Seguinos

Gremios

La CTA llama a redoblar la movilización popular para «frenar el nuevo ajuste»

Tras el anuncio del presidente Mauricio Macri, desde la central obrera que lidera Aguiar salieron a rechazar las reformas previstas.

el

Conocidos los anuncios del presidente de la Nación, Mauricio Macri sobre un paquete de reformas laboral, previsional, judicial y tributario, desde la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y, su sindicato de base, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se salió rápidamente a manifestar su rechazo y demandar la movilización popular.

«Es que estos ‘acuerdos básicos’ -que el gobierno anunció hoy en el marco de una protesta de distintas organizaciones sociales y ya comenzó a negociar con gobernadores, legisladores, cámaras empresarias y sindicalistas anti-obreros- perjudicarán notablemente a los trabajadores en actividad, a los jubilados y a los empleados desocupados», manifestó Rodolfo Aguiar, secretario general de la CTA Autónoma y ATE Río Negro.

«Esta historia ya la vivimos con el gobierno de Carlos Menem. Aquella reforma del Estado dejó a cientos de miles de trabajadores en la calle y todas las reformas laborales que, supuestamente se llevaron adelante para resguardar y promover el empleo, sólo sirvieron para llenar los bolsillos de los empresarios, pero no redujeron en nada ni la precarización ni la desocupación, sino que fue todo lo contrario», recordó Aguiar.

«En aquel momento histórico ATE fue uno de los sindicatos que mostró una postura coherente en defensa de los trabajadores y fue también cuando nació nuestra central obrera frente a la traición de la CGT. Ahora nuevamente desde nuestras organizaciones sindicales debemos ser protagonistas de la resistencia obrera organizada. Incrementar nuestras acciones, nuestros afiliados, delegados y asambleas en cada sector de trabajo para frenar este feroz ajuste», añadió.

Para Aguiar, «en el discurso de Macri se dejó ver que, en el marco de las reformas planteadas y supuestos consensos, se aplicará un fuerte ajuste de los haberes jubilatorios, de las pensiones, la asignación universal por hijo y otras prestaciones sociales para bajar el déficit fiscal. También se incrementarán el costo de los servicios y las tarifas, perjudicando a los que menos tienen».

«Mediante la reforma laboral y previsional, por un lado los jubilados tendrán una drástica reducción de 100.000 millones de pesos; mientras que en relación a los trabajadores en actividad se asoma una fuerte rebaja de impuestos para las empresas, el retorno de las pasantías, convenios multitareas y el financiamiento del seguro de desempleo por parte de los mismos trabajadores», consideró el dirigente gremial.

«Cabe destacar que la rebaja de los aportes patronales se financiará con los impuestos que paga toda la población. Concretamente, el pueblo subsidiará nuevamente a las empresas», asegura Aguiar.

«Los beneficios para las grandes empresas no se detienen ahí. Mediante la reforma el gobierno buscar blindar a los empleadores con garantías para que puedan seguir precarizando trabajadores, además de poder dejar cesantes a los trabajadores ‘sin registrar’ sin la obligación de pagar indemnización», concluyó el secretario general de la CTA Autónoma y ATE Río Negro.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

Hoy se paga la compensación excepcional para estatales

La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.

La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.

Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad

«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Continuar leyendo

Gremios

Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

el

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.

Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.

El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.

Continuar leyendo

Gremios

Aguiar alentó a los trabajadores a votar «para empezar a echar a Milei»

«Debemos concurrir a votar con alegría y coraje, tenemos que tener tolerancia cero y limpiar la Casa Rosada de corruptos, narcos, estafadores y coimeros», manifestó el secretario general de ATE Nacional.

el

En las vísperas de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este 26 de octubre, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, alentó a «votar este domingo para empezar a echar definitivamente a Milei del Gobierno».

«Los trabajadores tenemos que hacer valer nuestro voto para rechazar la reforma laboral del Gobierno. No nos podemos quedar en casa. Debemos concurrir a votar con alegría y coraje, tenemos que tener tolerancia cero para limpiar la Casa Rosada de corruptos, narcos, estafadores y coimeros», apuntó el referente estatal.

«Con nuestro voto debemos defender la vida frente a la crueldad y muerte que propone el Gobierno nacional y además ponerle un freno a la entrega de la soberanía de nuestro país. Hay que evitar que rematen la Argentina por dos monedas. Tenemos que votar para que haya inversión en salud y educación pública, y no para que un gobierno se dedique solo a juntar dólares para pagarle al FMI», continuó el secretario general de ATE Nacional.

Desde que asumió el gobierno actual, cerraron más de 15.000 pymes, se perdieron más de 200 mil puestos de trabajo entre el sector público y privado, y las jubilaciones perdieron un 32% de su poder adquisitivo. En este marco, Aguiar señaló que «tenemos que ponerle límites en las urnas a un Gobierno que nos conduce hacia una catástrofe social. En los últimos 22 meses, son un puñado los que han acumulado impúdicas riquezas mientras que la mayoría de los hogares argentinos no llegan a fin de mes. Desde que asumió este Gobierno, los salarios están en caída libre y las paritarias estancadas. El domingo también votamos para empezar a ejercer nuestro derecho constitucional a una retribución justa».

«El voto de los trabajadores tiene que ser contra Milei pero también con aquellos que fueron sus aliados y hoy se disfrazan de opositores», concluyó el dirigente gremial rionegrino.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement