Seguinos

Río Negro

Más de 55.000 turistas eligieron los destinos de Río Negro en el fin de semana de carnaval

En Las Grutas, la ocupación hotelera alcanzó el 90%. En El Bolsón, las estadísticas marcaron un 95% y en Bariloche 80%.

el

El turismo sigue a pleno durante febrero en Río Negro. Más de 55.000 turistas colmaron los principales destinos de la provincia, aprovechando el fin de semana de semana largo de carnaval, con un impacto que superó los $170.000.000. Los datos fueron aportados por el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

En San Carlos de Bariloche la ocupación alcanzó el 80% promedio, con registros superiores al 90% en los hoteles del centro de la ciudad y en las cabañas ubicadas hasta el km 8. Los festejos de carnaval se completaron con otros atractivos eventos como el campeonato de beach voley que por primera vez se jugó a orillas del lago Nahuel Huapi y la largada del Desafío Norpatagónico de Rally, con gran afluencia de público.

Por su parte, El Bolsón llegó al 95% de su oferta hotelera completa. La zona cordillerana fue elegida por turistas provenientes de Chile, quienes gozan de su mes de vacaciones, y por viajeros de la región y de numerosas provincias argentinas.

En Viedma y El Cóndor las reservas alcanzaron el 100% con presencia de locales y turistas, atraídos por la competencia de natación de aguas abiertas La Patagones-Viedma y del Selectivo Nacional de Canotaje, que tuvieron lugar en la capital provincial el sábado y domingo.

En los otros destinos de playa los excelentes registros se repitieron, en Playas Doradas la ocupación promedio fue del 90%, mientras que Las Grutas alcanzó el 92,5% en los hoteles y el 88,45% en alojamientos particulares. El Puerto de San Antonio Este también tuvo un excelente fin de semana en el contexto de la Fiesta Provincial del Trabajador Portuario.

La ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras, destacó estos resultados, considerando que «estamos logrando la prolongación de la temporada de verano con acciones conjuntas con los prestadores de servicios de cada localidad. La permanente oferta de eventos, el cuidado atento de los turistas, el mejoramiento en los servicios y las acciones de difusión de nuestros destinos son estrategias exitosas que colocan al turismo entre las principales actividades productivas de la Provincia. La generación de empleo y el mejoramiento de la calidad de vida de los rionegrinos son nuestro principal objetivo».

En lo que resta de febrero y comienzos de marzo se espera que continúe el movimiento turístico con fuertes atractivos en todo el territorio provincial, como la Fiesta del Pulpero, este fin de semana en Las Grutas, la Fiesta Nacional del Lúpulo en El Bolsón, los días 23, 24 y 25 de febrero, y la competencia del Ironman, el 11 de marzo en San Carlos de Bariloche, donde se congregarán más de 1600 triatletas de todo el mundo, acompañados por sus familias.

El gobierno de Río Negro trabaja a pleno, desde todos su ministerios con el fin de garantizar el bienestar de todos, en este contexto de fuerte movimiento turístico. Al igual que ocurrió durante enero, siguen los controles en las rutas, con fuerte presencia de Seguridad Vial y Defensa Civil; Salud, con el área de Emergencias acompañando los eventos; Agricultura, Ganadería y Pesca generando encuentros gastronómicos con productos típicos de la Provincia; Educación, enseñando a cocinar con su aula-cocina móvil, y la presencia permanente de los servicios de Defensa del Consumidor, cuya respuesta a los reclamos es inmediata, Registro Civil y Agencia de Recaudación Tributaria y Secretaría de Trabajo.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Fullone anunció un plan de conservación vial en la Ruta N° 22 y su paso por Roca

El jefe de Vialidad Nacional en Río Negro detalló las obras que se están llevando a cabo en la región para mejorar el estado de la calzada.

el

Enzo Fullone, jefe del 20° Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, dio a conocer las tareas que se realizan en la Ruta Nacional N° 22 en el Alto valle.

“Desde que asumí la responsabilidad de liderar el 20° Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, uno de mis principales compromisos fue gestionar con eficiencia para mejorar la seguridad vial de las rutas nacionales que atraviesan nuestra provincia. Hoy, con hechos concretos, avanzamos en ese camino”, indicó Fullone.

“Esta semana iniciamos un plan de conservación vial sobre la Ruta Nacional N° 22, en el tramo comprendido entre General Roca y Allen. Estas tareas incluyen acciones claves como fresado, movimiento de suelo, ejecución de nueva carpeta asfáltica y la construcción de dársenas de aceleración y desaceleración, con el objetivo de ordenar el tránsito, reducir riesgos y mejorar la fluidez de circulación”, agregó.

“Los puntos de intervención fueron definidos a partir de un riguroso análisis técnico, que contempla estudios de flujos de tránsito y estadísticas de la circulación urbana y pasante”, añadió.

En este sentido, destacó trabajos en accesos por calle Vintter, Jujuy, J.J. Gómez y a Allen por calle Biló; bocacalles de calle Italia y la zona de la Policía caminera.

“Estas tareas complementan las acciones de mantenimiento que realizamos estos los últimos meses, como limpieza de calzada, señalización transitoria y colocación de tachas reflectivas, que mejoran la visibilidad nocturna y contribuyen a la prevención de siniestros viales”, indicó.

“Los trabajos tendrán una duración estimada de 50 días e incluirán preparación del suelo para recompactar la sub base, la humectación, mezclado y compactación de la base. Posteriormente se realizarán dársenas de desaceleración y aceleración en lugares puntuales”, manifestó.

Destacó que “esto es una primera etapa de la planificación que tenemos pensado desarrollar. Cada mejora que concretamos responde a una calendarización de tareas que tendrán continuidad en otras rutas nacionales que también requieren intervención”.

“En esa dirección es que continuamos con el bacheo con material asfáltico en caliente sobre Ruta Nacional N° 40, parte de una estrategia integral para recuperar tramos críticos y garantizar rutas más seguras”, sostuvo.

“Seguridad vial es gestión, planificación y compromiso. Y es, sobre todo, una decisión política de priorizar lo importante: la seguridad de quienes transitan nuestras rutas todos los días”, concluyó Fullone.

Continuar leyendo

Río Negro

Por refacciones, la SENAF cambió de lugar de atención en Roca

De manera transitoria, los equipos técnicos de programas y dispositivos, brindarán atención en distintos puntos de la ciudad.

el

Debido al plan de obras que lleva adelante la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) en General Roca, los equipos técnicos de programas y dispositivos brindarán atención, de manera transitoria, en distintos puntos de la ciudad.

En este sentido, referentes de Libertad Asistida, Familia Solidaria y la Asesoría Legal cumplirán funciones temporariamente en el espacio ubicado en Kennedy N° 759 del barrio 827 viviendas de 8 a 14.

Asimismo, integrantes de Fortalecimiento Familiar, Preventivos Promocionales y Dispositivo Grupal desarrollarán tareas en la Casa de la Cultura, calle 9 de Julio N° 1043 en el mismo horario.

«Los cambios de lugar se realizaron a raíz del reacondicionamiento no solo de la delegación sino de los distintos edificios pertenecientes al organismo, contemplando arreglos estructurales y mantenimientos de servicios», explicaron desde el Gobierno provincial.

Continuar leyendo

Río Negro

Educación avanza con la licitación de obras en Roca, Cervantes y Cipolletti

En el caso de Roca, se trata de ampliaciones y refacciones para el CET N° 1.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos continúa con las licitaciones para obras escolares planificadas para el mes de abril, con la apertura de sobres para ampliaciones y refacciones en el CET N° 1 de General Roca, el Jardín N° 57 de Cervantes y CET N° 9 de Cipolletti.

En el caso del CET N° 1, el coordinador de Infraestructura Escolar, Gustavo Nogues indicó que «se trata de una obra que se interviene en 150 metros cuadrados, con la adecuación de las instalaciones existentes con una nueva batería de cocina con mesadas, artefactos de gas y todos los elementos necesarios para para trabajar en mejores condiciones en la escuela y una adecuación del comedor existente».

En esta institución de General Roca, se dispuso que, para no interrumpir el servicio de almuerzo, se instalará un trailer gastronómico mientras se ejecuta la obra. «Es una obra que tiene un monto de 120 millones de presupuesto oficial y una ejecución de 120 días», detalló Nogues.

Por otro lado, se llevará adelante la apertura de sobres para la terminación de la ampliación del Jardín N° 57 de Cervantes. «Esta obra a la que se había dado inicio en 2023 fue paralizada por incumplimiento de la empresa. El Ministerio multó a la empresa, se rescindió el contrato y ahora vuelve a licitar con un monto de obra de 108 millones para la terminación de una sala de jardín y un sector administrativo para la dirección», explicó el coordinador.

Finalmente, esta semana se licitarán los trabajos para el CET N° 9, «una obra de refacción integral muy grande de distintos puntos del establecimiento. Cuenta con un monto de 257 millones y un plazo de ejecución de 150 días», indicó el funcionario.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement