Sociedad
Continúan las fiestas en Río Negro
Además de la Fiesta de la Manzana, conocé todas las otras celebraciones que hay en la provincia.

Diversas fiestas provinciales y nacionales llegan cada año a ponerle color al verano durante enero y febrero en diferentes puntos de la provincia de Río Negro. La cultura de cada una de las localidades protagonistas se plasma en diversas actividades destinadas a toda la familia y se viven a pura música, baile y gastronomía regional.
Este fin de semana Las Grutas recibirá a la XXIX Fiesta Nacional del Golfo Azul por la que pasarán artistas regionales y nacionales y se llevarán a cabo diferentes actividades deportivas y culturales, así como también la elección de su Embajadora.
Los mismos días Cinco Saltos celebrará la Fiesta del Agua en el predio del Balneario municipal del lago Pellegrini donde se realizarán actividades acuáticas, culturales y artísticas.
Del 2 al 4 de febrero General Roca disfrutará la excelencia y abundancia de sus producciones con la Fiesta Nacional de la Manzana en la que cada noche podrán apreciarse distintos espectáculos de alto nivel, como La Beriso, Los Huayra, Nahuel Pennisi, Cristian Castro y Carlos Vives.
Viedma en verano se convierte en protagonista de grandes eventos que comenzaron en enero con la llegada de la Regata Internacional del Río Negro. El 10 de febrero se conmemorará la presencia del majestuoso curso de agua con la Fiesta Provincial del Río, en la cual se llevarán a cabo actividades deportivas, recreativas, culturales e institucionales. En esta oportunidad formará parte de la celebración la competencia de natación de aguas abiertas denominada la Patagones-Viedma y culminará con la presentación de Miss Bolivia en el escenario “Jorge Ferreyra”. Del 15 al 18 el autódromo local recibirá al Turismo Carretera por cuarto año consecutivo para dar inicio al calendario 2018.
En Ingeniero Jacobacci los días 14, 15, 16 y 17 tendrá lugar la Fiesta Provincial del Michay. En esta edición número 33 las noches estarán destinadas a distintos ritmos musicales como el cristiano, el folklore, el rock y el tropical. Además del festival artístico también estará el tradicional predio ferial.
Los festejos de febrero continuarán y Playas Doradas también tendrá su clásica Fiesta Nacional, que lleva el nombre del lugar en honor al dorado de la arena que resalta con el sol de cada amanecer y atardecer. Será el 17 y 18 y contará con la presencia de distintas figuras del ámbito artístico.
Desde el 22 al 24, El Bolsón y Maquinchao estarán de festejo. La localidad andina honrará la llegada de las cosechas con la Fiesta Nacional del Lúpulo. Por su parte Maquinchao acunará a la 5° Fiesta Nacional de la Lana para homenajear a la actividad ganadera reinante de la región. Se trata de un gran espectáculo con músicos regionales, un gran festival hípico y concursos para elegir a los mejores animales.
Las primeras celebraciones
En lo que va de 2018 ya tuvieron lugar tres celebraciones, la primera de ellas fue la Fiesta de la Marea en San Antonio Oeste cuyo objetivo es representar la identidad y la historia de un pueblo basado en la actividad pesquera y que se destaca por sus balnearios y las actividades náuticas que allí se practican.
Por otra parte, la Fiesta Nacional de la Pera pasó exitosamente por Allen, donde una multitud se acercó al predio a disfrutar las presentaciones de importantes artistas nacionales y recorrer los stands. En el balneario El Cóndor la Fiesta Nacional del Mar y el Acampante va llegando a su fin tras las exitosas presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, Lisandro Aristimuño y Diego Frenkel que se coronaron con un desfile de modas de diseñadores locales.
Roca
Comienzan las inscripciones para las castraciones de diciembre en Roca
Los registros serán presenciales, de 9 a 12, en dispositivos municipales distribuidos por zonas para facilitar el acceso de los vecinos.

El Municipio de Roca, a través del área de Bienestar Animal, informó que entre este martes (25/11) y el viernes (28/11) próximo se realizará la toma de datos para el registro de castraciones de animales no humanos correspondientes al mes de diciembre. La atención será por orden de llegada, de 9 a 12 horas, en diferentes puntos de la ciudad.
Puntos de registro por zona
Zona Oeste (Carlos Soria 1 y 2, Julio Corral, Alta Barda, J.J. Gómez, La Lomita, Tronquito y Colonia 17 de Octubre):
- CECI Yuyito Verde, en calle El Ceibo s/n
- Jardín N° 48, en calles Irene de Neyra y Amapolas, Alta Barda
- Dique Portezuelo Grande 2294, esquina Las Petunias, Barrio Carlos Soria
Zona Noroeste (Barrio Nuevo, Noroeste, Quinta 25, Alfonsina Storni, Aeroclub, Tiro Federal, Bagliani, Andrade, Coop. La Barda, UnTER y Planes de Viviendas):
- CIM Barrio Nuevo, en calle Rosario de Santa Fe y Cauquén
- CIM Tiro Federal, en calles Don Bosco y Palacios
Importancia de la castración
Desde el área municipal remarcaron que «la esterilización quirúrgica es la herramienta clave para el control poblacional de animales, evitando camadas no deseadas y reduciendo el abandono. Además, la castración previene enfermedades venéreas, tumores en machos, extravíos por períodos de celo, peleas y accidentes. En hembras, disminuye el riesgo de tumores y cáncer de mamas, entre otros beneficios».
El Municipio recordó que «éstas acciones forman parte de una política sostenida de bienestar animal y convivencia responsable en la ciudad».
Roca
Hallaron el cuerpo de un hombre en el Canal Grande y la Policía investiga las causas
Fue encontrado a la altura de calle Belgrano, en la usina. La persona aún no fue identificada.

Un amplio operativo policial se activó anoche (24/11) en la zona del Canal Grande, luego de que varios vecinos alertaran sobre la presencia de un cuerpo flotando en el agua. El aviso ingresó pasadas las 22.30 y rápidamente se desplazaron móviles hacia la intersección de calles Gadano y Belgrano, en el área cercana a la usina.
Cuando los primeros efectivos llegaron al lugar constataron que, efectivamente, había una persona en las aguas del Canal Principal de Riego. Tras las primeras verificaciones, se confirmó que se trataba de un hombre, aunque por el momento su identidad no pudo ser establecida.
El sitio fue inmediatamente asegurado para permitir el trabajo de los equipos de rescate. Personal de emergencias colaboró con la extracción del cuerpo, mientras que agentes policiales se encargaron de preservar la escena y evitar la circulación de curiosos que se acercaron al sector al notar el movimiento.
La Fiscalía de turno fue notificada y ordenó las primeras diligencias, entre ellas el relevamiento fotográfico y la inspección del área. Las autoridades intentan reconstruir el recorrido de la víctima y determinar en qué circunstancias terminó dentro del canal.
En paralelo, se inició la verificación de denuncias recientes por desapariciones que pudieran coincidir con las características del hombre hallado. Por ahora no se descarta ninguna hipótesis y se aguardan los resultados de las pericias forenses para avanzar en la identificación.
El operativo se extendió hasta cerca de la medianoche, con intervención de diferentes unidades policiales que trabajaron para garantizar la seguridad del perímetro y acompañar las tareas de investigación.
Roca
Alerta amarillo por tormentas y ráfagas intensas: Así estará el tiempo en Roca esta semana
El Servicio Meteorológico emitió un alerta amarillo para este miércoles, mientras que la AIC prevé calor, viento fuerte y probabilidad de tormentas en toda la región.

General Roca atraviesa una semana marcada por el calor intenso y la inestabilidad climática, en medio de un alerta amarillo por tormentas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este miércoles (26/11).
Según el pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas, para este martes (25/11) se espera una máxima de 35°C, con cielo mayormente cubierto e inestabilidad, acompañada por vientos del sector sureste. Durante la noche, la temperatura descenderá a 17°C sin cambios significativos en las condiciones.
El miércoles será la jornada más compleja, con temperaturas que alcanzarán los 36°C, vientos del sudoeste y ráfagas que podrían llegar a los 52 km/h durante la noche. El alerta del SMN comprende a la zona de General Roca y sectores del este de El Cuy, y anticipa tormentas aisladas que podrían ser localmente fuertes, con probabilidad de caída de granizo, actividad eléctrica y lluvias intensas en cortos períodos. Desde los organismos oficiales recomiendan evitar actividades al aire libre durante las tormentas, no refugiarse bajo árboles y asegurar objetos sueltos que puedan volarse.
La inestabilidad continuará el jueves (27/11), cuando la temperatura tendrá un leve descenso y la máxima llegará a 32°C, aunque se mantendrán las ráfagas fuertes.
El viernes (28/11) persistirán las condiciones inestables con una máxima de 24°C, mientras que para el fin de semana se prevén tormentas, chaparrones y actividad eléctrica tanto el sábado (29/11) como el domingo (30/11), con un ambiente que se mantendrá húmedo y variable.






