Seguinos

Río Negro

Nuevo contrato petrolero sumará regalías extra y un bono de más de $390 millones

La Provincia y la petrolera President Petroleum SA firmaron un acuerdo para continuar desarrollando el yacimiento Puesto Flores-Estancia Vieja, ubicado al norte de General Roca.

el

“Es una de las renegociaciones más importantes y ventajosas que ha logrado la provincia”, adelantó el legislador Alejandro Palmieri, de Juntos Somos Río Negro, luego de analizar el acuerdo al que arribaron el Poder Ejecutivo y la petrolera President Petroleum SA para continuar desarrollando el yacimiento Puesto Flores-Estancia Vieja, ubicado al norte de General Roca, mediante una inversión total que estará en torno a los 440 millones de dólares en los próximos 10 años.

El acuerdo firmado con la petrolera fue ratificado por decreto, e ingresó a la Legislatura para su aprobación. Previo a esto, se prevé la realización de la audiencia pública tal cual lo establece la legislación aplicable.

El presidente de la comisión de Planificación de la Legislatura, Alfredo Martín, también integrante del bloque de Juntos, indicó que «la audiencia pública se realizará el próximo 14 de noviembre en el salón del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Negro y Neuquén, ubicado en Belgrano 945 de Cipolletti. Ya se están publicando los edictos correspondientes a su convocatoria».

“El contrato tiene varios puntos para destacar, uno de ellos es el beneficio financiero que representa para todos los municipios y comisiones de fomento de la provincia, ya que casi 46 millones de pesos serán distribuidos entre estos para que ejecuten obras públicas, a partir del bono que la empresa está obligada a pagar a la provincia”, adelantó Palmieri.

Para acceder a la prórroga, President Petroleum deberá pagar a Río Negro más de $392.000.000 en concepto de bono fijo y aportes, de los cuales casi 270 millones deberán ser depositados en las cuentas de la provincia a los 5 días de ratificado el acuerdo.

Por su parte, el legislador Martín, explicó que, a través de este acuerdo, el Ejecutivo provincial logró sumar un Aporte Complementario de 3 puntos extras al tradicional 12 por ciento de regalías de petróleo y gas que liquidan las empresas, lo cual “demuestra que se hace una defensa seria y férrea de los recursos provinciales, porque son oportunidades que deben servir para beneficiar a todos los habitantes de la provincia”. Martín recordó que “además en el contrato quedó establecido que el 80 por ciento de la mano de obra, de los servicios y los proveedores sean rionegrinos”.

Asimismo, “la provincia va a ser socia en el yacimiento, porque nuestra empresa provincial de petróleo va a tener una participación del 10 por ciento en el resultado del negocio”, adelanto Palmieri, en referencia a la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial Sociedad Anónima (Edhipsa) .

El Plan de Inversión en materia de Explotación y Exploración asumido por la petrolera será de 342,6 millones de dólares en los próximos 10 años de concesión, además de compromisos en materia de capacitación, investigación y desarrollo , y obligaciones de remediación ambiental.

“El acuerdo será tratado en la Legislatura, luego de la audiencia pública, en sesión del viernes 17 de noviembre, y seguramente será aprobado teniendo en cuenta los beneficios que representa para la provincia en materia de inversiones, de ampliación de nuestro horizonte hidrocarburífero, de fuente sostenida de trabajo y por los casi 400 millones de pesos que ingresarán a la provincia y a los municipios para ejecutar obras de infraestructura ”, confió el presidente del bloque de Juntos.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Veda electoral: Qué está prohibido durante este fin de semana de elecciones legislativas nacionales

Los comicios iniciarán este domingo a las 8 de la mañana.

el

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán este domingo (2610), ya entró en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).

Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas de hoy sábado (25/10) y hasta las 21 del domingo (26/10), es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.

Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.

Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.

Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.

Continuar leyendo

Río Negro

Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil

El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

el

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.

Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.

Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.

Continuar leyendo

Gremios

Hoy se paga la compensación excepcional para estatales

La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.

La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.

Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad

«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement