Roca
«No todos administramos y gobernamos de la misma manera»
En el discurso de apertura de sesiones del Concejo, Soria anunció más asfalto, el recambio de 3500 lámparas a LED y la ampliación del Canal Grande hasta Damas Patricias.
El intendente de General Roca, Martín Soria, realizó hoy la apertura del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, haciendo un repaso de las obras que se ejecutaron en el 2017 y a su vez, adelantó las próximas inauguraciones del amplio plan de obras para el presente año.
En su discurso, Soria formuló duras criticas al gobierno provincial por los reiterados apagones que padecieron los roquenses «con cuantiosas perdidas para los vecinos a lo que se agregan los permanentes destrozos de las calles con continuas perdidas de agua y la red cloacal totalmente colapsada».
El jefe comunal se refirió también a que Vialidad Nacional difundió en las últimas horas que no habrá murallas elevadas sobre la Ruta Nacional Nº 22 en los cruces mas transitados de Roca, agradeciendo «la voluntad, el orgullo de todos mis vecinos para defender el futuro de nuestra ciudad. Gracias a los que se preocuparon, gracias a los que no se resignaron, a los que no se callaron, a los que participaron, gracias a los que nos acompañaron con su firma en el amparo con el que solicitamos la Audiencia Publica para que Vialidad Nacional nos escuche. Gracias porque una vez más los roquenses demostramos que no estamos dispuestos a que nos pasen por arriba», sostuvo.
«Soy de los que cree que la claridad y la contundencia en la acción de gobierno se miden siempre por la eficacia de los resultados, la eficiencia con la que se cumple el objetivo propuesto, que no es sino algo tan básico, tan sencillo como poder comparar. Comparar entre lo que se le prometió a los vecinos y lo que se hizo en consecuencia para poder mostrar y marcar la diferencia. Porque no todos somos iguales. No todos administramos y gobernamos de la misma manera», agregó Soria en parte de su discurso.
«Son los vecinos en definitiva los destinatarios de toda acción de gobierno quienes diferencian entre aquellos que cumplen con lo que prometen y aquellos otros que solo se dedican a prometer mentiras que después no se cumplen», añadió.
En lo proyectado para el presente año, el intendente adelantó que «en Roca vamos a volver a cerrar el balance con superávit, sin deudas. Vamos a cumplir por primera vez en la historia de la ciudad, 15 años ininterrumpidos con ahorros, con superávit y sin deudas».
Por su parte, respecto al plan de obras previsto para este año, invitó a los vecinos a la inauguración del nuevo Museo Municipal de Bellas Artes de la ciudad, ubicado en la planta alta de la Terminal de Ómnibus, recuperada tiempo atrás por la esta gestión municipal.
Mencionó también la próxima habilitación del pavimento y cordón cuneta de la calle Vintter desde Viedma hasta Del Libertador, que de esta manera quedara totalmente asfaltada desde la Ruta Nacional Nº 22 hasta el Parque Industrial. Asimismo, está pronto a terminarse el nuevo asfalto y cordón cuneta en la calle La Plata, desde Vintter hasta Carlos Gardel, beneficiando también con pavimento a los barrios El Progreso y Alto Verde.
«En el barrio Malvinas se inaugurará también el cordón cuneta y el pavimento de la calle Panamá desde la calle Vintter hasta conectar con el asfalto rural», sostuvo Soria.
«No vamos a detenernos, nosotros vamos a seguir en acción, marcando la diferencia, vamos a seguir siendo la ciudad con más obras, la que más crece. Ya empezamos los trabajos de remodelación integral en el histórico Paseo del Canalito en el tramo que va desde la calle Sarmiento a España para agregar nueva iluminación, más parquización, nuevas veredas, más árboles para ese histórico paseo de nuestra querida ciudad».
Adelantó el intendente la próxima pavimentación de la calle América desde la rotonda que se inauguró el año pasado en Rosario de Santa Fe y Jorge Newbery, hasta la Ruta Provincial Nº 6.
Indicó que está previsto también asfaltar en barrio Aeroclub, las calles Anibal Troilo, San Luis, General Paz y Alfredo Palacios, al igual que en Brentana, con la pavimentación de la calle Israel desde La Plata hasta José Ingenieros, además de las 11 cuadras que faltan en San Cayetano.
Por su parte, aseguró que la Pista de Atletismo de Roca será otra de las obras a inaugurar en el presente año, agregándose a ello el cordón cuenta de barrio Tiro Federal. En este sentido, explicó que se licitarán más cuadras de pavimento y cordón cuneta para el barrio Alfonsina Storni (Arturo Prat y la calle General Paz entre Kennedy y Santa Cruz); en Andrade se asfaltará la calle Ayala para conectar con pavimento Damas Patricias con Rosario de Santa Fe.
Soria manifestó además que está previsto en el presente año la pavimentación de la calle Los Mirlos y hacer un boulevard con iluminación peatonal en Barrio Nuevo y asfalto en Central.
Anunció el jefe comunal que también que en las próximas semanas se comienza con «una obra fundamental para la ciudad», como lo es el recambio de todo el sistema de iluminación del casco urbano, la ruta y las avenidas principales de Roca para pasar a nueva tecnología, colocándose casi 3500 nuevos equipos LED.
A estos anuncios, Soria agregó que se van a seguir generando espacios verdes con la ampliación del Paseo del Canal Grande desde la calle San Juan hasta Damas Patricias.
«Prometí que iba a gobernar con firmeza y decisión, prometí que íbamos a seguir en acción. Gracias a cada vecino, gracias por el acompañamiento, gracias por seguir soñando y haciendo juntos la ciudad que todos queremos dejarles a nuestros hijos», concluyó el intendente.
Acompañaron la sesión, la presidente del Concejo Deliberante, Celia Graffigna; las diputadas nacionales del Frente para la Victoria María Emilia Soria y Silvia Horne; concejales municipales; empresarios, representantes de instituciones y vecinos.
Policiales
Reconoció la bici que le habían robado el año y tras llamar a la Policía, la recuperó
La halló en el bicicletero de una escuela primaria. La habían comprado de buena fe y la entregaron de manera voluntaria.

Con la intervención del personal de la Comisaría 31° de General Roca, un joven recuperó la bicicleta que le habían robado en diciembre del 2024 y tras reconocerla, dio aviso a la Unidad Policial.
El llamado fue efectuado por la madre del damnificado, luego de reconocer el rodado en el bicicletero de la Escuela Primaria N° 317, ubicada sobre la calle Nicaragua al 700, en las 250 Viviendas.
Cuando los efectivos llegaron al lugar, desde la dirección del establecimiento se contactaron con la progenitora del estudiante que había llegado en esa bicicleta, manifestando que se la habían vendido hace pocos días. Luego de explicar la situación, la entregó de forma voluntaria y así el joven recuperó su rodado.
Debido a que la situación se solucionó sin mayores inconvenientes, no se iniciaron actuaciones judiciales.
Judiciales
El Poder Judicial convocó a concurso para cubrir cargos administrativos en Roca
Los postulantes aprobados podrán ser convocados para cubrir vacantes que se generen durante los próximos dos años, en función de las necesidades de cada organismo.

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) llamó a un concurso público externo para el ingreso de personal administrativo en la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en la localidad de Roca. La decisión se adoptó mediante la Resolución STJ N° 320/2025.
El nuevo llamado responde al agotamiento del orden de mérito vigente correspondiente al anterior proceso de selección. La convocatoria se enmarca en el rediseño de los esquemas de ingreso establecidos en el Plan Estratégico Consensuado del Poder Judicial, que modificó varios artículos del Reglamento Judicial a través de sucesivas acordadas.
Según lo dispuesto, las personas interesadas podrán inscribirse únicamente a través del sitio web oficial del Poder Judicial entre el 12 y el 23 de mayo. Para ello, deberán completar un formulario digital y cumplir con los requisitos establecidos, entre ellos, tener nacionalidad argentina o residencia permanente, ser mayores de edad, contar con estudios secundarios completos y no registrar sanciones recientes dentro del Poder Judicial provincial.
El proceso de selección estará compuesto por tres etapas diferenciadas. En primer lugar, una etapa clasificatoria que incluirá inscripción, examen virtual de saberes generales y evaluación presencial de resolución de problemas y comprensión de textos. Luego, una etapa evaluativa abarcará exámenes sobre el funcionamiento del Poder Judicial y contenidos específicos según ejes temáticos, análisis de antecedentes, dinámica grupal y entrevista individual. Finalmente, se conformarán los órdenes de mérito por cada eje temático, con base en calificaciones iguales o superiores a 70 puntos.
Los postulantes aprobados podrán ser convocados para cubrir vacantes que se generen durante los próximos dos años, en función de las necesidades de cada organismo. La aprobación del concurso en uno de los ejes temáticos no implicará aprobación automática en los restantes.
El jurado examinador estará integrado por profesionales designados por la presidencia del Tribunal, quienes también definirán los temarios, fechas de exámenes y criterios de evaluación. Además, un equipo técnico supervisará la dinámica grupal, y un representante del sindicato podrá intervenir como veedor del proceso.
Las personas seleccionadas accederán a la estabilidad en el cargo tras seis meses de desempeño efectivo. La difusión y notificación del concurso se realizará principalmente a través del portal institucional, con publicaciones complementarias en medios oficiales.
Policiales
Recuperaron en Allen, un auto que había sido robado en Roca
Lo estaban desmantelando en la barda norte. Un hombre de 24 años quedó detenido y los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores.

En la tarde de ayer (08/05), efectivos policiales de la Comisaría 33° de Allen tomaron conocimiento de que un grupo de personas estaría desmantelando un vehículo en el sector de bardas, detrás del Barrio Norte de esa ciudad.
Rápidamente una comisión policial se constituyó en el lugar y encontró un automóvil Ford Fiesta Max dorado abandonado con faltante, a simple vista, de cubiertas y paragolpes.
Tras las averiguaciones correspondientes, se anoticiaron que el rodado había sido sustraído en Barrio Nuevo de General Roca y que los implicados habían huido hacia el sector de bardas frente al Aeroclub.
Se montó un operativo cerrojo y finalmente personal policial de la Comisaría 6° logró retener a cinco sospechosos.
Tras identificarlos, un hombre de 24 años quedó detenido, mientras que los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores, según lo dispuesto por la Fiscalía en turno.