Roca
Inauguraron la extensión del Paseo del Canal Grande hasta calle Jujuy
Como había adelantado a La Super, el intendente anunció que el próximo objetivo es continuar con el Paseo desde San Juan a Damas Patricias.
El intendente de General Roca, Martín Soria, inauguró ayer sábado, la extensión del Paseo del Canal Principal de Riego entre las calles Mendoza y Jujuy.
«La inauguración de este Paseo es un motivo más de integración porque une a todos los vecinos por igual. Todos los vecinos de Roca disfrutamos del Paseo del Canal Grande. Nosotros en Roca seguimos ese camino, ese sueño que empezó con el ‘Gringo’ Soria, que fue el de transformar la ciudad, conectarla y hacerla cada vez más grande», destacó Soria al dirigirse a los presentes.
«Deseo que en esta Navidad estemos unidos, que disfrutemos en familia, deseo que nuestra voluntad se siga demostrando como hasta ahora, en la acción, en las ganas de hacer una ciudad cada vez mejor, cada vez más grande. Roca no se detiene, gracias a cada uno de los vecinos, seguimos en acción», añadió.
A su vez, como ya había adelantado Soria a La Super, anunció que el próximo objetivo es la extensión del Paseo en el sector oeste de la ciudad, en el tramo de San Juan a Damas Patricias.
Tras realizarse el corte de cintas, quedó oficialmente inaugurado el nuevo Paseo, obra que agradeció el vecino Claudio Morales y que previamente bendijo el Obispo Diocesano del Alto Valle Monseñor Marcelo Cuenca.
Con la inauguración del Paseo se agrega más espacio verde para la ciudad, totalmente parquizado, con riego por aspersión, donde se colocaron mas de 100 nuevas luminarias, con senderos aeróbicos y arena amarilla en su interior para facilitar la actividad aeróbica de los caminantes o quienes realicen actividad deportiva en ambas márgenes, previéndose espacios para descanso y cestos para residuos.
Para facilitar los recorridos, se instalaron pasarelas con senderos comunicantes, se construyeron más de mil metros lineales de vereda peatonal en calle Perú entre Mendoza y Jujuy, forestándose un amplio sector con especies de hoja perenne como Brachichitos, colocándose varios ejemplares de buen porte para acelerar su crecimiento, así como ejemplares de Fresnos Rojos y Dorados que le darán más color a los espacios más amplios del Paseo.-
La inauguración del Paseo se agrega a la colorida intervención urbana sobre todas las luminarias del Paseo del Canal Grande, desde el puente de calle San Juan hasta el puente de la calle Mendoza que se habilitó el viernes por la noche.
Policiales
Tres celadoras internadas por intoxicación con monóxido en la cárcel de Roca
Se encuentran estables, en observación, en el Sanatorio Juan XXIII.

El hecho ocurrió en el Establecimiento de Ejecución Penal N° 2 de General Roca este viernes (04/07) por la mañana, cuando tres agentes del Servicio Penitenciario que se encontraban en su espacio de descanso, comenzaron a sentirse mal por la posible inhalación de monóxido de carbono.
Dos de ellas estaban casi por desmayarse, mientras que una tercera logró dar aviso a sus compañeros, lo que permitió activar rápidamente el protocolo de emergencia.
Las tres mujeres fueron trasladadas hasta el Sanatorio Juan XXIII. Allí quedaron internadas en observación, y según fuentes oficiales, se encuentran estables y fuera de peligro.
Aún no se informó oficialmente el origen del escape, pero todo apunta a una posible falla en un artefacto de calefacción del sector donde descansaban las agentes.
Autoridades del penal iniciaron una investigación interna para determinar las causas del incidente y evitar que vuelva a repetirse.
Judiciales
Solicitó licencia por embarazo de alto riesgo y al volver le negaron tareas: Un fallo condenó el despido ilegal
Ahora deberán indemnizarla, con varios ítems incluidos como vacaciones no gozadas, sueldos impagos, entre otros.

Una mujer que trabajaba en una clínica privada solicitó una licencia por embarazo de alto riesgo. Ella y su bebé necesitaron cuidados médicos antes, durante y después del parto. Cumplía turnos rotativos de lunes a domingo por periodos de ocho horas y tenía una antigüedad de nueve años.
La clínica le otorgó la licencia, pero dejó de pagarle el sueldo regularmente. Cuando se reincorporó al trabajo, la patronal le informó sobre una suspensión por reducción de pacientes en el centro de salud y le negó las tareas. La mujer se dio por despedida.
La Cámara Laboral de Roca confirmó el despido indirecto en contexto de embarazo y condenó a la empleadora a indemnizar a la trabajadora. Además, deberán abonarle antigüedad, preaviso, integración del mes de despido, vacaciones no gozadas y sueldos impagos.
El tribunal realizó un análisis sobre la protección de la maternidad. Citó la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, en la cual el Estado asume la obligación de prohibir el despido por motivos de embarazo. También mencionó la Ley de Protección Integral de las Mujeres y la Convención de Belém do Pará, que establece el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y reconoce la vulnerabilidad asociada al embarazo.
La Ley de Contrato de Trabajo prevé una indemnización especial para la mujer embarazada cuando el despido se produce dentro del lapso de 7 meses y medio anteriores o posteriores al parto.
La empresa fue declarada en rebeldía procesal por no presentarse al juicio. Esta situación generó la presunción de veracidad sobre los hechos expuestos por la trabajadora. El Tribunal consideró probado que la clínica incurrió en reiterados incumplimientos contractuales, incluida la falta de pago de salarios y la omisión de asignarle tareas tras su licencia por maternidad.
El Tribunal confirmó que el despido indirecto fue consecuencia exclusiva de la conducta patronal, al haberse producido dentro del período de protección legal por embarazo. También se ordenó a la empresa entregar los certificados laborales en un plazo de 90 días, bajo apercibimiento.
Roca
Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas
El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.
El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.
En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.
Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.