Seguinos

Sociedad

«Simplemente cuento la realidad, lo que pasó, para que no vuelva a pasar»

La nieta recuperada 117 pasó por la región y brindó charlas en la UNRN y el Instituto de Formación Docente. Antes, dialogó con La Super.

el

Hija de Gladys Cristina Castro y de Walter Hernán Domínguez, ambos secuestrados el 9 de diciembre de 1977 en su casa de Godoy Cruz, Mendoza. Recuperó su identidad el 16 de julio de 2015, luego de que accediera a realizarse los estudios de ADN correspondientes tras contactarse con las Abuelas de Plaza de Mayo. Se llama Claudia Dominguez Castro y este miércoles estuvo en General Roca brindando dos enriquecedoras charlas gratuitas en el Instituto de Formación Docente Continua y la Universidad Nacional de Río Negro.

Las historia de Claudia se remite a 1994, luego de que el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) de Mendoza enviara a las Abuelas una denuncia anónima sobre una joven nacida en marzo de 1978 que apareció en el hogar de una pareja mayor de un día para otro.

Claudia, a pesar de haber sido inscripta como hija propia, sabía que no era hija biológica de quienes la criaron, pero nunca pensó en acercarse a Abuelas. La dificultad propia del caso hizo que el hallazgo de la hija de Gladys y Walter se demorara 21 años más.

En diálogo con el programa #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 10 a 12.30 por La Super FM 96.3), Claudia contó el por qué lleva adelante charlas y recorre gran parte del país contando su historia de vida. «Doy a conocer mi historia porque quiero que se conozca la verdad. No tengo que preparar absolutamente nada en las charlas., simplemente cuento la realidad, lo que pasó, para que no vuelva a pasar».


Al ser consultada sobre las preguntas del público, se mostró sorprendida por la cantidad de niños y jóvenes que se interesan por conocer qué fue lo que pasó en aquellos trágicos años de la República Argentina. «Me preguntan mucho por lo que se siente cuando te enteras que sos hija de desaparecida. Además, me hacen muchas preguntas sobre mi infancia».

Sobre los sentimientos que se generaron una vez que verdaderamente conoció su identidad, Claudia indicó que «sentí muchas cosas, por ejemplo, la seguridad en mí misma. Después, saber que eso que alguna vez pensé, era la verdad. Y a su vez, también pensas en la familia que te crió».

Explicó la nieta recuperada 117 que «los casos que se dieron en Mendoza, donde desaparecieron mujeres embarazadas y sus parejas, por ahora somos 3 que se descubrieron. Pero debemos ser más y todos más o menos en esa fecha (1977-1978)».

Finalmente consideró que «desde el lugar que tenemos y desde la información a la que podamos acceder, tenemos que ser partícipe de todo e involucrarnos en todo. Pero todos, más allá de la historia de vida de cada uno».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año

La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

el

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.

Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.

De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.

Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle

  • Roca a Cipolletti: $3.330,09
  • Roca a Fernández Oro: $3.051,47
  • Roca a Allen: $2.320,72
  • Roca a Guerrico: $2.127,19
  • Roca a J.J. Gómez: $2.003
  • Roca a Stefenelli: $2.003
  • Roca a Cervantes: $2.192,26
  • Roca a Mainqué: $2.879,63
  • Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
  • Roca a Godoy: $3.670,44
  • Roca a Villa Regina: $4.504,48

Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.

Continuar leyendo

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement