Roca
«No todos administramos y gobernamos de la misma manera»
En el discurso de apertura de sesiones del Concejo, Soria anunció más asfalto, el recambio de 3500 lámparas a LED y la ampliación del Canal Grande hasta Damas Patricias.
El intendente de General Roca, Martín Soria, realizó hoy la apertura del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, haciendo un repaso de las obras que se ejecutaron en el 2017 y a su vez, adelantó las próximas inauguraciones del amplio plan de obras para el presente año.
En su discurso, Soria formuló duras criticas al gobierno provincial por los reiterados apagones que padecieron los roquenses «con cuantiosas perdidas para los vecinos a lo que se agregan los permanentes destrozos de las calles con continuas perdidas de agua y la red cloacal totalmente colapsada».
El jefe comunal se refirió también a que Vialidad Nacional difundió en las últimas horas que no habrá murallas elevadas sobre la Ruta Nacional Nº 22 en los cruces mas transitados de Roca, agradeciendo «la voluntad, el orgullo de todos mis vecinos para defender el futuro de nuestra ciudad. Gracias a los que se preocuparon, gracias a los que no se resignaron, a los que no se callaron, a los que participaron, gracias a los que nos acompañaron con su firma en el amparo con el que solicitamos la Audiencia Publica para que Vialidad Nacional nos escuche. Gracias porque una vez más los roquenses demostramos que no estamos dispuestos a que nos pasen por arriba», sostuvo.
«Soy de los que cree que la claridad y la contundencia en la acción de gobierno se miden siempre por la eficacia de los resultados, la eficiencia con la que se cumple el objetivo propuesto, que no es sino algo tan básico, tan sencillo como poder comparar. Comparar entre lo que se le prometió a los vecinos y lo que se hizo en consecuencia para poder mostrar y marcar la diferencia. Porque no todos somos iguales. No todos administramos y gobernamos de la misma manera», agregó Soria en parte de su discurso.
«Son los vecinos en definitiva los destinatarios de toda acción de gobierno quienes diferencian entre aquellos que cumplen con lo que prometen y aquellos otros que solo se dedican a prometer mentiras que después no se cumplen», añadió.
En lo proyectado para el presente año, el intendente adelantó que «en Roca vamos a volver a cerrar el balance con superávit, sin deudas. Vamos a cumplir por primera vez en la historia de la ciudad, 15 años ininterrumpidos con ahorros, con superávit y sin deudas».
Por su parte, respecto al plan de obras previsto para este año, invitó a los vecinos a la inauguración del nuevo Museo Municipal de Bellas Artes de la ciudad, ubicado en la planta alta de la Terminal de Ómnibus, recuperada tiempo atrás por la esta gestión municipal.
Mencionó también la próxima habilitación del pavimento y cordón cuneta de la calle Vintter desde Viedma hasta Del Libertador, que de esta manera quedara totalmente asfaltada desde la Ruta Nacional Nº 22 hasta el Parque Industrial. Asimismo, está pronto a terminarse el nuevo asfalto y cordón cuneta en la calle La Plata, desde Vintter hasta Carlos Gardel, beneficiando también con pavimento a los barrios El Progreso y Alto Verde.
«En el barrio Malvinas se inaugurará también el cordón cuneta y el pavimento de la calle Panamá desde la calle Vintter hasta conectar con el asfalto rural», sostuvo Soria.
«No vamos a detenernos, nosotros vamos a seguir en acción, marcando la diferencia, vamos a seguir siendo la ciudad con más obras, la que más crece. Ya empezamos los trabajos de remodelación integral en el histórico Paseo del Canalito en el tramo que va desde la calle Sarmiento a España para agregar nueva iluminación, más parquización, nuevas veredas, más árboles para ese histórico paseo de nuestra querida ciudad».
Adelantó el intendente la próxima pavimentación de la calle América desde la rotonda que se inauguró el año pasado en Rosario de Santa Fe y Jorge Newbery, hasta la Ruta Provincial Nº 6.
Indicó que está previsto también asfaltar en barrio Aeroclub, las calles Anibal Troilo, San Luis, General Paz y Alfredo Palacios, al igual que en Brentana, con la pavimentación de la calle Israel desde La Plata hasta José Ingenieros, además de las 11 cuadras que faltan en San Cayetano.
Por su parte, aseguró que la Pista de Atletismo de Roca será otra de las obras a inaugurar en el presente año, agregándose a ello el cordón cuenta de barrio Tiro Federal. En este sentido, explicó que se licitarán más cuadras de pavimento y cordón cuneta para el barrio Alfonsina Storni (Arturo Prat y la calle General Paz entre Kennedy y Santa Cruz); en Andrade se asfaltará la calle Ayala para conectar con pavimento Damas Patricias con Rosario de Santa Fe.
Soria manifestó además que está previsto en el presente año la pavimentación de la calle Los Mirlos y hacer un boulevard con iluminación peatonal en Barrio Nuevo y asfalto en Central.
Anunció el jefe comunal que también que en las próximas semanas se comienza con «una obra fundamental para la ciudad», como lo es el recambio de todo el sistema de iluminación del casco urbano, la ruta y las avenidas principales de Roca para pasar a nueva tecnología, colocándose casi 3500 nuevos equipos LED.
A estos anuncios, Soria agregó que se van a seguir generando espacios verdes con la ampliación del Paseo del Canal Grande desde la calle San Juan hasta Damas Patricias.
«Prometí que iba a gobernar con firmeza y decisión, prometí que íbamos a seguir en acción. Gracias a cada vecino, gracias por el acompañamiento, gracias por seguir soñando y haciendo juntos la ciudad que todos queremos dejarles a nuestros hijos», concluyó el intendente.
Acompañaron la sesión, la presidente del Concejo Deliberante, Celia Graffigna; las diputadas nacionales del Frente para la Victoria María Emilia Soria y Silvia Horne; concejales municipales; empresarios, representantes de instituciones y vecinos.
Roca
Una nueva empresa se radicará en el Parque Industrial II de Roca
El proyecto de inversión se desarrollará en una parcela de 9 hectáreas, ubicado al norte de la ciudad.

La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, firmó el contrato de tenencia que permitirá a Franco Transportes SRL establecer su base operativa en el Parque Industrial II de la ciudad. El proyecto de inversión se desarrollará en una parcela de 9 hectáreas, ubicado al norte del Parque Industrial II, donde tendrá lugar un centro logístico y operativo especializado en la recolección, transporte y tratamiento de aceites usados, con el objetivo de ofrecer servicios estratégicos a la industria hidrocarburífera de la región.
Además de la intendenta y el socio gerente de Franco Transportes, Ciro Paolo Botta, participaron del encuentro la secretaria de Producción y Desarrollo Sostenible, Florencia Ghirardelli y la directora de USEP y Parques Industriales, Alejandra Rodríguez.
Actualmente, el Parque Industrial II cuenta con una empresa en funcionamiento: Arenas Locales S.A., dedicada al lavado, secado y clasificación de arenas de fractura. Además de Franco Transportes SRL, se encuentran en proceso de radicación otras tres empresas:
Zavecom SRL -planta de tratamiento de residuos (industriales, patogénicos y otros)-;
Eléctrica Patagónica SRL -planta de ingeniería eléctrica-; y Transportes Cemankar SA -base logística y transporte-.
«La llegada de esta nueva empresa refuerza el crecimiento del Parque Industrial II, cuya ubicación estratégica -a solo 9,5 km del cruce entre la Ruta Nacional N° 22 y la Ruta Provincial N° 6- le otorga un acceso directo a nuevas trazas viales que conectan con Vaca Muerta, lo que consolida su perfil como polo de desarrollo productivo y logístico en la región», destacaron desde el Municipio.
Policiales
Secuestraron cocaína, dinero y celulares en un allanamiento en Roca
El monto en efectivo supera los $780.000.

Un operativo realizado en la tarde de ayer miércoles (20/08) en General Roca derivó en el secuestro de cocaína, dinero en efectivo, teléfonos celulares y una balanza utilizada para el fraccionamiento de estupefacientes.
El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda donde se encontraban dos jóvenes de 22 y 19 años, además de un menor de 12, que posteriormente fue entregado a su madre. En la casa también estaba presente la propietaria, una mujer de 38 años y madre de los dos mayores.
Durante la requisa, los uniformados hallaron 10 envoltorios de cocaína con un peso total de 3,19 gramos, además de una balanza electrónica. En distintos ambientes del domicilio también se contabilizó una suma superior a $786.000 en efectivo, distribuida en fajos y billetes sueltos.
Asimismo, fueron secuestrados dos teléfonos celulares y un iPhone 13 Pro, cuyo contenido fue revisado con autorización de la propietaria, detectándose comunicaciones que resultan de interés para la investigación.
La Fiscalía interviniente dispuso el secuestro de todos los elementos y su incorporación a la causa que se encuentra en trámite.
Cultura
Presentan el libro Los espejos del Rocazo
Se trata de uno de los hechos históricos más significativos que vivió Roca. Gran trabajo de Ricardo Ramos.

Este jueves (21/08) y viernes (22/08) el Fondo Editorial Rionegrino (FER) presentará en General Roca la obra de ensayo-investigación Los espejos del Rocazo. Reflejos de historia y memoria de una pueblada patagónica, trabajo de Ricardo Ramos. En el libro, premiado en la Convocatoria Anual 2024 del FER, Ramos analiza el levantamiento popular ocurrido en 1972.
El libro estudia y cuenta el Rocazo, a través de un riguroso tratamiento basado en fuentes y apoyos teóricos diversos. Además de destacar estos aspectos, el jurado del certamen hizo particular hincapié en el valor de la obra en tanto «logra plasmar su objetivo de recuperación de la historia de un movimiento popular colectivo, de importante significación para la reconstrucción de lazos identitarios».
En ese sentido, en ambas presentaciones el autor estará acompañado por Tony Balmaceda, prologuista del libro y uno de los protagonistas del Rocazo. Estos encuentros tendrán entonces especial significación en relación al mencionado objetivo: serán en la localidad que fue epicentro del acontecimiento estudiado, proponiendo al público conocer más sobre éste a través del testimonio directo de quienes los vivenciaron. «El Rocazo es uno de los hechos más significativos que vivió la localidad; prácticamente el único en términos de ´pueblo’, esto es, estar unidos y ser protagonistas de la compleja historia que escribía entonces este país. Rememorarlo tiene que ver con las memorias que tejen su identidad», dice Ramos.
La presentación del jueves será a las 19 en la Casa de la Cultura – Centro Cultural de las Artes y las Personas (9 de Julio N° 1043) y, además de participar de la charla, el público podrá recorrer la muestra fotográfica sobre el Rocazo producida por el Museo Histórico Regional Lorenzo Vintter. En tanto, el viernes (22/08) la actividad será en el IFDC Fiske Menuco (Evita N° 2875) a las 10.
Ambas actividades son abiertas y gratuitas y están organizadas por el FER de la Secretaría de Cultura en articulación con el IFDC y la Asoc. Civil Casa de la Cultura – CDC- Centro Cultural de las Artes y las Personas.