Seguinos

Deportes

Más de 150 deportistas de todo el país participarán del «Patagonia Sup Race» en Bariloche

Martín Domínguez será uno de los representantes de General Roca. El joven atleta viene preparándose intensamente para este certamen.

el

La competencia llegará a San Carlos de Bariloche el próximo sábado, siendo además la segunda fecha del Circuito Nacional de Stand Up Paddle (SUP). El certamen deportivo se realiza con el respaldo del gobierno de Río Negro y la Asociación de Surf Argentino.

En la conferencia de presentación, el subsecretario de Deporte Federado de la Provincia, Juan Pablo Muena, explicó que “es un gran espectáculo deportivo que atraerá a muchos turistas y deportistas de todo el país. Por quinta vez se lleva adelante la segunda fecha del Circuito Nacional de SUP. Tendremos la presencia de dos grandes deportistas y un juez internacional”.

Asimismo, agregó que “desde el Gobierno felicitan a todos los deportistas por su participación y respaldan el evento para que salga de la mejor manera”.

Por su parte, el director de Patagonia SUP Race Llao Llao, Agustín Palomeque, mencionó que “estamos muy contentos, la edición no hubiera sido posible sin la ayuda del gobernador Alberto Weretilneck, a quien le agradezco como así también a la ministra Arabela Carreras, al EMPROTUR y al Hotel Llao Llao”.

Más adelante, informó que “incorporamos nuevas disciplinas al evento lo que le da mucha jerarquía porque estamos tratando de mejorar y alinearnos con las necesidades de la International Surfing Association (ISA) que es el ente regulador de éste deporte. Este año incorporamos las carreras de sprints, de 200 metros a toda velocidad, siendo una modalidad donde se pone a prueba el rendimiento del deportista; y también sumamos la disciplina de maratón que el año pasado fue de diez kilómetros y este año será de 14”.

Al concluir adelantó que “la idea es que en un futuro los corredores ya puedan no solamente foguearse mejor para ir a un mundial sino poder albergar un campeonato mundial en nuestra ciudad”.

Roca tiene su representante


El roquense Martín Sebastián Domínguez, con experiencia en pruebas de trekking y combinadas en la región, será protagonista del Stand Up Paddle (SUP) Race Llao Llao 14K en Bariloche.

Nacido el 11 de marzo de 1987, hace un año que se metió de lleno en la disciplina y a fuerza de constancia, entrenamientos y mucha pasión, busca crecer y ganar experiencia en competencias que van ganando espacio en la difusión.

«En Bariloche buscaré mostrar mis condiciones y el trabajo que vengo realizando con los entrenamientos», destacó en diálogo con SuperDeportivo (de lunes a viernes de 12.30 a 14 por La Super FM 96.3).

Patagonia SUP Race Llao Llao

La competencia reúne a los mejores corredores del país, entre ellos los barilochenses Natalia Zabaleta y Cristian Almonacid que participaron del último mundial de la disciplina realizado en Dinamarca el año pasado. La cita será el sábado a las 10 de la mañana en la playa del Puerto Spiegel, ubicada en el Lago Moreno donde la categoría elite completará 14km.

Las categorías que participarán son: mini supistas de hasta 9 años (150/200 mts); Infantiles hasta 12 años (500 mts); Juveniles hasta 15 años (3K); All Around amateur (3K); All Around (7K) y Race Elite (12,6 14K Maratón). También se llevarán adelante actividades recreativas en tablas de Stand Up Rafting.

Cronograma de actividades

Viernes 16

Salón Bustillo, Hotel Llao Llao
18 Apertura salón
18,30 Apertura mesa de inscripciones/acreditaciones
19,45 Conferencia de prensa/ reunión de corredores/ presentación de Circuito SUP Race
20,30 Brindis de bienvenida

Sábado 17

09,30 convocatoria de corredores en Puerto Spiegel, Hotel Llao Llao. Entrada peatonal por Av. Bustillo km 25. (Frente a Puerto Pañuelo)
09,45 Chek –in Carpa de corredores
10 Inicio carrera categoría 3k hombres, mujeres y juveniles
11,45 Inicio carrera categoría 7 y 14 k hombres y mujeres
13/14,30 Entrega de lunch en puerto Spiegel para corredores y acompañantes acreditados
14,45 Foto Grupal
15 Inicio carrera categoría Mini Supistas e Infantiles
15,45 Sprint
16,30 Cierre
20,30 Entrega de premios

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement