Roca
«No todos administramos y gobernamos de la misma manera»
En el discurso de apertura de sesiones del Concejo, Soria anunció más asfalto, el recambio de 3500 lámparas a LED y la ampliación del Canal Grande hasta Damas Patricias.
El intendente de General Roca, Martín Soria, realizó hoy la apertura del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, haciendo un repaso de las obras que se ejecutaron en el 2017 y a su vez, adelantó las próximas inauguraciones del amplio plan de obras para el presente año.
En su discurso, Soria formuló duras criticas al gobierno provincial por los reiterados apagones que padecieron los roquenses «con cuantiosas perdidas para los vecinos a lo que se agregan los permanentes destrozos de las calles con continuas perdidas de agua y la red cloacal totalmente colapsada».
El jefe comunal se refirió también a que Vialidad Nacional difundió en las últimas horas que no habrá murallas elevadas sobre la Ruta Nacional Nº 22 en los cruces mas transitados de Roca, agradeciendo «la voluntad, el orgullo de todos mis vecinos para defender el futuro de nuestra ciudad. Gracias a los que se preocuparon, gracias a los que no se resignaron, a los que no se callaron, a los que participaron, gracias a los que nos acompañaron con su firma en el amparo con el que solicitamos la Audiencia Publica para que Vialidad Nacional nos escuche. Gracias porque una vez más los roquenses demostramos que no estamos dispuestos a que nos pasen por arriba», sostuvo.
«Soy de los que cree que la claridad y la contundencia en la acción de gobierno se miden siempre por la eficacia de los resultados, la eficiencia con la que se cumple el objetivo propuesto, que no es sino algo tan básico, tan sencillo como poder comparar. Comparar entre lo que se le prometió a los vecinos y lo que se hizo en consecuencia para poder mostrar y marcar la diferencia. Porque no todos somos iguales. No todos administramos y gobernamos de la misma manera», agregó Soria en parte de su discurso.
«Son los vecinos en definitiva los destinatarios de toda acción de gobierno quienes diferencian entre aquellos que cumplen con lo que prometen y aquellos otros que solo se dedican a prometer mentiras que después no se cumplen», añadió.
En lo proyectado para el presente año, el intendente adelantó que «en Roca vamos a volver a cerrar el balance con superávit, sin deudas. Vamos a cumplir por primera vez en la historia de la ciudad, 15 años ininterrumpidos con ahorros, con superávit y sin deudas».
Por su parte, respecto al plan de obras previsto para este año, invitó a los vecinos a la inauguración del nuevo Museo Municipal de Bellas Artes de la ciudad, ubicado en la planta alta de la Terminal de Ómnibus, recuperada tiempo atrás por la esta gestión municipal.
Mencionó también la próxima habilitación del pavimento y cordón cuneta de la calle Vintter desde Viedma hasta Del Libertador, que de esta manera quedara totalmente asfaltada desde la Ruta Nacional Nº 22 hasta el Parque Industrial. Asimismo, está pronto a terminarse el nuevo asfalto y cordón cuneta en la calle La Plata, desde Vintter hasta Carlos Gardel, beneficiando también con pavimento a los barrios El Progreso y Alto Verde.
«En el barrio Malvinas se inaugurará también el cordón cuneta y el pavimento de la calle Panamá desde la calle Vintter hasta conectar con el asfalto rural», sostuvo Soria.
«No vamos a detenernos, nosotros vamos a seguir en acción, marcando la diferencia, vamos a seguir siendo la ciudad con más obras, la que más crece. Ya empezamos los trabajos de remodelación integral en el histórico Paseo del Canalito en el tramo que va desde la calle Sarmiento a España para agregar nueva iluminación, más parquización, nuevas veredas, más árboles para ese histórico paseo de nuestra querida ciudad».
Adelantó el intendente la próxima pavimentación de la calle América desde la rotonda que se inauguró el año pasado en Rosario de Santa Fe y Jorge Newbery, hasta la Ruta Provincial Nº 6.
Indicó que está previsto también asfaltar en barrio Aeroclub, las calles Anibal Troilo, San Luis, General Paz y Alfredo Palacios, al igual que en Brentana, con la pavimentación de la calle Israel desde La Plata hasta José Ingenieros, además de las 11 cuadras que faltan en San Cayetano.
Por su parte, aseguró que la Pista de Atletismo de Roca será otra de las obras a inaugurar en el presente año, agregándose a ello el cordón cuenta de barrio Tiro Federal. En este sentido, explicó que se licitarán más cuadras de pavimento y cordón cuneta para el barrio Alfonsina Storni (Arturo Prat y la calle General Paz entre Kennedy y Santa Cruz); en Andrade se asfaltará la calle Ayala para conectar con pavimento Damas Patricias con Rosario de Santa Fe.
Soria manifestó además que está previsto en el presente año la pavimentación de la calle Los Mirlos y hacer un boulevard con iluminación peatonal en Barrio Nuevo y asfalto en Central.
Anunció el jefe comunal que también que en las próximas semanas se comienza con «una obra fundamental para la ciudad», como lo es el recambio de todo el sistema de iluminación del casco urbano, la ruta y las avenidas principales de Roca para pasar a nueva tecnología, colocándose casi 3500 nuevos equipos LED.
A estos anuncios, Soria agregó que se van a seguir generando espacios verdes con la ampliación del Paseo del Canal Grande desde la calle San Juan hasta Damas Patricias.
«Prometí que iba a gobernar con firmeza y decisión, prometí que íbamos a seguir en acción. Gracias a cada vecino, gracias por el acompañamiento, gracias por seguir soñando y haciendo juntos la ciudad que todos queremos dejarles a nuestros hijos», concluyó el intendente.
Acompañaron la sesión, la presidente del Concejo Deliberante, Celia Graffigna; las diputadas nacionales del Frente para la Victoria María Emilia Soria y Silvia Horne; concejales municipales; empresarios, representantes de instituciones y vecinos.
Policiales
Evadió un control policial y tras una impresionante persecución, chocó contra un patrullero
El sujeto quedó detenido por resistencia a la autoridad y daños calificados.

Una intensa persecución policial se desencadenó, durante el mediodía de ayer (30/06) en General Roca, luego de que el conductor de un automóvil intentara evadir un control policial. El sujeto terminó detenido luego de ser perseguido durante varias cuadras y chocar contra un patrullero.
Un Peugeot 208 color gris fue interceptado por la Policía en el barrio María Auxiliadora, pero el conductor del rodado decidió emprender la huida. La persecución se extendió por varias cuadras, con maniobras peligrosas por parte del sospechoso que pusieron en riesgo la seguridad de los efectivos y los transeúntes.
Al llegar a calles Alsina y San Juan, el vehículo impactó contra un móvil policial en la parte delantera derecha, lo que provocó la pérdida de control y un posterior choque contra la rotonda.
Allí fue cuando los efectivos policiales lograron reducir al conductor y detenerlo. Quedó tras las rejas por el delito de resistencia a la autoridad y daños calificados.
El Gabinete de Criminalística realizó las diligencias correspondientes, el vehículo fue secuestrado y trasladado al Depósito Judicial.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.
Roca
El Alto Valle en alerta naranja por frío extremo: Se esperan temperaturas bajo cero toda la semana
El Servicio Meteorológico subió el alerta de amarillo a naranja. Otra jornada helada en la ciudad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por temperaturas extremas para el Alto Valle de Río Negro, en medio de una ola polar que continuará durante los próximos días. La medida alcanza a localidades como General Roca, Cipolletti y Allen, donde se registran mínimas por debajo de los -9 °C.
Este martes (1/07), Roca volvió a amanecer con una mínima de -9 °C, lo que motivó la actualización del nivel de alerta. El SMN advierte que este tipo de temperaturas puede tener un efecto alto a extremo en la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
¿Qué implica una alerta naranja?
Según el SMN, este nivel de alerta indica temperaturas extremas con efectos de moderados a altos en la salud, por lo que se recomienda:
- Evitar la exposición prolongada al frío
- No usar braseros o estufas sin ventilación adecuada
- Cuidar especialmente a niños, adultos mayores y personas enfermas
- Abrigarse con varias capas de ropa y mantener calefaccionados los ambientes
¿Hasta cuándo durará el frío?
Las mínimas bajo cero persistirán durante toda la semana, aunque con leves mejoras hacia el fin de semana. Sin embargo, el clima seguirá predominantemente nublado o cubierto, y las ráfagas de viento podrían intensificar la sensación térmica.
Pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC):
Miércoles (2/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -2°C, máxima de 14°C.
Viento: Del SO, hasta 17 km/h con ráfagas de 31 km/h.
Jueves (3/07)
Estado: Cubierto durante todo el día.
Temperatura: Mínima de -1°C, máxima de 17°C.
Viento: Del NO y SO, entre 11 y 15 km/h.
Viernes (4/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 17°C.
Viento: Del este, con ráfagas de hasta 32 km/h.
Sábado (5/07)
Estado: Mayormente despejado por la mañana, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -1°C, máxima de 13°C.
Viento: Del noreste a 12 km/h
Domingo (6/07)
Estado: Cubierto de día, parcialmente nublado por la noche.
Temperatura: Mínima de -1°C, máxima de 13°C.
Viento: Del sudeste, con ráfagas de hasta 29 km/h