Sociedad
UNRN: En 2018 se podrá estudiar arquitectura en Roca
De esta manera, se convierte en la Universidad pública más austral del país para estudiar esta carrera.

A partir de 2018 se podrá cursar la carrera de arquitectura en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Tendrá sede en General Roca. El proyecto obtuvo dictamen favorable por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Será la Facultad pública más austral del país para estudiar.
La carrera de Arquitectura forma parte del programa fundacional de la UNRN, tal como se desprende del documento emitido por la CONEAU, con fecha 20 de abril del 2009. Es, por lo tanto, una de las carreras más esperadas -y con una manifiesta demanda- a nivel regional. La carrera de Arquitectura de la UNRN es la más austral del país, dictada en una universidad pública.
La nueva carrera, que dictará la UNRN en General Roca a partir de marzo de 2018, propone la formación de profesionales humanistas, comprometidos con la sociedad, y con una formación desde las necesidades y realidades territoriales. A través del ejercicio de la docencia, la investigación y la extensión, construirá conocimientos específicos sobre nuestro territorio, que estarán disponibles para la toma de decisiones de los profesionales que ya se desempeñan en la región. Por ello, el Plan de Estudios de Arquitectura en la UNRN se estructura desde una concepción novedosa, que pone el énfasis en el ejercicio profesional centrado en la colaboración y el trabajo cooperativo para construir un mundo mejor en condiciones de sostenibilidad y equidad; eje ya incorporado en la experiencia curricular de otros países occidentales.
Arquitectura tiene una duración de 5 años y se organiza en tres ciclos: básico, de formación y profesional. El ciclo básico comprende los dos primeros años de la carrera, en los que el estudiantado adquiere los conocimientos instrumentales y conceptuales básicos de su formación como profesionales. El ciclo de formación tiene como objetivo profundizar y analizar contenidos instrumentales y teóricos de la carrera. Y el ciclo profesional se caracteriza por la independencia del alumno, donde la institución funciona como sostén, soporte de consulta y corrobora que el estudiante haya adquirido la capacidad de analizar, sistematizar y sintetizar los conocimientos necesarios para su desarrollo profesional.
La carrera tendrá un cupo de 80 estudiantes, por lo cual los ingresantes deberán realizar un curso intensivo para poder acceder al orden de mérito. El mismo se desarrollará del 14 al 27 de febrero y es un ensayo de la vida académica de la carrera, debiendo cumplir con los requisitos de las cursadas, es decir, 80 por ciento de asistencia, 100 por ciento de entrega de los trabajos prácticos, 80 por ciento de los trabajos prácticos aprobados y dos evaluaciones aprobadas.
La inscripción a la Universidad se encuentra abierta y los interesados en estudiar Arquitectura ya pueden anotarse siguiendo los pasos que se detallan en la página web de la institución (www.unrn.edu.ar).
Roca
Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda
Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.
La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.
El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.
Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.
Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.
Policiales
Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca
El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.
Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.
A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.
Roca
Corte de agua en Roca por reparación de una cañería
El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.
Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).
Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.
Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.
Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.






