Sociedad
Excombatientes de Malvinas preparan junto a la Provincia la conmemoración del 2 de Abril
Los actos más importantes se desarrollarán en Viedma, Bariloche, Roca y Cipolletti.

Los actos más importantes por el Día del Veterano de Guerra y los Caídos en las Islas Malvinas se desarrollarán el lunes 2 de abril a partir de las 11 en Viedma y en San Carlos de Bariloche. También se replicarán en General Roca, Cipolletti y otras ciudades de toda la geografía provincial.
En este sentido, el director de Veteranos de Guerra, Rubén Pablos, remarcó que “estamos trabajando en los actos como todos los años, para mantener viva la llama de la memoria de nuestros compañeros”.
Pablos, cuya área depende del Ministerio de Gobierno, adelantó que mañana miércoles participará en la Ciudad de Buenos Aires de la asunción de la nueva Comisión Directiva ampliada de la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas, en el ámbito del Ministerio del Interior de la Nación, ámbito que integrará representando a la región patagónica.
Respecto a acto en Bariloche, indicó que “habrá una serie de actividades en la vigilia y luego el 2 por la mañana el acto principal en la Costanera”.
Adelantó que el Centro de Congresos y Convenciones que se construirá con fondos del Plan Castello en la ciudad “se va a llamar Malvinas Argentinas, con lo cual se constituirá en un espacio también de reflexión, debate y promoción de temas relacionados con el reclamo histórico de nuestro países sobre las islas”.
En Viedma, en tanto, el acto se realizará a las 11 en el memorial de Malvinas en el balneario El Cóndor, con la particularidad en esta oportunidad que participarán más de 30 jinetes criollos.
Pablos informó que mañana en Campo Grande se pondrá el nombre a una plaza de dos excombatientes que residen en la localidad, Luis Vallejos y Horacio Cerda.
Destacó que “también el 2 de abril, a una plaza de Valcheta se le pondrá el nombre de César Painemal, excombatiente recientemente fallecido”.
Indicó Pablos respecto al próximo 36 aniversario del inicio del conflicto bélico con Gran Bretaña que “no levantamos la bandera de la guerra, eso lo mantenemos y lo hacemos saber en las escuelas”.
Sobre la obtención de reconocimiento hacia los ex combatientes, Pablos dijo que “por suerte en Río Negro es distinto el accionar y sentimiento que a nivel nacional, ya que contamos con el apoyo de la actual administración del Gobierno Provincial que a través de una ley ha dado respuesta a nuestras demandas”.
Indicó además que hay un debate que todavía no se realiza respecto al conflicto, ya que una cosa fue la dictadura y otra la reivindicación de quienes fueron a la guerra convocados y en defensa de la patria.
Explicitó que “nosotros siempre sostenemos que si bien la guerra fue llevada adelante por un gobierno de facto y yo con 19 años, conscripto, no tenía nada que ver con la dictadura, ni siquiera tenía el conocimiento profundo que tenemos hoy, fuimos orgullosos a defender a la patria, con el desconocimiento de lo que era una guerra, pero con el uniforme de San Martín y a defender la bandera de Belgrano; esa fue nuestra realidad y nuestro orgullo”.
Hay que recordar finalmente que se está trabajando en el proyecto de emplazar una aeronave Mirage en el Memorial de Malvinas en El Cóndor. Este avión tuvo una actuación destacada en el conflicto bélico y fue donado por la Fuerza Aérea para honrar la memoria de los veteranos de guerra.
Se prevé que todos los trabajos referidos al emplazamiento estarán terminados entre mayo y junio.
Este trabajo lo hace en forma conjunta la Dirección de Veteranos de Guerra, el Observatorio Malvinas que funciona en el ámbito de la Legislatura y la Asociación Amigos del Memorial de Malvinas.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.