Sociedad
El gobierno mejoró la propuesta a estatales y ahora ATE la trasladará a las asambleas
Por más que se mantuvo el 15%, el Ejecutivo ofreció una suma fija de $1.500 por única vez.

El gobierno provincial mejoró su propuesta inicial en el segundo encuentro paritario con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), manteniendo una pauta de aumento del 15%, pero acortando los plazos de vigencia de ese incremento y otorgando una suma fija de $1.500 por única vez para todos los trabajadores en compensación del deterioro inflacionario durante el año 2017.
El Poder Ejecutivo -que estuvo representado por los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo, de Economía Agustín Domingo y por la secretaria de la Función Pública y Reconversión del Estado, Isabel Tipping- manifestó estar dispuesto a reabrir las paritarias en el mes de septiembre para discutir el incremento salarial para la última parte del año, considerando que el acuerdo al que se arribe tendrá solo vigencia hasta ese mes.
“Le pedimos al gobierno que haga valer la autonomía que tienen las provincias en estas negociaciones. El 15% es político y no económico. Nada tienen que ver acá los ingresos proyectados o la disponibilidad financiera del Estado. Lo que se intenta es imponer el tope diseñado por el gobierno de Mauricio Macri“, aseguró Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y la CTA Río Negro al término del encuentro.
“Debemos garantizar una participación amplia y democrática de todos los sectores estatales en el análisis de esta nueva propuesta salarial. Mañana después del mediodía podremos pronunciarnos por su aceptación o rechazo”, añadió.
Apenas finalizada la reunión, el sindicato manifestó que trasladará el nuevo ofrecimiento de manera directa a las asambleas y que mañana (martes 13/03) estará en condiciones de hacer pública su postura de aceptación o rechazo.
Por otro lado y en relación al cronograma de pagos, el dirigente estatal agregó que “es una muy buena noticia el avance que surge de las negociaciones y que casi seguro permitirá a los más de 4.500 porteros de escuela empezar a cobrar el primer día del cronograma”.
Luego de destacar como un logro casi consumado esta modificación del cronograma de haberes para que más de 4.500 porteros de escuela cobren en el primer día conjuntamente con docentes, el gremio insistió con el carácter retroactivo que tiene que tener el aumento propuesto, exigió su aplicación desde el mes de enero y en la elaboración de un plan de blanqueo de los salarios o regularización de las sumas no remunerativas que conforman el 60% de los ingresos de los agentes que revisten bajo las leyes 1.844 y 1.904.
ATE -que llegó a la reunión con una comitiva con representantes de todas la Seccionales de la provincia- también ratificó su pedido de equiparación de las Asignaciones Familiares con el Estado Nacional, el aumento e inmediato pago del adicional por indumentaria, un pago mayor al efectivizado por escolaridad, el incremento de las denominadas séptima y octava hora en Salud y otras carteras, el pago conjunto de guardias y horas extras, además de las horas suplementarias que se abonan en Educación mediante resolución 790, el Plus por operador y otros conceptos salariales en Desarrollo Social.
Por último, ATE demandó que las paritarias se mantengan en funcionamiento para avanzar en temáticas como «carrera administrativa, seguridad e higiene, igualdad de trato y salud laboral, entre otras».
Roca
Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado
El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.
El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.
Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.
Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.
Roca
Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca
Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.
Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.
El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.
Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.
Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.
Roca
Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca
El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).
El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.
Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.
Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.
El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.
El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.
Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.
El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.