Seguinos

Sociedad

Río Negro: Menos casos de gripe y bronquiolitis en 2017

No obstante, durante el invierno, se registraron 10 personas fallecidas con el virus Influenza, aunque no estaban vacunados.

el

La mayor cantidad de casos y consultas se concentraron en la última semana de junio y la primera de julio. La cobertura de la vacuna en los grupos de riesgo fue importante.

“Este año hemos tenido menos casos de enfermedad tipo influenza y bronquiolitis que el año pasado, total provincia y total país, sin embargo siguió una curva que hizo un pico en las últimas semanas de junio y la primera de julio, que superó a lo esperado de los últimos cinco años”, destacó el coordinador de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro, Horacio Echenique.

Pese a este pico, existieron menos casos que en años anteriores. “Por eso invitamos a la gente que trate de acercarse a los servicios de salud para concretar la vacunación, en marzo y abril, para estar inmunizados antes de los picos que hace influenza”, pidió el especialista.

En este sentido agregó que “cuando más vacunas acumule a lo largo de los años, más inmunidad desarrolla para muchos virus”.

El análisis de la Vacunación Antigripal 2017 arroja que el alcance de la vacunación destinada a los grupos más vulnerables de presentar complicaciones por esta enfermedad, fueron: 100% del personal de salud, 96% en embarazadas, 60% en niños entre 6 meses y 2 años; en todos los grupos y se continúa vacunando a embarazadas y niños hasta fin de año.

A partir del año 2017 se incorporó a esta estrategia la aplicación de la vacuna contra el Neumococo, para prevención de las neumonías, para personas con factores de riesgo y adultos mayores.

Esta vacuna está disponible en todos los vacunatorios (públicos y privados) a partir de marzo de cada año, para vacunar anualmente los grupos antes descriptos.

En el presente año se recibieron alrededor de 110.000 dosis para cubrir los grupos priorizados en el Calendario Nacional y Obligatorio, y hasta octubre se han aplicado más de 80.000 dosis.

“El grupo en el que tendríamos que reforzar la conciencia de la población es del de los niños de seis meses a dos años, que son dos dosis, para completar la fuerza de inmunidad”, analizó Echenique.

Circulación viral

Los estudios realizados para virus respiratorios en los laboratorios provinciales y notificadas fueron 736 muestras, con 389 casos positivos (53% positividad), superior al nacional (41%).

La totalidad de Virus Influenza A circulantes identificados fueron Influenza A H3N2 estacional contenido en la vacuna 2017.

De acuerdo a lo notificado por los distintos establecimientos, los casos de enfermedad tipo Influenza se mantuvieron durante las primeras semanas del año dentro de lo esperado, se registró un pico de consultas en junio sin embargo se registraron menos casos totales (18.820) respecto a igual periodo de 2016 (20.350) 7,5% menos.

Se notificaron diez personas fallecidas con virus Influenza positivo, todas ellas con enfermedades de base o comorbilidades, no vacunadas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Construyen una nueva bajada en el Canal Principal de Riego

Es a la altura de calle Fleming.

el

El Municipio de Roca está llevando adelante la construcción de una nueva bajada de acceso para la maquinaria utilizada para el mantenimiento del Canal Grande, sobre calle Gelonch a la altura de Fleming.

Los trabajos se dan en el marco del convenio entre el Municipio y el Departamento Provincial de Aguas, mediante el cual se lleva adelante el mantenimiento de un sector del Canal Principal de Riego, en coordinación además con el Consorcio de Riego. El Municipio desarrolla así las tareas de limpieza general, retirando los residuos acumulados en el interior del mismo con la utilización de máquinas viales y camiones.

Para que esta maquinaria tenga acceso al lugar, es necesaria la utilización de las bajadas destinadas a tal fin. Sin embargo, el tramo entre calle Mendoza y la Usina Eléctrica no presentaba una estructura de este tipo, lo que dificultaba la tarea.

Debido a esta situación, el Municipio lleva adelante dichaesta intervención en el borde del Canal, para construir el mismo tipo de entrada que ya presenta el Canal en otros tramos que si tienen acceso directo al mantenimiento (como lo son los ubicados a la altura de las calles Italia, Rivadavia y Posadas, entre otras).

La obra consta de la demolición y reparación del suelo, el armado de las losas de hormigón que se utilizarán para construir la entrada, y el vallado con reja perimetral que tiene el Canal, igual que en los otros sectores de bajada ya existentes.

Continuar leyendo

Río Negro

Inició la obra de repavimentación de las Rutas Provincial N° 6 y N° 8

Los trabajos conllevan una inversión de más de $32.000 millones. «Es la obra vial más importante de la provincia», aseguró Weretilneck.

el

El gobernador Alberto Weretilneck confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales N° 6 y N° 8, «la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial. Es un paso fundamental para cambiar la historia de la conectividad de Río Negro», afirmó el mandatario.

La obra, dividida en dos tramos, revalorizará la principal conexión entre el Alto Valle y la Región Sur, potenciará el turismo, y brindará mayor seguridad a residentes que utilicen esas vías de circulación para trámites cotidianos. Los trabajos conllevan una inversión de más de $32.000 millones y serán financiados íntegramente por el Gobierno de Río Negro.

«Entendemos que una provincia conectada es una provincia que progresa, se integra y que se proyecta con fuerza. Éste es un proyecto que conecta a las familias, facilita el trabajo de nuestros productores y abre nuevas oportunidades para el turismo. Es desarrollo, es crecimiento, es futuro. En Río Negro no improvisamos. Planificamos y cumplimos», concluyó Weretilneck.

Por su parte, el titular de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, explicó que «la obra forma parte de un plan integral de mejoras de infraestructura que la Provincia está llevando adelante para potenciar la conectividad y la integración».

Los trabajos previos constaron del armado del obrador y de la planta de trituración en cantera. Además, se realizaron ensayos de impacto ambiental y de deflectomería, se construyó el obrador, se hizo la trituración de material en cantera y el sellado de fisuras en la calzada existente.

Continuar leyendo

Río Negro

Estatales de Río Negro empezaron a cobrar sus sueldos

El cronograma finalizará el jueves.

el

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement