Seguinos

Policiales

La policía secuestró 1500 dosis de cocaína y $80.000 en un megaoperativo en Roca

Además, también, se allanaron posibles puntos de ventas en Cervantes, Catriel y Aluminé. Hay ocho detenidos, aunque el líder de la banda sigue prófugo.

el

A raíz del informe presentado por la División Toxicomanía de General Roca, en cuanto a la existencia de un “bunker” de expendio de drogas en barrio Quinta 25, es que la Justicia Federal -a cargo del Dr. Hugo Horacio Greca-, ordenó el inicio de la investigación a cargo de la Policía de Río Negro. Es así que las tareas de inteligencia fueron desarrolladas durante un lapso aproximado de cinco meses.

Surge de la investigación una “organización criminal” dedicada al narcomenudeo a gran escala y distribución de cocaína a otras ciudades de Río Negro y Neuquén. Durante la pesquisa se recepcionaron varias denuncias procedentes del 0800-Drogas que fueron anexadas.

Para la policía, en la “organización”, claramente se manifestaban los roles de sus integrantes. Comenzando con su líder a quien apodaban “Gordo Javi” (prófugo) quien resultaba ser el encargado del aprovisionamiento de la droga, sus fraccionamientos y distribución en los “puntos de venta”. Así también era quien empleaba a los distintos “dealer’s” y “soldaditos” a quienes les pagaba por sus servicios, controlando en todo momento las ganancias y las ventas, como así la calidad del producto.

Debajo del “líder” se ubicaban como “segundos mandos” su familia, madre y hermanas, quienes también recibían “ganancias” de las ventas de droga, obviamente con pleno conocimiento de esta actividad ilícita desarrollada, ejerciendo en algunos casos también el control de las ganancias y ventas de droga. Les seguían los “colaboradores primarios” tres personas mayores de edad apodados “Gordi”, “Boli” y “Kike” -tío del líder-, quienes eran los encargados de fraccionar y estirar la “cocaína”, como así también realizaban los traslados de la droga a otras ciudades, y el recuento del dinero recaudado para luego entregar al “líder”.

Más abajo se encontraban los “colaboradores secundarios” a quienes apodan como “Turro”, “Tinka” y “Gero”, encargados de trasladar la droga fraccionada en envoltorios de nylon desde el lugar de fraccionamiento al punto de venta, en donde reponían el producto y retiraban parte del dinero de las ventas para hacer llegar al líder.

En el último eslabón se ubicaban los dealer’s y “soldaditos” quienes eran “regenteados” por el líder a quienes pagaba por día una suma de dinero, algunos de ellos identificados por sus apodos “Fasito”, “Flaco”, “Pitu” y otros que generalmente se turnaban para trabajar. Fuera de la “organización” existían quienes resguardaban la droga, armas, vehículos y motocicletas utilizados para llevar adelante el ilícito, o bien resultaban bienes adquiridos con las ganancias de las ventas de droga.

Producto de la venta de droga, se llegaban a recaudar en un día normal de semana alrededor de $70.000, en tanto que los fines de semana, esa cifra alcanzaba a los $150.000.

Conforme las tareas de vigilancia desde todas partes de la ciudad, y de todos los estratos sociales, como así de distintas edades, llegaban al punto de venta para adquirir la droga, en distintos medios de movilidad; el “kiosco de droga” funcionaba prácticamente las 24 horas. Paradójicamente, el lugar de expendio se ubicaba frente a un “playón deportivo municipal”, el que era utilizado como lugar para consumir la sustancia por los jóvenes, entre ellos menores, siendo esto un agravante para la Justicia Federal.

Tras recolectar durante la investigación las medidas probatorias necesarias, entre el pasado sábado 2 y lunes 4 de diciembre, se desarrollaron con el fin de desarticular esta banda, un total de 24 allanamientos, 18 de ellos en forma simultánea, en Roca, Cervantes, Catriel y Aluminé, afectándose a los procedimientos personal policial del Departamento de Toxicomanía de Viedma, y delegaciones del Alto Valle, Bariloche y Lamarque; Grupos Especiales COER de Cipolletti, Allen, Villa Regina y Roca; Cuerpos de Investigaciones Judiciales de Cipolletti y Roca; y Divisiones Judiciales de Allen y Villa Regina. Además, uniformados de la Unidad Regional Segunda -Comisarías 3º, 21º, 31º-; Comisaría 9º de Catriel y Comisaria 29° de Aluminé.

Los resultados fueron exitosos, lográndose la incautación de 1500 dosis de “cocaína” fraccionadas lista para su comercialización. Además, alrededor de $80.000, balanzas digitales, armas de fuego escopeta calibre 16, rifle calibre 22 y pistola calibre 25, municiones varias de distintos calibres, pastillas “tafirol” en cantidad utilizadas para el estiramiento de la droga y 14 plantas de marihuana.

También se procedió al secuestro de una camioneta Toyota Hilux, VW Gol, y dos motocicletas tipo enduro -utilizadas para llevar adelante el ilícito-. Asimismo fueron detenidos en los procedimientos 8 integrantes de la organización -una mujer y 7 hombres-, quedando por el momento al menos 5 prófugos, entre ellos su líder (“Gordo Javi”).

Las diligencias y tareas investigativas se continúan por parte de la policía y la Justicia a efectos de dar con el paradero de los prófugos y el secuestro de otros elementos vinculados a la investigación.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Secuestraron cocaína, dinero y celulares en un allanamiento en Roca

El monto en efectivo supera los $780.000.

el

Un operativo realizado en la tarde de ayer miércoles (20/08) en General Roca derivó en el secuestro de cocaína, dinero en efectivo, teléfonos celulares y una balanza utilizada para el fraccionamiento de estupefacientes.

El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda donde se encontraban dos jóvenes de 22 y 19 años, además de un menor de 12, que posteriormente fue entregado a su madre. En la casa también estaba presente la propietaria, una mujer de 38 años y madre de los dos mayores.

Durante la requisa, los uniformados hallaron 10 envoltorios de cocaína con un peso total de 3,19 gramos, además de una balanza electrónica. En distintos ambientes del domicilio también se contabilizó una suma superior a $786.000 en efectivo, distribuida en fajos y billetes sueltos.

Asimismo, fueron secuestrados dos teléfonos celulares y un iPhone 13 Pro, cuyo contenido fue revisado con autorización de la propietaria, detectándose comunicaciones que resultan de interés para la investigación.

La Fiscalía interviniente dispuso el secuestro de todos los elementos y su incorporación a la causa que se encuentra en trámite.

Continuar leyendo

Policiales

Autopsia reveló que la víctima del incendio en Roca falleció por inhalación de gases tóxicos

La investigación determinó que no hubo intencionalidad en el hecho y que el fuego se habría iniciado en una estufa.

el

Foto: Archivo (Prensa Bomberos Voluntarios Roca).

La autopsia realizada a Pablo Nicolás Soto, el hombre que murió en un incendio en el barrio Quinta 25 de General Roca, confirmó que la causa del deceso fue la inhalación de gases tóxicos. El Ministerio Público Fiscal descartó indicios de criminalidad y dispuso la entrega del cuerpo a su familia para que pueda ser velado.

El siniestro ocurrió durante la madrugada del martes (19/08) en una vivienda de calle España al 3700, donde testigos señalaron haber escuchado ruidos y gritos que generaron inquietud en el vecindario. Sin embargo, la investigación determinó que el fuego se inició de manera accidental en una estufa y rápidamente alcanzó el colchón donde descansaba la víctima.

En un primer momento, el hermano del fallecido fue demorado hasta brindar su testimonio, tras lo cual se constató que no tuvo participación en el hecho. Según los investigadores, el consumo excesivo de alcohol tanto de la víctima como de sus familiares habría sido un factor determinante en el trágico desenlace.

La Justicia confirmó que se trató de un accidente doméstico y no de un hecho intencional.

Continuar leyendo

Policiales

Le habían entregado un cheque falso y se llevaron su camioneta: Fue recuperada por la Policía

Fue hallada en un taller mecánico ubicado en el Parque Industrial I.

el

Personal del Destacamento 178° de General Roca logró recuperar una camioneta Ford F100 que había sido denunciada como sustraída mediante una estafa. El vehículo fue hallado este martes (19/08) en un taller mecánico ubicado dentro del Parque Industrial I de la ciudad.

El procedimiento se realizó según lo dispuesto por la Fiscalía N° 3, en el marco de una investigación por estafa, hecho ocurrido días atrás en el que el propietario del rodado, un hombre de 55 años, fue engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su camioneta.

Finalmente, el vehículo fue encontrado en el Parque Industrial I y quedó secuestrado por disposición de la Justicia.

La Fiscalía continúa con la investigación para identificar a los autores de la estafa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement