Seguinos

Sociedad

La producción de la industria pyme creció 3,3% en septiembre

El sector tuvo su tercer mes consecutivo de aumento y el 53,3% de las empresas están creciendo, la proporción más alta en 4 años. Además, casi el 70% terminó el mes con rentabilidad positiva.

el

La producción de las pymes industriales creció 3,3% en septiembre frente a igual mes del año pasado cumpliendo tres meses consecutivos en alza. Más empresarios del sector aseguran que la caída paró y está comenzando la recuperación.

Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entre 250 industrias pymes. La actividad acumula así una caída de 0,9% en los primeros nueve meses del año y de continuar esta tendencia, el año podría finalizar con un resultado levemente positivo frente a 2016, aunque por debajo de 2015.

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) alcanzó un valor de 81,6 puntos en el mes, con una baja de 5,3% frente a agosto, aunque ese resultado tiene un componente estacional.

El aumento interanual alcanzó al 53,3% de las industrias, que declararon subas anuales, la proporción más alta en 4 años. La cantidad de empresas en declive también se redujo a 27,9%

De los 11 sectores relevados hubo 9 con progreso en la comparación anual. Fueron: “Material de Transporte” (13,5%), “Productos de caucho y plástico” (7,1%), “Papel, suajadora de carton,  edición e impresión” (6,5%), “Productos eléctrico-mecánicos e informática (6,1%), “Productos de metal, maquinaria y equipo” (5,0%), “Calzado y marroquinería” (5,4%), “Productos químicos” (0,9%), “Maderas y Muebles, pegadora de cajas” (1,9%), “Productos textiles y prendas de vestir” (2,8%). Cayeron en cambio: “‘Minerales no metálicos” (-4,2%) y “Alimentos y bebidas” (-2,3%),

La rentabilidad también mejoró el mes pasado: el 68% de las industrias dijo haber cerrado agosto con ganancias, el 19% con nulo rédito y sólo el 14% con rendimiento negativo.

A pesar del avance en las condiciones de producción, el 42% de las firmas consultadas continúan evaluando como “regular” o “mala” la situación de su industria. En septiembre, los costos de producción aumentaron 3,6% promedio según las respuestas de los empresarios.

En cuanto a las decisiones de inversión, la mejora en la economía todavía no está generando un clima inversor activo. “Continúa la recuperación industrial, pero la inversión Pyme llegará cuando las tasas de interés bancarias bajen y se ocupe la capacidad instalada ociosa”, comentó Fabián Tarrío, presidente de CAME.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda

Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

el

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.

La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.

El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.

Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.

Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.

Continuar leyendo

Policiales

Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca

El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

el

Foto: Gentileza Tania Domenicucci (Agencia de Noticias Roca - ANR)

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.

Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.

A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.

Continuar leyendo

Roca

Corte de agua en Roca por reparación de una cañería

El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

el

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.

Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).

Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.

Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.

Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement