Seguinos

Sociedad

«Hay escuelas que no están en condiciones de iniciar las clases»

Así lo afirmó Cecilia Altamirano, secretaria general de UnTER Roca.

el


La secretaria general de UnTER Seccional General Roca, María Cecilia Altamirano, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) y analizó la situación de las escuelas de cara al inicio del ciclo lectivo 2018. «Hay escuelas que directamente no van a poder empezar las clases; por ejemplo la Escuela N° 317 y el CEM N° 88, donde las obras están totalmente paralizadas desde diciembre», sostuvo la dirigente del gremio docente.

Agregó además que «hay dos jardines que tampoco están en condiciones de comenzar el ciclo lectivo. Son el N° 102 de Cervantes y el N° 112 de Roca», añadió.

En este sentido, Altamirano consideró que «es preocupante la situación. Una empresa con sólo 10 trabajadores le tiene que dar respuestas a más de 100 escuelas».

Detalló la dirigente gremial que «no se han realizado trabajos elementales de mantenimiento escolar en la mayoría de los establecimientos educativos. La empresa de Mantenimiento escolar dispone de un plantel paupérrimo de trabajadores, con los cuales debe brindar cobertura a una infraestructura de más de un centenar de establecimientos educativos».

Asimismo, Altamirano denunció «la no realización de las licitaciones de obras escolares prometidas desde el año pasado, lo que pone a muchas comunidades educativas al filo del no inicio. Como hemos actuado siempre, desde la Conducción de UnTER Roca vamos a acompañar y sostener a los equipos directivos y a las comunidades escolares en cada uno de los reclamos que reflejan una situación de injusticia profunda en virtud de ser situaciones que vienen denunciándose y por las cuales el gobierno provincial no da respuestas».

«Situación similar se genera ante la falta de Personal de Servicios de Apoyo en gran parte de las instituciones educativas. Que quede claro, que quien incumple, luego no puede exigir que las escuelas funcionen en estado óptimo. Vamos a velar por las correctas condiciones laborales de nuestros compañeros y estudiantes, de acuerdo a lo que dictamina la legislación escolar vigente», indicó.

La secretaria general de la Seccional Roca aprovechó la oportunidad para saludar a «los miles de compañeros docentes que retornan a sus puestos de trabajo, renovados de ideas y energías, como sucede todos los años proyectando lo mejor de cada uno frente a un nuevo ciclo lectivo, en defensa de la Escuela Pública, por el derecho social de nuestros niños a una educación pública igualitaria y de calidad», añadió.

Agregó Altamirano que «este retorno se da frente a un receso estival cuyo saldo es negativo para los trabajadores; sanción de leyes (Previsional) y Decretos (52/18: fin a la Paritaria Nacional Docente) de claro tinte antipopular, despidos, cierres de fábricas, algunas estratégicas como Fabricaciones Militares de la ciudad de Azul. Aumento de los combustibles, del dólar. Persecución, estigmatización de los dirigentes sindicales, invitación a las desafiliaciones masivas a los gremios (gobernadora María Eugenia Vidal a los docentes en la provincia de Buenos Aires). Fue realmente el ‘veranito’ de los sectores dominantes, que arremeten sin cuartel a las organizaciones sindicales, para luego avanzar por los derechos de los trabajadores. Señal de esto es la imposición de una cifra miserable, 15%, como techo para la ‘discusión’ salarial de este nuevo ciclo lectivo que está por comenzar».

«En nuestra provincia el panorama no es alentador, este cepo salarial pretende imponerse desde el Ministerio de Educación y DDHH de Río Negro, oferta que se hizo visible en declaraciones públicas del gobernador y (rechazado desde UnTER), que en nada ayudan si realmente pretende generar una negociación con los trabajadores docentes organizados», sostuvo la titular del gremio en Roca.

«Exigimos pronta respuesta a las demandas edilicias, pedagógicas y de condiciones laborales de nuestras comunidades educativas. El mal funcionamiento del sistema educativo tiene un solo responsable; el Ministerio de Educación y DDHH. En tiempos de lucha, la participación y voz del conjunto generarán las definiciones acertadas», concluyó Altamirano.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Un rionegrino ganó más de $2.372 millones en el Quini 6

Se trata del premio más grande jamás obtenido en Río Negro en la historia del Quini 6.

el

El último sorteo del Quini 6 dejó una noticia histórica para El Bolsón y todo Río Negro. Un solo apostador se llevó $2.372.600.000 al acertar los seis números de la modalidad Tradicional, donde se eligen combinaciones del 00 al 45.

El cupón ganador fue vendido en la Agencia Oficial N° 64, ubicada en Sarmiento 2388 local 1, de El Bolsón. Se trata del premio más grande jamás obtenido en Río Negro en la historia del Quini 6, un verdadero golpe de suerte que pone a la localidad en el centro de todas las miradas. Los números de la suerte fueron: 43 – 42 – 36 – 39 – 11 – 29.

El flamante ganador logró lo que millones de apostadores sueñan cada semana: convertirse en millonario gracias a la fortuna y al juego responsable en una agencia oficial.

Es importante aclarar que el ganador o ganadora tiene 15 días de corrido para cobrar el premio, presentando el cupón original en la agencia correspondiente.

El histórico pozo millonario no solo cambia la vida de una persona, sino que también llena de alegría y orgullo a toda la comunidad de El Bolsón, la provincia y la agencia N° 64, que desde hace años forma parte de la red de agencias oficiales rionegrinas.

En Río Negro todo lo recaudado, a través de la Ley K48, se distribuye en obras de acción social, como salud, educación, bomberos, cultura, turismo, deporte, desarrollo y emergencia social.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro desplegó operativo sanitario para traer a una vecina desde México

La paciente sufrió graves fracturas tras una caída desde un tercer piso en Tulum, México.

el

Tras un exitoso operativo de repatriación gestionado por el Gobierno de Río Negro, Karina Rott, vecina de Las Grutas, arribó al Hospital Artémides Zatti de Viedma para continuar su tratamiento y recuperación en su provincia, acompañada por su familia.

La paciente, que sufrió graves fracturas tras una caída desde un tercer piso en Tulum, México, fue trasladada al país en un vuelo sanitario «dispuesto por gestiones directas del gobernador Alberto Weretilneck, con el objetivo de garantizar su regreso en condiciones seguras y con atención médica permanente», aseguraron desde el Gobierno.

El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, destacó «el profesionalismo del equipo de salud y la coordinación interjurisdiccional que permitieron culminar una operación de alta complejidad priorizando siempre la vida y el bienestar de la paciente». También resaltó «la labor conjunta entre el personal del avión sanitario y el equipo del Hospital Zatti, que aseguró su arribo en condiciones óptimas para la continuidad del tratamiento».

El traslado incluyó un protocolo especial de inmovilización y monitoreo constante, dadas las lesiones en la columna y otras fracturas. Tras arribar al país, la paciente fue derivada por vía terrestre a Viedma, donde ya se encuentra internada en el área de cuidados progresivos.

Continuar leyendo

Roca

Llaman nuevamente a licitación para la obra conector vial de calle Güemes

En la anterior convocatoria, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial.

el

La Municipalidad de General Roca llamó a una nueva licitación pública (Nº 48/2025) correspondiente a la contratación de mano de obra, materiales, maquinarias y equipos necesarios, para la ejecución de la obra conector vial calle Gral. M. M. Güemes. Hace más de un mes, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial, por lo que se volvió a realizar la convocatoria.

La intervención contempla un conjunto de trabajos integrales que incluyen: cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre la calles Güemes entre Jujuy y Mendoza; estacionamiento con bloques intertrabados; pintura de señalética vial; alcantarillas sobre calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, de acuerdo a lo establecido en el pliego de Bases y Condiciones.

El presupuesto oficial es de $2.108.435.697,39. Las ofertas deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el 7 de noviembre a las 11 horas. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 11.30 en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.

Los interesados podrán consultar los pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo, al número de teléfono 0298 4431414, a los celulares 2984787821 ó 2984 631293, o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement