Seguinos

Sociedad

«Un Plan para potenciar, integrar y desarrollar Río Negro»

Palmieri destacó el inicio del denominado Plan Castello.

el

El legislador Alejandro Palmieri, presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, participó del acto en el cual se conocieron las ofertas de las empresas interesadas en ejecutar el Plan Director de cloacas de Las Grutas, una obra valuada en 230 millones de pesos. «Fue pensada, como otras, para potenciar los recursos que tiene nuestra provincia, además de ser un claro ejemplo del compromiso de esta gestión con el medio ambiente», destacó el dirigente.

El sistema proyectado estará preparado para atender a la comunidad hasta el año 2037, con una población de diseño de 64.600 habitantes. Palmieri explicó que «estas son las obras que teníamos en mente cuando ideamos el plan Castello, y que la primera licitación sea en Las Grutas tiene su simbología, porque son obras para potenciar los recursos de nuestra provincia, y que permitirán integrar, como las obras de la región sur, y desarrollar la actividad económica, como la inversión del parque tecnológico en Bariloche».

«Como complemento de estos ejes principales, como potenciar, integrar y desarrollar, y no menos importante, tenemos el dinamismo económico que permiten estas inversiones por miles de millones de pesos, y la mano de obra que se genera», destacó el legislador del Alto Valle.

Luego del acto, donde presentaron su oferta la empresa Zoppi (en Ute con Cementos del Sur) por unos 300 millones, y Ecosur de Bahía Blanca, por poco más de 190 millones de pesos, Palmieri manifestó sentirse «orgulloso de ser parte de la gestión de estas obras anheladas por años, de facilitar este progreso, sin embargo otros aún hoy siguen poniendo palos en la rueda, para evitar que Río Negro crezca, que la gente tenga trabajo y que los rionegrinos mejoren su calidad de vida. Vale la pena recordar que gran parte del principal bloque de la oposición, y su conductor político, intentaron hasta último momento que el plan Castello no tenga éxito y ninguna de estas obras se pueda realizar».

Por último, el jefe de la bancada del oficialismo señaló que «este es solo el primer paso de muchos, porque el próximo viernes, a las 9:30, se abrirán los sobres del Plan Director de Cinco Saltos, y el martes 20 tendremos otros dos actos también por planes de saneamiento: Uno en Luis Beltrán y otro en Río Colorado».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judiciales

Conflicto entre adolescentes en una escuela: Medida del Juzgado de Paz acentúa responsabilidad de los adultos

Ordenó a los padres de ambos estudiantes que «cesen los actos de violencia, en cualquiera de sus formas».

el

Un conflicto entre dos adolescentes que compartían escuela requirió la intervención del Juzgado de Paz de Sierra Grande, que ordenó a los padres de ambos estudiantes que «cesen los actos de violencia, en cualquiera de sus formas». Además, se dispuso que la totalidad de las familias «deberán abstenerse de mantener comunicación personal, telefónica o por redes sociales, así como a familiares o amigos».

La prohibición del Juzgado de Paz incluye a las redes sociales Facebook, Instragram, Twiter. Ordenó que también deben abstenerse de efectuar comentarios o publicaciones referidas a esta situación y a los adolescentes involucrados.

El fallo pone el acento en la responsabilidad de los adultos. Así, ordenó también que «los responsables parentales o referentes de los adolescentes involucrados arbitren las medidas necesarias para que se mantenga una distancia determinada razonablemente, de cualquier lugar en el que se encuentren circunstancialmente las partes afectados. Si ello ocurriera de forma casual deben retirarse o alejarse del lugar».

Finalmente, dio intervención a la dirección del establecimiento escolar para que dispongan las medidas de pacificación necesarias, «evitar la discriminación, fomentar la paz y la convivencia» y «promover la creación de equipos especializados y fortalecer los existentes para prevenir e intervenir en situaciones de violencia».

La presentación la realizó el padre uno de los adolescentes contra la mamá del otro joven. Sin embargo, tras analizar el caso, las responsabilidades recayeron sobre ambas familias.

En la audiencia privada llevada a cabo entre las partes, los adultos reconocieron los hechos y afirmaron que el tema ya había sido abordado en el ámbito escolar, donde habían llegado a algunos acuerdos.

Continuar leyendo

Río Negro

Así controla Río Negro el avance del oleoducto Vaca Muerta Sur

Se realizó una inspección en conjunto con varios organismos sobre distintos frentes de obra ubicados sobre la barda norte, donde trabajan más de 800 personas.

el

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales, laborales y técnicas, el Gobierno de Río Negro realizó un operativo de control conjunto en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, en distintos puntos del trazado.

La inspección conjunta se realizó durante un operativo que reunió a equipos técnicos de Ambiente y Cambio Climático, Hidrocarburos, Minería, DPA y la Secretaría de Trabajo. La recorrida se realizó sobre distintos frentes de obra ubicados sobre la barda norte donde trabajan más de 800 personas.

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones ambientales, técnicas y laborales, los inspectores recorrieron el obrador principal ubicado en Chichinales, en el kilómetro 66 de la segunda etapa del ducto.

También observaron diversos tramos de la traza donde ya se ejecutan tareas de apertura de zanja y soldadura de cañerías. «Hoy vinimos todos los organismos de la provincia de Río Negro que nos encargamos de fiscalizar y controlar la actividad de la construcción del Vaca Muerta Oil Sur», explicó Amelia Lapuente, técnica de la Secretaría de Hidrocarburos.

Durante la inspección, la comitiva se dividió para abordar los distintos aspectos que corresponden a cada área. «Pudimos observar trabajos de soldadura mecanizada en la planta de doble junta, donde se emplea tecnología de alta precisión sin intervención manual, garantizando estándares de calidad a través de evaluaciones radiográficas», destacó Lapuente.

El operativo también contempló la verificación de la trazabilidad del material utilizado, el control de seguridad e higiene en los frentes de obra, la fiscalización de medidas de manejo de residuos especiales y el cumplimiento de las condiciones laborales.

«Estas inspecciones son de rutina y se realizan de manera permanente. En esta ocasión, sumamos un trabajo conjunto que nos permite un control aún más exhaustivo», agregó Lapuente.

La segunda etapa de la obra contempla más de 430 kilómetros de ducto que unirán Allen con Punta Colorada, consolidando a Río Negro como un eje estratégico para la exportación de petróleo de Vaca Muerta hacia el mundo. La primera parte de la obra conecta Loma Campana con Allen a través de 130 kilómetros.

Continuar leyendo

Río Negro

Estatales cobrarán sus sueldos entre el 6 y 8 de mayo

Conocé el cronograma completo.

el

El Gobierno Provincial anunció el cronograma de haberes para empleados públicos de Río Negro, el cual comenzará el próximo martes 6 de mayo y se extenderá hasta el jueves 8.

El cronograma iniciará el martes 6, con el pago a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.

En tanto el miércoles 7 percibirán sus sueldos Docentes y Porteros; finalizando el jueves 8 con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement