Judiciales
Impugnan beneficio de libertad condicional a hombre que abusó de su hija y la embarazó
La impugnación fue solicitada por el fiscal de la causa contra un sujeto que permanecerá en la cárcel hasta el 2020. Fue condenado en el año 2011 por un hecho ocurrido diez años atrás.

El fiscal de Ejecución Miguel Fernández Jahde impugnó la resolución del beneficio de libertad condicional dictada el 13 de noviembre pasado para un detenido por abuso sexual, cuya pena se agota en 2020. Sus argumentos giraron en torno a una “interpretación arbitraria de los elementos probatorios que hay en la causa”. Por su parte, la defensora oficial Flavia Rojas sostuvo que “cinco de los tres informes fueron favorables y su conducta está calificada como muy buena”
En la audiencia Fernández Jahde mencionó que “el beneficio fue autorizado por el Consejo Correccional del Penal V de Cipolletti por mayoría y no por unanimidad, y siendo las áreas psicológica y social las que se expidieron de manera negativa respecto de la evaluación realizada al imputado”.
Específicamente la psicóloga del establecimiento señaló en su informe que “no se advierten cambios significativos en su discurso ni en el bagaje emocional que presenta. Su relato es vacío de carga afectiva de una notable falta empática con respecto a lo sucedido. Se refleja en él y en su discurso indicadores de angustia relacionados más con su historia de vida y relaciones de pareja que con el hecho en sí, como tampoco se visualiza un real sentimiento de culpa por lo sucedido”.
En relación al aspecto social en referencia al delito, explicó el fiscal, “la especialista dice que si bien el imputado reconoce haber cometido un abuso sexual, en su relato se percibe un vínculo desafectado con la menor víctima, manifestando reiteradamente que lo hizo pensando que no era familiar suyo y como acto de venganza”.
Fernández Jahde explicó que “sin duda alguna los dictámenes de las ciencias auxiliares de la justicia deben ser interpretados bajo el sistema de la sana crítica, previsto en el Art. 188, último párrafo del Código Penal y en el Art. 139, inc. 14 de la Constitución Provincial”.
“Los aspectos psicológicos y sociales son los que van a predominar en la conducta a seguir por el acusado en el medio libre y de acuerdo a los dictámenes expuestos no se encuentra preparado”, concluyó el fiscal.
La defensora oficial Flavia Rojas sostuvo que “el juez Chirinos resolvió analizando globalmente la prueba, a tal punto que fijó reglas de conducta muy precisas como la prohibición de acercamiento a la víctima y la colocación de una tobillera electrónica”. Así mismo Rojas precisó que su asistido tiene un trabajo estable como mecánico.
Por su parte los jueces intervinientes en la audiencia de revisión de trámites de ejecución, Oscar Gatti, Alejandro Pellizón y Laura Pérez resolvieron por unanimidad “hacer lugar a lo interpuesto por el fiscal y revocar el beneficio de libertad condicional del imputado”. Así mismo sugirieron que se profundicen los tratamientos psicológicos y el aspecto social.
Judiciales
Su papá cumple condena y no tiene contacto: Autorizan a una niña a vacacionar con su mamá fuera del país
Debido a su condena penal, el hombre se encuentra suspendido en su responsabilidad parental.

Una madre organizó vacaciones con su hija fuera del país. El padre de la niña cumple una condena de más de 12 años de prisión. Además, la menor no mantiene contacto con él ni con su familia paterna. Debido a su condena penal, el hombre se encuentra suspendido en su responsabilidad parental.
El fuero de Familia de Roca autorizó a la mujer a viajar al extranjero con su hija. La presentación judicial se realizó ante la imposibilidad de contar con el consentimiento del progenitor.
La madre solicitó una autorización judicial general para poder salir del país con su hija en cualquier momento, sin necesidad de tramitar nuevos permisos para cada viaje. En particular, informó sobre un viaje turístico planeado a Temuco, Chile.
El padre se presentó con su abogado y manifestó estar de acuerdo con el viaje previsto. También pidió ser informado únicamente sobre futuros viajes vacacionales. El defensor de Menores dictaminó a favor del pedido de la madre, al considerar que representaba una medida beneficiosa para la niña.
Ante la imposibilidad de obtener el consentimiento de uno de los progenitores, corresponde que la Justicia supla dicha autorización, siempre que se priorice el interés superior del menor. En este caso, no hubo oposición del padre, quien además está suspendido en su responsabilidad parental debido a su condena penal.
El Tribunal consideró que el pedido de la madre permite garantizar derechos esenciales de la niña, como el derecho al descanso, al esparcimiento y al enriquecimiento cultural a través de los viajes, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño.
Judiciales
Imputaron a los dos hombres que tirotearon a otro en la Ruta 22
La víctima se encuentra internada y en estado reservado. Hay un tercer sospechoso, sobre el cual se emitió una orden de captura.

El equipo fiscal de turno de General Roca formuló cargos a dos hombres por la tentativa de homicidio ocurrida el pasado miércoles (27/08) en la Ruta Nacional N° 22. Además solicitó la prisión preventiva de ambos, razón por la que continuarán detenidos.
Según la acusación fiscal, el hecho habría ocurrido alrededor de las 15.30 cuando la víctima -que está internado y en estado reservado- fue abordada por los dos imputados que llegaron hasta ahí en un vehículo conducido por un tercer hombre.
«Sobre ese hombre tenemos ya pedida su captura, porque la investigación arrojó que se habría ido del lugar a bordo del auto que utilizaron para llegar a cometer la agresión», explicó la Fiscalía.

«Los dos imputados comenzaron a agredir a la víctima, y luego uno de ellos le disparó a corta distancia en la zona del abdomen. Los tres señalados se subieron al auto, y gracias al accionar del personal del Destacamento N° 177, se logró dar con quienes hoy están en esta audiencia», afirmó la representante fiscal.
La calificación legal que el juez de Garantías tuvo por imputada es la de ser co-autores de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas, según los Artículos 45, 42, 80 inc. 6°, 41 bis del Código Penal. A uno de ellos, se le agrega en concurso ideal con portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal, según los Artículos 54 y 189 bis.
Entre el sustento probatorio mencionado se encuentra el acta de procedimiento policial, las entrevistas a testigos, denuncia penal de la madre del joven que está internado, intervención del Cuerpo de Investigación Judicial, reporte preliminar del Gabinete de Criminalística, filmaciones aportadas, informe del Cuerpo de Investigación Forense.
Como argumentos para solicitar la medida cautelar de ambos, la fiscal jefe tuvo presente el riesgo procesal de peligro de fuga y el posible entorpecimiento a la investigación. «Así cómo habrían ayudado a la tercer persona a ocultar un arma, estando libres podrían acercarse a los testigos», agregó.
La defensa penal pública que asistió a los dos hombres se opuso a la calificación legal, como al plazo de la medida cautelar.
Finalmente, el juez de Garantías tuvo por formulados los cargos en los términos que lo hizo la fiscalía y resolvió que los imputados cumplan con la medida cautelar por el plazo de dos meses.
Judiciales
Caso Oscar Ripari: 10 años de prisión para los coautores del homicidio
El brutal hecho ocurrió en diciembre del año pasado en la zona norte de Roca.

Tres de los cuatro imputados por el homicidio de Oscar Ripari ocurrido en diciembre del año pasado, fueron condenados a la pena de 10 años de prisión tras haber reconocido ser los co-autores del hecho.
La calificación legal que los tres aceptaron es la de homicidio en ocasión de robo, según los Artículos 45 y 165 del Código Penal.
Entre la profusa prueba recolectada y presentada por la Fiscalía para esta instancia se encuentra la intervención del personal de la Comisaría 21°, los múltiples allanamientos, las entrevistas tomadas, los informes del Departamento de Informática Forense del Poder Judicial y de la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (O.I.Tel.) dependiente de Procuración General. Se suman los análisis sobre celulares secuestrados, la intervención del Cuerpo de Investigación Judicial, la incorporación del contenido de las cámaras del 911.
Los tres imputados tras ser consultados por el Tribunal interviniente reconocieron haber cometido el hecho el 10 de diciembre de 2024, minutos antes de las 4.20 de la madrugada, en Cardenales casi San Juan, sobre margen sur, dependencia lindante a la carnicería denominada La Familia.
«En ese momento el cuarto imputado, conduciendo una moto acompañado por dos de los tres condenados hoy manejando otra motocicleta, ingresaron sin autorización al domicilio de la víctima con fines de robo», describió el fiscal.
«Para eso violentaron varias puertas, hasta dar con la víctima que se encontraba descansando. Una vez frente a él, lo golpearon provocando una hemorragia interna por desgarro del bazo, lesión que a las pocas horas le causó la muerte», agregó la Fiscalía.
«Así es que se apoderaron de la billetera de la víctima, que tenía su DNI, dinero en efectivo, tarjetas de débito, su celular, y de los freezers de la carnicería se llevaron aproximadamente diez costillares de carne vacuna y varias cajas de pollos, efectos que fueron trasladados en forma inmediata por todos los intervinientes, al domicilio alquilado por uno de los condenados. Éste último conforme una previa división de tareas, fue quien organizó el traslado de lo sustraído y prestó su casa para ocultarlos teniendo en cuenta el horario, la cantidad y dimensiones de los mismos», explicó el representante fiscal.
Tras un cuarto intermedio y de haber consultado a los defensores penales públicos, particular y fiscalía si renunciaban a los plazos procesales, el Tribunal Colegiado condenó a los tres hombres a la pena de 10 años de prisión más las accesorias legales y costas.
De esta manera, a partir de hoy están cumpliendo la condena.