Política
«Si hay algo que Río Negro no quiere es a la Cámpora y el kirchnerismo gobernando»
El legislador López (JSRN) criticó las recientes declaraciones del diputado Doñate, que aseguró que el FpV será gobierno provincial en 2019.

«Cuando el diputado nacional del Frente para la Victoria, Martín Doñate, habla de lo que él percibe en Río Negro como una expectativa de cambio de gobierno parece olvidarse algo que ha quedado muy en claro en esta provincia: los rionegrinos no quieren a la Cámpora y el kirchnerismo gobernando a esta provincia. Eso ya ha quedado claro en este tiempo, y nada ha cambiado, todo lo contrario», aseguró el legislador de Juntos Somos Río Negro, Facundo López.
«La sociedad rionegrina demostró que sabe votar y a la hora de elegir a quienes realmente conducen los destinos de la Provincia así lo han hecho. Río Negro va cambiando permanentemente, va creciendo, y por ello su gente decidió hace dos años acompañar el proyecto provincial de Juntos, que significó la presencia de una fuerza política totalmente nueva y sin las ataduras de los partidos tradicionales. Pero con el triunfo de Juntos hace dos años, también quedó algo en claro: los rionegrinos no quieren el cambio que puede proponer el kirchnerismo y la Cámpora», añadió.
«Encerrarse en el submundo del Frente para la Victoria no le está haciendo del todo bien al diputado nacional Martín Doñate, porque sólo se nutre de los comentarios de quienes tienen una mirada sesgada de la realidad rionegrina», lanzó el legislador oficialista.
«Tal vez si tuviera un poco más de contacto con el vecino común y no sólo los concurrentes a sus reuniones partidarias, se daría cuenta que las supuestas expectativas de cambio de gobierno en la provincia son sólo una expresión de deseo de algunos pocos. Pero la realidad muestra todo lo contrario. La sociedad rionegrina quiere seguir acompañando a este gobierno provincial que está transformando a Río Negro como ninguna otra gestión lo hizo. Los rionegrinos quieren seguir apostando a la Provincia de la integración, de la igualdad, a esa que está haciendo la mayor inversión de la historia en salud, educación y seguridad. Los rionegrinos siguen apoyando al gobierno de la transparencia, que trabaja junto a las economías regionales y busca alternativas para la fruticultura, mientras se sigue potenciando la ganadería, la horticultura, la pesca y el turismo», sostuvo López.
«Río Negro ya a ha dado claras muestras que no quiere que la gobierne la Cámpora o los K. Si lo hubieran querido, no habrían apoyado al gobernador Alberto Weretilneck con el 53% de los votos en 2015. Justamente en esos momentos el gobierno K le estaba dando el tiro de gracia a la fruticultura y además apretaba a la Provincia reduciéndole la coparticipación. Capaz que Doñate añora esos momentos en que sus líderes políticos K presionaban a Río Negro, pero si hay algo de lo que estamos seguros es que los rionegrinos no quieren eso. La sociedad rionegrina sigue respaldando al gobierno de Alberto Weretilneck y eso queda demostrado en cada rincón de la provincia donde la gente le expresa su cariño en cada visita. Tal vez Doñate debería recorrer un poco más esos lugares y ver la realidad», concluyó el legislador de JSRN.
Policiales
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
Se aumentará en más de un 88% la cobertura actual.

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema. Se trata de una ampliación inédita, que marcará un antes y un después en la capacidad de prevención y control en seguridad pública.
Actualmente, la provincia cuenta con 680 cámaras entre activas y en proceso de instalación. Con esta nueva adquisición, que incluye 480 cámaras fijas y 120 domo, se aumentará en más de un 88% la cobertura actual, permitiendo mayor alcance territorial y mejor capacidad de respuesta ante emergencias.
«La decisión política del gobernador Weretilneck es clara: invertir donde hace falta, con visión de futuro y presencia territorial», sostuvo el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara. «Con esta medida, vamos a tener un sistema mucho más robusto, más cercano a la gente y preparado para los desafíos actuales», completó.
Además de las cámaras, la inversión contempla infraestructura de conectividad, la puesta en funcionamiento de 14 nuevos centros de monitoreo del 911, la sumatoria de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes en los accesos a la provincia.
Policiales
Río Negro invertirá 12 millones de dólares para la compra de 600 nuevas cámaras y la incorporación de inteligencia artificial
«Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad», dijo el ministro de Seguridad, Daniel Jara.

El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
«Se trata de una de las inversiones más importantes que ha realizado la Provincia en materia de seguridad, en el marco de una política integral impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck», explicó el ministro.
Se sumarán 600 nuevas cámaras que contarán con inteligencia artificial, una herramienta clave que permitirá mejorar tanto la prevención como la obtención de pruebas para investigaciones judiciales. «Es un salto de calidad en el trabajo de la Policía y también en la articulación con el Poder Judicial», sostuvo.

Durante una entrevista con LU19, Jara también confirmó la puesta en marcha del anillo digital de seguridad en los principales accesos a la provincia, que incluirá 150 lectoras de patentes. «Esto no es para multas de tránsito: es para prevenir delitos y detectar vehículos con pedido de secuestro o vinculados a causas judiciales», aclaró.
El ministro remarcó que esta inversión forma parte de una decisión política clara del gobernador Weretilneck de modernizar el sistema de seguridad en todo el territorio provincial. «Es una respuesta concreta al pedido de la gente. Invertimos para estar a la altura de las circunstancias y proteger mejor a las y los rionegrinos», finalizó.
Política
Río Negro: 9 municipios se preparan para las elecciones
Renovarán parcialmente sus Concejos Deliberantes el próximo 27 de abril.

En el marco del convenio que contempla la asistencia y el acompañamiento por parte del Estado Provincial a los Municipios que renovarán parcialmente sus Concejos Deliberantes el próximo 27 de abril, se entregó el material electoral necesario para realizar los comicios en cada una de las localidades.
Esta iniciativa, mediante la cual se repartieron distintos materiales pertinentes al acto de votación como padrones, urnas, sobres y artículos de librería para uso de autoridades de mesa, surge a partir del convenio firmado entre el Gobierno Provincial y los municipios para la prestación del Servicio Electoral.
Asimismo, el convenio también incluye la articulación del trabajo con la Justicia Federal y la Justicia Electoral provincial, a través del cual se llevó adelante el armado de los padrones, mientras que también contempla otras cuestiones destinadas a garantizar el normal desarrollo de los comicios como la contratación de servicios y la entrega de un aporte no reintegrable para el pago de los presidentes y fiscales de mesa.
Al respecto, la directora de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno, Yisel Bijarra, destacó que «pudieron mantener encuentros con las Juntas Electorales y con los municipios, a fin de trabajar juntos en el correcto desarrollo de los comicios, garantizando el acompañamiento de la Provincia, tanto antes como durante y después de los mismos».
Cabe destacar que el convenio alcanza a los municipios de Pilcaniyeu, Sierra Colorada, Ñorquinco, Jacobacci, Maquinchao, Darwin, General Enrique Godoy, Pomona y Coronel Belisle.