Sociedad
Las ventas minoristas cayeron 1,5% en febrero
Los rubros más perjudicados fueron marroquinería, materiales para la construcción y calzados.

Las ventas minoristas de los comercios pymes finalizaron febrero con una caída de 1,5% frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes, y acumulan una baja anual de 1,3% en los primeros dos meses de 2018, según el relevamiento mensual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El descenso estuvo muy determinado por el direccionamiento de consumo hacia otros mercados, por la incertidumbre sobre el rumbo económico, la suba del dólar que generó mayores temores, y las expectativas de subas de ingresos moderados que tienen las familias para este año.
El gasto en el segundo mes del año volvió a mantenerse retraído, sobre todo teniendo en cuenta que se está comparando contra un febrero malo, como fue el del 2017. Prevalecieron las ventas con tarjetas, y mucho en cuotas, donde los comercios volvieron a ofrecer 3 o 6 pagos sin interés. En algunos casos hasta 12.
Muchos negocios bajaron precios para incentivar la venta asumiendo los costos de esos descuentos y eso permitió darle fluidez al consumo. Otros se lanzaron a la venta online, para captar el público que compra por esa vía. Todo ayudó a traer algo de consumo.
En febrero, el 51,5% de los comercios consultados tuvieron caídas interanuales en sus ventas con una fuerte suba en esa proporción frente al mes anterior (45,1% en enero). A su vez, el 36,8% registró aumentos (39,9% en enero) y el 11,8% se mantuvo sin cambios. De 19 rubros relevados, 16 declinaron en la comparación anual, 2 subieron (‘Electrodomésticos y electrónicos’ y ‘Calzados’) y 1 se mantuvo sin cambios (‘Materiales para construcción’).
En aquellas tiendas que venden productos importados incidió el aumento del dólar que encareció los importes. Algunos optaron por absorber esas subas, pero otros debieron trasladarlas. En rubros como indumentaria, calzados, textil blanco, marroquinería, y muebles hubo grandes liquidaciones desde principio de mes que ayudaron a esos negocios a cerrar febrero con un balance de ventas positivo, aunque no necesariamente de rentabilidad.
Rubro |
Ventas en locales físicos | |
Febrero’18
vs. Febrero’17
|
2 meses de 2018 vs. 2 meses de 2017 | |
Alimentos y Bebidas | -1% | -1,1% |
Bazar y Regalos | -1,8% | -1,7% |
Bijouterie | -2,1% | -2,5% |
Calzados | 0,3% | -1,6% |
Deportes y art. de recreación | -1,0% | -1,7% |
Electrodomésticos y Electrónicos | 0,6% | 0,3% |
Farmacias | -2% | -0,6% |
Ferretería | -2,8% | -1,8% |
Golosinas | -0,1% | -0,9% |
Joyerías y Relojerías | -2% | -1,8% |
Juguetería, rodados y Librerías | -0,5% | 0,6% |
Marroquinería | -2,6% | -2,4% |
Materiales Eléctricos | -3,2% | -2,6% |
Materiales para la construcción | 0% | 0,8% |
Muebles | -3,3% | -2,2% |
Neumáticos | -3,5% | -1% |
Perfumería y cosmética | -2,2% | -1,2% |
Textil – Blanco | -3,4% | -2,9% |
Textil – Indumentaria | -2,5% | -2% |
Promedio Ponderado | -1,5% | -1,3% |
Promedio Simple | -1,7% | -1,4% |
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.