Política
«El discurso del gobernador demostró que estamos transformando a la provincia»
Pesatti celebró y destacó el discurso de Weretilneck en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura.

El vicegobernador Pedro Pesatti destacó el discurso que pronunció el gobernador Alberto Weretilneck al abrir el 47º Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura.
Para el titular del Parlamento, las palabras de Weretilneck significaron “una brillante exposición» de lo que se concretó en los últimos años y valoró “la elocuencia de lo que significa brindar datos estadísticos, que son la mejor prueba de lo realizado”.
“El gobernador supo mostrar y demostrar que tenemos un gobierno provincial que está transformando considerablemente la realidad de los rionegrinos y que tiene, por sobre todas las cosas, una idea de provincia que nos comprende a todos”, añadió Pesatti.
En este sentido, el vicegobernador explicó que el Plan Castello es el motor que permitirá llevar adelante una histórica transformación en Río Negro. “Venimos de una etapa donde pudimos realizar obras y equipar a nuestros organismos de Salud, Educación, Seguridad y Vialidad, a través de lo que significó la renegociación de los contratos hidrocarburíferos. Con el Plan Castello vamos a enfatizar las acciones sobre tres elementos bien identificables, como el ambiental, el social y el desarrollo económico”, detalló.
“El gasoducto de la región Sur atenderá la demanda de 17.000 rionegrinos, una inversión altamente justificada porque significará para los vecinos una mejora sustancial en su calidad de vida y porque posibilitará la llegada de nuevos emprendimientos productivos”, expuso el titular del Parlamento.
En cuanto al punto de vista ambiental, Pesatti sostuvo que “realizaremos obras emblemáticas como los doce planes directores que permitirán sanear el tratamiento de cloacas en diferentes ciudades de la provincia, entre ellas, su capital Viedma”y explicó que estas infraestructuras “permitirán un volcado cero al río y la utilización de las aguas tratadas para el riego y la forestación”.
En cuanto al desarrollo económico, el vicegobernador expuso que “la línea de 132 kilowatt que se extenderá desde Pomona hasta la zona de San Antonio Oeste, pasando por Conesa, permitirá dotar de riego a 400.000 hectáreas” las cuales “van a permitir la generación de agricultura en condiciones muy favorables por la combinación de agua, suelo y clima para producir materia prima, que será aplicada a una de las actividades más importante que tiene la provincia: la ganadería y el engorde de ganadería”.
“Estamos ante una gran transformación de nuestra matriz productiva y lo demuestra el sector ganadero que de 400.000 cabezas que teníamos hace tres años hoy duplicamos ese stock y la capacidad de crecimiento que tiene Río Negro es absolutamente geométrica, a tal punto que podemos anticipar que estamos a muy pocos pasos de concretar el embarque y la exportación de carne rionegrina a un mercado tan exigente como el de Japón”, amplió Pesatti.
Por otra parte, el vicegobernador explicó que los consensos logrados en la Legislatura resultaron fundamentales para que hoy la provincia tenga una herramienta de crecimiento como el Plan Castello. “Esta ley la aprobamos a través de grandes consensos, dado que fue aprobada por legisladores de todos bloques, de todas las regiones, lo que significa una verdadera política de estado”, concluyó el vicegobernador.
Policiales
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
Se aumentará en más de un 88% la cobertura actual.

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema. Se trata de una ampliación inédita, que marcará un antes y un después en la capacidad de prevención y control en seguridad pública.
Actualmente, la provincia cuenta con 680 cámaras entre activas y en proceso de instalación. Con esta nueva adquisición, que incluye 480 cámaras fijas y 120 domo, se aumentará en más de un 88% la cobertura actual, permitiendo mayor alcance territorial y mejor capacidad de respuesta ante emergencias.
«La decisión política del gobernador Weretilneck es clara: invertir donde hace falta, con visión de futuro y presencia territorial», sostuvo el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara. «Con esta medida, vamos a tener un sistema mucho más robusto, más cercano a la gente y preparado para los desafíos actuales», completó.
Además de las cámaras, la inversión contempla infraestructura de conectividad, la puesta en funcionamiento de 14 nuevos centros de monitoreo del 911, la sumatoria de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes en los accesos a la provincia.
Policiales
Río Negro invertirá 12 millones de dólares para la compra de 600 nuevas cámaras y la incorporación de inteligencia artificial
«Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad», dijo el ministro de Seguridad, Daniel Jara.

El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
«Se trata de una de las inversiones más importantes que ha realizado la Provincia en materia de seguridad, en el marco de una política integral impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck», explicó el ministro.
Se sumarán 600 nuevas cámaras que contarán con inteligencia artificial, una herramienta clave que permitirá mejorar tanto la prevención como la obtención de pruebas para investigaciones judiciales. «Es un salto de calidad en el trabajo de la Policía y también en la articulación con el Poder Judicial», sostuvo.

Durante una entrevista con LU19, Jara también confirmó la puesta en marcha del anillo digital de seguridad en los principales accesos a la provincia, que incluirá 150 lectoras de patentes. «Esto no es para multas de tránsito: es para prevenir delitos y detectar vehículos con pedido de secuestro o vinculados a causas judiciales», aclaró.
El ministro remarcó que esta inversión forma parte de una decisión política clara del gobernador Weretilneck de modernizar el sistema de seguridad en todo el territorio provincial. «Es una respuesta concreta al pedido de la gente. Invertimos para estar a la altura de las circunstancias y proteger mejor a las y los rionegrinos», finalizó.
Política
Río Negro: 9 municipios se preparan para las elecciones
Renovarán parcialmente sus Concejos Deliberantes el próximo 27 de abril.

En el marco del convenio que contempla la asistencia y el acompañamiento por parte del Estado Provincial a los Municipios que renovarán parcialmente sus Concejos Deliberantes el próximo 27 de abril, se entregó el material electoral necesario para realizar los comicios en cada una de las localidades.
Esta iniciativa, mediante la cual se repartieron distintos materiales pertinentes al acto de votación como padrones, urnas, sobres y artículos de librería para uso de autoridades de mesa, surge a partir del convenio firmado entre el Gobierno Provincial y los municipios para la prestación del Servicio Electoral.
Asimismo, el convenio también incluye la articulación del trabajo con la Justicia Federal y la Justicia Electoral provincial, a través del cual se llevó adelante el armado de los padrones, mientras que también contempla otras cuestiones destinadas a garantizar el normal desarrollo de los comicios como la contratación de servicios y la entrega de un aporte no reintegrable para el pago de los presidentes y fiscales de mesa.
Al respecto, la directora de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno, Yisel Bijarra, destacó que «pudieron mantener encuentros con las Juntas Electorales y con los municipios, a fin de trabajar juntos en el correcto desarrollo de los comicios, garantizando el acompañamiento de la Provincia, tanto antes como durante y después de los mismos».
Cabe destacar que el convenio alcanza a los municipios de Pilcaniyeu, Sierra Colorada, Ñorquinco, Jacobacci, Maquinchao, Darwin, General Enrique Godoy, Pomona y Coronel Belisle.