General Roca denunció públicamente la falta de atención y respuesta ante situaciones que involucran fauna silvestre, luego de que una vecina hallara un gato montés atropellado en la vía pública.
Según relató la organización en sus redes sociales, el animal fue encontrado en la zona del desagüe sobre calle Villegas, llegando al barrio Alimentación. Quienes lo hallaron pensaron al principio que se trataba de un gato doméstico, pero al acercarse constataron que era un ejemplar de gato montés, una especie autóctona de la región.
«El animal quedó a la orilla del desagüe, alguien debería retirarlo», expresaron desde RANHU, remarcando la ausencia de personal o guarda fauna que intervenga en estos casos. En su publicación, la agrupación manifestó su preocupación por el creciente número de avistamientos y atropellos de fauna nativa como gatos monteses, zorros y pumas en distintos puntos del Alto Valle.
Desde la organización recordaron que estos hechos no son aislados y que cada vez se reportan más animales silvestres que se acercan a zonas urbanas, probablemente por la reducción de sus hábitats naturales y la expansión de la ciudad.
«¿Quién los cuida? ¿Quién se ocupa de nuestra fauna?», se preguntaron en el mensaje, insistiendo en la necesidad de protocolos claros de intervención y rescate ante este tipo de situaciones.
El cuerpo del gato montés permanecía en el lugar al momento de la denuncia, mientras voluntarios intentaban coordinar su retiro para evitar riesgos sanitarios y preservar el ejemplar para su análisis.
Roca
Por elevada turbiedad en el rio está afectado el servicio de agua potable en gran parte de Roca
Estiman que con el paso de la jornada, retornaría el suministro a los hogares afectados.

Aguas Rionegrinas informó que debido a la elevada turbiedad registrada en el río -debido a las precipitaciones de ayer (10/11), donde se encuentran las tomas de captación de agua, el servicio de agua potable se encuentra afectado en gran parte de General Roca.
La situación afecta a la zona baja y zona sur de la ciudad, desde el Canal Principal de Riego hacia la Ruta Nacional N° 22, y desde la intersección de Gelonch y Maipú hacia el noreste, incluyendo los barrios Corredor Viterbori, Mosconi, Chacramonte, La Rivera y zonas aledañas al sur de Ruta 22.
«Por este motivo se recomienda a los usuarios y usuarias tomar los recaudos necesarios y hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, durante la jornada», indicaron.
«Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión ante esta situación. Recordamos que por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827», agregaron desde Aguas Rionegrinas.
Roca
Sin electricidad durante la mañana en Paso Córdoba por tareas de mantenimiento
EdERSA llevará adelante un corte programado entre las 9.30 y las 13.30 horas.

La empresa EdERSA informó que este martes (11/11) realizará tareas de mantenimiento en subestaciones transformadoras de General Roca, lo que requerirá un corte programado del suministro eléctrico en parte de la ciudad.
El servicio permanecerá interrumpido entre las 9.30 y las 13.30 horas, afectando a parte del barrio Paso Córdoba. Específicamente alcanzará a las chacras 210 y 211, dentro del sector comprendido por las calles Lago Tromen, Antonio Algan, Ercolani y Séptimo Romagnoli.
Desde la empresa distribuidora recordaron que «los trabajos forman parte del plan de mantenimiento y mejora de la red», y pidieron a los usuarios tomar las precauciones necesarias durante el horario de las tareas.
El corte se realizará con «el objetivo de garantizar la seguridad de los operarios y optimizar la infraestructura eléctrica de la zona».






