Seguinos

Sociedad

Atención: Ola de calor para toda la semana en gran parte de Río Negro

Conocé algunas recomendaciones para prevenir los efectos del calor intenso previsto para la continuidad de los días. En Roca, la temperatura superará los 40°C.

el

A partir del ingreso de aire cálido con descenso de la presión atmosférica e importante ascenso de la temperatura, se espera una ola de calor en gran parte de la provincia. Los especialistas recomiendan aumentar el consumo de líquidos, no exponerse al sol en exceso y tener una alimentación saludable son algunas de las sugerencias para evitar sufrir las consecuencias de este fenómeno.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro informó que sobre Alto Valle, Valle Medio y Costa Atlántica, como así también la cuenca del río Colorado, a partir de hoy se presentarán registros superiores a 35°C, con persistencia a lo largo de la semana.

Específicamente, en General Roca y alrededores, la temperatura alcanzará este lunes los 42°C (levemente inestable); para el martes 40°C; miércoles 41°C; jueves 43°C (probabilidad de tormentas); y viernes 40°C.

Sobre la Región Sur, área de meseta y zonas más altas, los registros máximos también estarán en torno a los 35°C. Mientras que para las localidades cordilleranas se esperan períodos cálidos a calurosos con temperaturas máximas en torno a los 30°C.

Estas condiciones generales aumentan la peligrosidad de incendios.

¿Qué es una ola de calor?

Es el período en el cual las temperaturas máximas y mínimas igualan o superan, por lo menos durante tres días consecutivos y en forma simultánea, ciertos umbrales que dependen de cada localidad. Esto puede producir que el organismo pierda líquidos y sales minerales rápidamente, provocando síntomas tales como desmayos, dolores de cabeza, náuseas, sueño e incluso convulsiones.

Recomendaciones para la salud personal

· Aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed, para mantener una hidratación adecuada.
· No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 17).
· Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
· Evitar comidas muy abundantes.
· Ingerir verduras y frutas.
· Reducir la actividad física.
· Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; al igual que sombrero y anteojos oscuros.
· Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
· Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados anteriormente, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

¿Qué hacer con la aparición de síntomas?

Ante dolor de cabeza, vértigos, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida -caliente y seca-, respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal (entre 41 y 42 grados centígrados), se deberá actuar de la siguiente manera:

· Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza en alto.
· Intentar refrescarlo, mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza,
darle de beber agua fresca o un poco salada, y solicitar ayuda médica.

Grupos vulnerables

Para los bebes, niños, embarazadas y adultos mayores, lo más recomendable es quedarse en la casa durante los días de mayor calor y no salir a la calle en los momentos más calurosos del día (de 10 a17).

También es recomendable evitar la exposición solar demasiado tiempo o bien en horarios en los que los rayos solares se proyectan más verticalmente. Además de utilizar la protección solar adecuada, es conveniente renovarla cada dos horas o bien al salir del agua.

Finalmente, se recomienda que los menores de tres años no se expongan al sol en los días de mayor calor, o mientras dure la ola de calor.

Medidas para prevenir incendios

Los ministerios de Seguridad y Justicia, y de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, solicitan:

· No arrojar colillas, ni fósforos encendidos en ruta y /o campos.
· No realizar fogatas en lugares no habilitados.
· Tener cuidado dónde se inician fogatas, especialmente en zona de altos pastizales o campo. Tomar las precauciones necesarias (delimitar la zona del fuego con piedras, arena, ladrillos o zanjas) para evitar que se propague y disponer siempre de elementos para apagar el fuego (tierra, arena o agua)
· Ante incendio, dar pronto aviso y evacuar la zona. Al hacerlo, cubrir boca y nariz para no inhalar humo.
· No regresar a áreas quemadas. Los sitios calientes pueden reactivarse sin previo aviso.
· Evite la quema de desechos durante enero y febrero.
· No arrojar o abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales. Con el sol pueden ser iniciadores de fuego.
· Avisar al 911, si observa personas sospechosas que puedan causar incendios o estén manipulando grandes fuegos fuera de temporada.
· Estar atento a los vientos para el inicio de fogatas; si los hay es mejor no encenderlo.
· Ante incendio, si no sabe cómo actuar, evacue el lugar hacia el lado contrario a las llamas.
· Al retirarse del lugar, verifique que quede limpio, ordenado y las fogatas extinguidas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Roca: Avanza la repavimentación de calles en distintos barrios

El Municipio ya intervino más de 10 tramos de calles y continúa con trabajos en distintos sectores de la ciudad.

el

El Municipio de General Roca avanza con el Plan de Repavimentación de calles 2025, un programa que tiene como objetivo recuperar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial en los sectores más críticos de la ciudad.

Hasta el momento, los trabajos ya se concretaron en los tramos Belgrano (entre 25 de Mayo e Yrigoyen), Gadano (entre Avenida Roca y Sarmiento), Avenida Roca (entre Gelonch y Gadano), Yrigoyen (entre Italia y Belgrano), España (entre Alsina y Artigas), Guatemala (entre Río Negro y Mendoza), La Plata (entre Río Negro y Chaco), Belgrano (entre Moreno y Gadano), 9 de Julio (entre San Juan y 3 de Febrero) y Mitre (entre Saavedra y Damas Patricias).

En tanto, durante la jornada del miércoles (15/10) se finalizó la repavimentación de calle Humberto Canale, entre Ruta Nacional N° 22 y Lago Lacar, en el barrio Chacramonte.

El plan contempla la intervención de 38 sectores con superficies que van desde los 200 hasta los 1.000 metros de longitud, lo que representa un total de 33.971 m² de repavimentación. Las obras se ejecutan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e incluyen la preparación y reacondicionamiento previo de paños y cunetas.

Desde el Municipio destacaron que estas tareas son fundamentales «para garantizar una circulación más segura y confortable», ya que el deterioro de las calles responde a diversos factores: el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y «las roturas frecuentes en los servicios de agua y cloacas, cuya reparación está a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas».

Continuar leyendo

Río Negro

El Registro Civil Móvil lleva recorridos más de 25.000 kilómetros en 2025

Más de 7.000 vecinos tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.

el

Con más de 25.000 kilómetros recorridos, este año el Registro Civil llevó adelante hasta el momento 53 operativos especiales en distintas localidades del territorio rionegrino, permitiendo que unos 7.119 vecinos y vecinas tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.

A través de esta iniciativa, el organismo provincial llegó a 18 comisiones de fomento, 23 ciudades y 11 escuelas, acercando sus servicios a la comunidad para favorecer la tramitación de renovación y reposición de Documentos Nacionales de Identidad, evitando en muchos casos que las personas deban trasladarse hacia una delegación.

Asimismo, en el marco de los operativos, no sólo se acercó los servicios a los barrios, sino que también se realizaron operativos en establecimientos educativos, favoreciento la actualización de DNI para los menores de entre 5 y 8 y 14 años.

A fin de continuar llegando a los distintos puntos de la Provincia, la próxima semana el Registro Civil comenzará una nueva recorrida que comprende la atención el lunes (20/10) en Maquinchao, el martes (21/10) en Clemente Onelli, el miércoles (22/10) en Pilcaniyeu del Limay, el jueves (23/10) en Laguna Blanca y el viernes (24/10) en Paso Flores.

Continuar leyendo

Roca

Insólito: Estacionó su auto sobre el hormigón fresco de una obra municipal

El Municipio labró infracción y recordó la importancia de respetar las zonas señalizadas durante las obras.

el

En el marco de las obras de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio en distintos sectores de General Roca, este jueves (16/10) se identificó un automóvil estacionado sobre un paño de hormigón recién realizado en la intersección de calles Jujuy y La Plata.

Desde el Municipio aseguraron que «el lugar se encontraba debidamente señalizado para evitar el tránsito y estacionamiento, ya que el hormigón necesita entre 7 y 15 días para fraguar, según el tamaño de la obra, el tipo de uso y las condiciones climáticas».

Ante la infracción, personal municipal labró las actas correspondientes. Desde la comuna roquense solicitan a vecinas y vecinos que «no circulen por las zonas valladas o en obras, dado que el tránsito prematuro puede provocar daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado».

«Cualquier pisada o paso de vehículo antes del tiempo de fraguado puede marcar, quebrar o romper la superficie, afectando su durabilidad y seguridad», recordaron desde el área técnica.

Remarcaron además que el cuidado de las obras públicas es una responsabilidad compartida, ya que «representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement