Deportes
En un partidazo, el «Depo» derrotó a Alvarado y ahora espera por los playoffs
«Triunfazo» del equipo de Mauro Laspada en un encuentro que tuvo de todo. Diego Guevara volvió a las canchas tras más de 6 meses de inactividad y anotó un gol.
En una de sus mejores presentaciones a lo largo del torneo Federal A, Deportivo Roca se quedó con el triunfo ante Alvarado por 4 a 2 en el estadio Luis Maiolino, en un encuentro correspondiente a la séptima y última fecha del grupo 1 de la fase campeonato del torneo Federal A. Lo ganaba Roca, lo dio vuelta la visita y otra vez pasó al frente el local que, incluso, terminó con 10 jugadores dentro del campo de juego.
Ahora, el equipo de Mauro Laspada deberá aguardar hasta el domingo próximo para conocer a su rival, que saldrá de la Reválida y en el cual se definirá quién avance en partidos de ida y vuelta. El «Depo» definirá de local.
El primer tiempo no tuvo demasiadas acciones para destacar, aunque fue de ida y vuelta, y por momentos, muy entretenido. El «Naranja» jugó con la tranquilidad de que no era fundamental la victoria -aunque lo dejaría mejor ubicado de cara a los playoffs- y Alvarado por momentos pareció intranquilo porque con los tres puntos podía llegar a avanzar al pentagonal final por el primer ascenso a la B Nacional.
A los 7, el local se salvó tras un derechazo de Emanuel Urquiza que pasó rozando el palo derecho defendido por Maximiliano Paniccia. En la siguiente, se escapó Kevin Guajardo que no pudo controlar el balón ante la salida del arquero Francisco Rago.
Ya a los 15, un tiro libre Tomás Mantia salió apenas desviado. Cuando corrían 26, José Lincopan ganó de cabeza en el área pero Rago pudo despejar casi sobre la línea.
A los 32, Paniccia hizo levantar al todo el público del Maiolino luego de sacar del ángulo un remate de Wilson Albarracín.
Ya en el complemento, el arco se abrió para ambos. Tan sólo iban 4 minutos y apareció el goleador histórico de Deportivo Roca, Fernando Fernández, para el 1 a 0. Una gran asistencia de Nicolás Trecco lo dejó mano a mano contra Rago y definió cruzado para quebrar el marcador.
Alvarado se desesperó aún más y Roca buscó de contra. Pero, en una desatención del fondo «Naranja», Marcos Litre logró igualar el resultado cuando corrían 11 del segundo tiempo.
En la siguiente, tan sólo 2 minutos después y tras un grosero error entre la defensa y el arquero Paniccia, apareció Albarracín para dar vuelta el resultado para la visita.
Ya sobre el primer cuarto de hora de la segunda etapa, el partido se le fue totalmente de las manos al árbitro Lucas Novelli Sanz -de flojísimo desempeño-. Una infracción en el mediocampo terminó con un tumulto generalizado entre los jugadores de ambos bandos. Hubo insultos, patadas, hasta alguna «trompada» y tuvo que ingresar el personal policial. El referí hizo la más fácil; amarilla para Francisco Molina y Rodrigo Mannara, nada más.
El «Depo» no se quedó con el nerviosismo de la trifulca y fue por el empate. Ingresó Diego Guevara -tras seis meses de inactividad por una lesión- por Fernández y le cambió la cara en el ataque al local.
Tan sólo 4 minutos después de entrar al campo, y luego de una gran asistencia de Guillermo Aguirre, Guevara superó a Rago y anotó el empate.
La emoción fue en aumento 4 minutos después, cuando Nicolás Trecco definió para el 3 a 2 para Roca.
A los 34 del complemento, Novelli Sanz no vio una infracción clarísima sobre el recién ingresado Alejandro Ortíz y posteriormente una mano en mitad de cancha de Gonzalo Lucero, pero en la continuidad decidió expulsar directamente a Jonathan Valenzuela tras una fuerte falta.
A pesar de tener uno menos en cancha, el «Naranja» aprovechó los espacios que dejó Alvarado en el fondo, que se fue con todo en busca de la igualdad.
Ya en el primer minuto del tiempo de descuento, cuando el árbitro había otorgado 5 de adición, apareció otra vez Trecco tras una eterna corrida de Ortíz y liquidó el partido.
Con este triunfo Deportivo Roca se aseguró la 5° posición en el ordenamiento de la segunda etapa del Federal A y definirá de local en partidos de ida y vuelta ante quien clasifique como 11° (el mejor primero de cada líder de las cuatro zonas de la Reválida -puede ser Atlético Paraná, Huracán Las Heras de Mendoza o San Jorge de Tucumán-).
Síntesis:
Deportivo Roca (4): Maximiliano Paniccia; Juan Cifuentes, Federico Rodríguez, Guillermo Aguirre y Jonathan Valenzuela; Fernando Fernández, José Lincopan, Facundo Ruíz y Rodrigo Mannara; Kevin Guajardo y Nicolás Trecco. DT: Mauro Laspada.
Alvarado (2): Francisco Rago; Emanuel Urquiza, Federico Paulucci, Tomás Mantia y Mauro Castro; Gonzalo Lucero, César Cocchi, Walter Erviti y Marcos Litre; Francisco Molina y Wilson Albarracín. DT: Mauricio Giganti.
Goles: 49m Fernando Fernández (DR); 56m Marcos Litre (A); 59m Wilson Albarracín (A); 72m Diego Guevara; 74m y 90m Nicolás Trecco (DR).
Expulsado: 79m Jonathan Valenzuela (DR).
Cambios: 56m Matías Caro por M. Castro y Hernán Gautier por W. Erviti (A); 66m Diego Guevara por F. Fernández (DR); 69m Alejandro Ortíz por R. Mannara (DR); 75m Jonathan La Rosa por E. Urquiza (A); y 76m Brian Toro por K. Guajardo.
Árbitro: Lucas Novelli Sanz (Tandil)
Estadio: Luis Maiolino, Deportivo Roca (General Roca).
Otros resultados del grupo 1 -fase campeonato-
Ferro de General Pico: 1 – Estudiantes de Río Cuarto: 0
Juventud Unida de San Luis: 2 – Gimnasia y Esgrima de Mendoza: 0
Villa Mitre de Bahía Blanca: 3 – Sportivo Desamparados de San Juan: 1
Posiciones
Estudiantes (RC) 15 (pts) | 7 (PJ) *
Gimnasia (M) 14 | 7 *
Juventud Unida (SL) 13 | 7 *
Alvarado (MdP) 10 | 7
Deportivo Roca 9 | 7
Desamparados (SJ) 8 | 7
Villa Mitre (BB) 5 | 7
Ferro (GP) 5 | 7
*Clasificados al pentagonal final
¿Cómo sigue el Federal A?
Pentagonal final por el primer ascenso
1. Estudiantes (Río Cuarto)
2. Central Córdoba (Santiago del Estero)
3. Gimnasia (Mendoza)
4. Defensores de Belgrano (Villa Ramallo)
5. Juventud Unida (San Luis)
Playoffs segunda etapa
Ida: Domingo 1/04/2018 – Vuelta: 8/04/2018
Sportivo Belgrano (San Francisco) vs 14°
Alvarado (Mar del Plata) vs 13°
Crucero del Norte (Posadas) vs 12°
Deportivo Roca vs 11°
Sarmiento (Resistencia) vs Ferro (General Pico)
Sportivo Desamparados (San Juan) vs Gimnasia y Tiro (Salta)
Chaco For Ever vs Villa Mitre (Bahía Blanca)
11°, 12°, 13° y 14° son los primeros de los cuatro grupos de la Reválida (se define el domingo 25 de marzo)
Playoffs tercera etapa
Unión (Sunchales) * Ya clasificado directamente por ser el segundo tercero de la fase campeonato
Se suman los 7 ganadores de la segunda etapa.
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.