Seguinos

Sociedad

Más docentes se incorporan al «ComunicaRNos» para gestionar licencias

Desde la semana que viene, profesores de Nivel Medio de toda la provincia ya podrán utilizar el 0800 de Educación.

el

Los docentes de las ESRN y escuelas técnicas de la Provincia se sumarán desde el martes 3 de abril al sistema para la gestión de sus licencias por enfermedad, fallecimiento, enfermedad de un familiar o donación de sangre. Son la amplia mayoría de la Educación Secundaria de la Provincia.

«ComunicaRNos» fue implementado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en 2017 e incluyó, en un principio, a quienes se desempeñaban en establecimientos primarios, especiales y laborales.

Según el gobierno, el sistema «facilita la notificación y gestión de las suplencias, como así también su rápido cobro. Hasta que fue instrumentado, los docentes que cubrían cargos de suplencias tardaban alrededor de tres meses para percibir el monto correspondiente a sus tareas desarrolladas».

Cada docente que debe hacer uso de licencia por enfermedad, fallecimiento, enfermedad de un familiar o para donar sangre, tiene que comunicarse al teléfono gratuito 0800-222-7436. También puede realizar el trámite a través del celular, PC, tablet o notebook, ingresando a www.comunicarnos.educacion.rionegro.gov.ar o al botón «ComunicaRNos», en el portal del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

Datos importantes

-Las vías de comunicación para informar la licencia son:

  • Teléfono fijo 0800 222 7436
  • Celulares líneas Movistar *542
  • Web o smartphones – Sitio web del Ministerio de Educación y DDHH (www.educación.rionegro.gov.ar), acceso directo ComunicaRNos.
  • El sistema funciona los días hábiles y también sábados, domingos y feriados.
  • La comunicación a debe ser una vez por día.
  • Las licencias por Arts. 1º, 13º (inclusive las que son fuera de la provincia), 18º y 19º – Rs. 233/98 – deben ser informadas a través del sistema ComunicaRNos, el día que se produce la licencia de 0 a 24 hs.
  • Si el docente informó el primer día sin certificado médico y lo obtiene durante la jornada, deberá esperar al día siguiente para volver a llamar, informando la cantidad total de días que consta en el mismo. El sistema calcula la licencia desde el primer llamado.
  • Si la licencia es sólo de un día (con o sin certificado) no se debe volver a llamar.
  • Si fuera necesario corregir un error propio el/la docente podrá volver a llamar el mismo día, siempre y cuando la escuela no haya aplicado la licencia. Luego de aplicada, no podrá rectificarse dicho error.
  • Si la licencia se prolonga el/la docente debe dar nuevamente aviso al sistema ComunicaRNos a partir de las 0 hs del día siguiente de finalizado el primer período de licencia.
  • Al presentarse el/la docente suplente en la institución educativa, el/la Director/a deberá confirmar la toma de posesión en el sistema dentro del mismo día.
  • El/la docente suplente percibe sus haberes a partir de la fecha de posesión del cargo.
  • Cuando un docente tenga certificado médico de Art. 1° o 13º por más de 20 días, deberá informar al ComunicaRNos y hacerle llegar el certificado médico al Director/a. Éste/a lo presentará en la U. de Gestión para que se realicen los cambios necesarios. Sólo de esta manera se libera la vacante.
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Roca sin luz ni agua: Cuándo se reestablecerán los servicios

Gran parte de la ciudad se encuentra sin energía eléctrica ni agua potable por trabajos en la Estación Transformadora.

el

Desde las primeras horas de este domingo (14/09), miles de vecinos de Roca están sin luz y con problemas en el suministro de agua potable. Pasado el mediodía se empezarán a normalizar los servicios.

El corte programado de electricidad, que comenzó a las 8 de la mañana, responde a las tareas de modernización que Transcomahue realiza en la Estación Transformadora General Roca. Estas obras -que incluyen el retiro de estructuras metálicas y la habilitación de nuevas canalizaciones para la futura sala de comando- impactan en cerca del 70% de los usuarios de la ciudad, unos 47.300 clientes.

Transcomahue prevé finalizar los trabajos cerca de las 11.30 horas, momento en el que el suministro eléctrico empezará a restablecerse de forma progresiva en los distintos barrios.

A raíz de la falta de energía, Aguas Rionegrinas informó que la producción de agua potable también se encuentra afectada y que recién después del mediodía comenzará a recuperarse de manera paulatina. La empresa estima que el servicio se normalizará hacia las 16 horas.

La firma provincial solicitó a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se restablezca el servicio y recordó que para dudas o reclamos están disponibles el WhatsApp 2920-402808 y la línea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Roca

Domingo sin electricidad ni agua en Roca

El corte de energía será de 8 a 11.30 horas, mientras que el agua potable recién comenzaría a volver a los hogares a las 16 horas.

el

Este domingo (14/09), gran parte de General Roca se quedará sin energía eléctrica durante la mañana, y esto también impactará en el suministro de agua potable, según informó en las últimas horas la empresa Aguas Rionegrinas.

Es que ya el viernes pasado, la transportista estatal Transcomahue adelantó que entre las 8 y las 11.30 horas se llevará adelante tareas de mantenimiento en la Estación Transformadora General Roca, que forma parte del plan de modernización tecnológica con una inversión que supera los $2.500 millones. Los trabajos consisten en el retiro de una estructura metálica ubicada entre los transformadores TP1 y TP2 para habilitar nuevas canalizaciones en la futura sala de comando.

Debido a la topología de la red, se prevén restricciones e interrupciones en el suministro eléctrico que alcanzarán al 70% de los usuarios, es decir, unos 47.300 clientes en 9 alimentadores de media tensión.

A raíz de este corte de electricidad, Aguas Rionegrinas informó que se verá afectada la producción y distribución de agua potable en toda la ciudad durante ese mismo lapso. El servicio comenzará a normalizarse en forma paulatina desde las 16 horas del domingo.

La empresa provincial solicitó a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se restablezca el servicio y recordó que para dudas o reclamos están disponibles el WhatsApp 2920-402808 y la línea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Roca

Atención: Se viene un corte programado que afectará a gran parte de Roca

Será el domingo, durante 3 horas y medias. Es por trabajos en la Estación Transformadora ubicada

el

El próximo domingo (14/09), de 8 a 11.30 horas, la empresa estatal Transcomahue realizará un mantenimiento en la Estación Transformadora General Roca que afectará el suministro eléctrico en gran parte de la ciudad. El objetivo es avanzar en su modernización tecnológica, una obra de más de $2.500 millones.

El personal técnico de la transportista realizará trabajos relacionados con el retiro de una estructura metálica ubicada entre los transformadores TP1 y TP2 de la Estación Transformadora General Roca. Ello permitirá habilitar nuevas canalizaciones de la futura sala de comando.

Durante este lapso, y debido a la topología de la red, se prevén restricciones y/o interrupciones en el suministro eléctrico que alcanzarán aproximadamente al 70% de los usuarios de la ciudad, es decir, unos 47.300 clientes en nueve alimentadores de media tensión. Si bien se transferirá parte de la demanda, se estima una restricción total cercana a los 18 MW.

Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización de la Estación Transformadora General Roca, con una inversión que supera los $2.500 millones, incluyendo mano de obra. Se prevé el reemplazo de equipos obsoletos por tableros de última generación que integran funciones de control, protección, medición y comunicaciones, además de la renovación edilicia y la construcción de nuevas canalizaciones para vincular todos los equipos.

«La modernización de la estación permitirá garantizar un servicio más confiable y preparado para acompañar el crecimiento de la ciudad y su producción, consolidando a Roca como un centro estratégico del Alto Valle», destacaron desde Transcomahue.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement