Seguinos

Sociedad

Continúan las fiestas en Río Negro

Además de la Fiesta de la Manzana, conocé todas las otras celebraciones que hay en la provincia.

el

Diversas fiestas provinciales y nacionales llegan cada año a ponerle color al verano durante enero y febrero en diferentes puntos de la provincia de Río Negro. La cultura de cada una de las localidades protagonistas se plasma en diversas actividades destinadas a toda la familia y se viven a pura música, baile y gastronomía regional.

Este fin de semana Las Grutas recibirá a la XXIX Fiesta Nacional del Golfo Azul por la que pasarán artistas regionales y nacionales y se llevarán a cabo diferentes actividades deportivas y culturales, así como también la elección de su Embajadora.

Los mismos días Cinco Saltos celebrará la Fiesta del Agua en el predio del Balneario municipal del lago Pellegrini donde se realizarán actividades acuáticas, culturales y artísticas.

Del 2 al 4 de febrero General Roca disfrutará la excelencia y abundancia de sus producciones con la Fiesta Nacional de la Manzana en la que cada noche podrán apreciarse distintos espectáculos de alto nivel, como La Beriso, Los Huayra, Nahuel Pennisi, Cristian Castro y Carlos Vives.

Viedma en verano se convierte en protagonista de grandes eventos que comenzaron en enero con la llegada de la Regata Internacional del Río Negro. El 10 de febrero se conmemorará la presencia del majestuoso curso de agua con la Fiesta Provincial del Río, en la cual se llevarán a cabo actividades deportivas, recreativas, culturales e institucionales. En esta oportunidad formará parte de la celebración la competencia de natación de aguas abiertas denominada la Patagones-Viedma y culminará con la presentación de Miss Bolivia en el escenario “Jorge Ferreyra”. Del 15 al 18 el autódromo local recibirá al Turismo Carretera por cuarto año consecutivo para dar inicio al calendario 2018.

En Ingeniero Jacobacci los días 14, 15, 16 y 17 tendrá lugar la Fiesta Provincial del Michay. En esta edición número 33 las noches estarán destinadas a distintos ritmos musicales como el cristiano, el folklore, el rock y el tropical. Además del festival artístico también estará el tradicional predio ferial.

Los festejos de febrero continuarán y Playas Doradas también tendrá su clásica Fiesta Nacional, que lleva el nombre del lugar en honor al dorado de la arena que resalta con el sol de cada amanecer y atardecer. Será el 17 y 18 y contará con la presencia de distintas figuras del ámbito artístico.

Desde el 22 al 24, El Bolsón y Maquinchao estarán de festejo. La localidad andina honrará la llegada de las cosechas con la Fiesta Nacional del Lúpulo. Por su parte Maquinchao acunará a la 5° Fiesta Nacional de la Lana para homenajear a la actividad ganadera reinante de la región. Se trata de un gran espectáculo con músicos regionales, un gran festival hípico y concursos para elegir a los mejores animales.

Las primeras celebraciones

En lo que va de 2018 ya tuvieron lugar tres celebraciones, la primera de ellas fue la Fiesta de la Marea en San Antonio Oeste cuyo objetivo es representar la identidad y la historia de un pueblo basado en la actividad pesquera y que se destaca por sus balnearios y las actividades náuticas que allí se practican.

Por otra parte, la Fiesta Nacional de la Pera pasó exitosamente por Allen, donde una multitud se acercó al predio a disfrutar las presentaciones de importantes artistas nacionales y recorrer los stands. En el balneario El Cóndor la Fiesta Nacional del Mar y el Acampante va llegando a su fin tras las exitosas presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, Lisandro Aristimuño y Diego Frenkel que se coronaron con un desfile de modas de diseñadores locales.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza la extensión del Paseo del Canal Grande en Roca

El Municipio trabaja sobre calle Gelonch, hasta Damas Patricias, sumando veredas, parquizado y luminarias LED.

el

El Municipio de Roca continúa con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, en el tramo de calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, sobre la margen norte del canal.

Los trabajos comenzaron con el movimiento de suelo y acondicionamiento del terreno, tareas previas al parquizado. En paralelo, se colocó parte de la red eléctrica e infraestructura para el alumbrado público, donde luego se instalarán luminarias LED, con el objetivo de brindar mayor seguridad y mejorar la estética del sector.

Actualmente, las cuadrillas avanzan en la construcción de veredas de hormigón que recorrerán todo el perímetro del paseo, garantizando mejor accesibilidad y circulación peatonal.

«La ampliación del Paseo del Canal Grande busca integrar nuevos sectores de la ciudad a través de espacios públicos accesibles, seguros y sustentables, conectando barrios y generando corredores recreativos», destacaron desde el Ejecutivo roquense.

«La obra se ejecuta con fondos municipales, como parte de la política local de fortalecimiento de los espacios verdes, considerados claves para mejorar la calidad de vida de la comunidad», agregaron.

Continuar leyendo

Roca

Roca avanza con la creación de un Centro Comercial Abierto

La intendenta Soria firmó un convenio con la CAIC, la FEERN y la CAME para fortalecer al comercio local.

el

La intendenta María Emilia Soria encabezó la firma de un convenio entre el Municipio de Roca, la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC), la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para la puesta en marcha de un Centro Comercial Abierto en la ciudad.

El acuerdo apunta a impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, principalmente del rubro minorista y de servicios, con el fin de dinamizar la actividad económica, generar empleo y fortalecer el entramado productivo local.

De la reunión participaron también Miguel Grasso por la FEERN, Daniela Tauro, presidenta de la CAIC, junto a la secretaria municipal de Producción y Desarrollo Sostenible, Florencia Ghirardelli, y la directora de Habilitaciones Municipales, Andrea Cornejo.

La iniciativa se enmarca dentro de las políticas de apoyo al sector privado, con la expectativa de que el nuevo Centro Comercial Abierto se convierta en un motor para potenciar el consumo y mejorar la experiencia de compra en la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Tiempo de Inclusión, al aire por La Super

Una nueva propuesta inicia todos los viernes a la tarde en la emisora roquense. Se trata de una propuesta del Grupo INCA que surgió en el marco del taller de Habilidades Comunicacionales, dependiente del programa GESTOS.

el

La Asociación Civil Grupo INCA – Amigo que Ayuda volverá a estar al aire con un programa propio. Este viernes 22 de agosto, a las 18, debutará Tiempo de Inclusión por FM La Super 96.3, con transmisión también online por www.lasuperdigital.com.ar. La propuesta surge en el marco del taller de Habilidades Comunicacionales, dependiente del programa GESTOS del Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura.

El Grupo INCA surgió hace 25 años en el ámbito de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Fadecs) de Roca, con el objetivo de impulsar la inclusión de personas con discapacidad en el espacio universitario, y luego se proyectó hacia la comunidad.

El nuevo espacio radial forma parte de un proceso más amplio que incluye visitas a medios de comunicación, producción de materiales para redes y distintas instancias de formación. En esta primera etapa, el programa tendrá como protagonistas a integrantes de Grupo INCA y a un tallerista que impulsa contenidos sobre discapacidad, inclusión y temas de actualidad, con entrevistas, música y participación abierta. El espacio estará al aire todos los viernes, de 18 a 19.

En el proceso de producción estarán Johana Díaz, Karol Guajardo, Emilio Epulef Aguilar, Candela Rossi Bustafan y Dalma Cual, integrantes de la asociación y del taller, quienes darán continuidad a la experiencia comunicacional que el grupo había iniciado años atrás con un podcast del mismo nombre. De esta manera, Grupo INCA vuelve a ocupar un espacio en la radiofonía local con el objetivo de fortalecer la voz de las personas con discapacidad.

Dentro del mismo taller se trabaja además en la puesta en marcha de otro espacio radial en una emisora roquense. El grupo también desarrolla otros talleres, como el de huerta, informática e Inclusión en Movimiento, entre otras propuestas en el marco de las actividades aprobadas por el programa Gestos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement