Seguinos

Sociedad

Río Negro apuesta a una conectividad aérea federal

«Necesitamos más frecuencias, más conexiones entre ciudades», sostuvo el subsecretario de Turismo de Río Negro, Joaquín Escardó.

el

Así lo expuso el subsecretario de Turismo de Río Negro, Joaquín Escardó, en la audiencia pública donde se consideraron los proyectos de obras y actividades aeronáuticas del Aeropuerto El Palomar de Morón, Buenos Aires.

El subsecretario de Turismo, en representación de la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras, participó de la audiencia pública donde expuso la decisión del Gobierno Provincial de apostar a la conectividad aérea del país.

En este sentido Escardó remarcó que “la política aerocomercial no nos es indiferente, afecta directamente nuestra realidad cotidiana y nuestro futuro. Ejemplos sobran: cuando en 2011 el volcán Puyehue nos obligó a cerrar el aeropuerto de Bariloche, la economía de empleo se desplomó y tardamos varios años en recuperarnos de ese impacto”.

Por eso, señaló que “desde el gobierno de Río Negro adoptamos el pensamiento del ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos. Cuando hablamos de transporte aéreo no estamos hablando de revolución de los aviones, estamos hablando de la revolución de los destinos”, y agregó que “necesitamos más frecuencias, más conexiones entre ciudades, no solamente en las rutas troncales, sino también en aquellas que unen ciudades que nos permitirán desplegar todo el potencial turístico que existe en la Patagonia y en el interior de la Argentina”.

Escardó manifestó que “en esta audiencia se trata específicamente la utilización del Palomar como aeropuerto comercial, sin embargo, las decisiones que se adopten no solo impactarán en los vecinos de esta ciudad, sino que tendrán efectos directos para todas las provincias. El análisis entonces debe contener una visión federal de la problemática, aeropuertos como este son sin duda alguna necesarios para que las nuevas aerolíneas que aceptan el desafío de la nueva política aerocomercial de la Argentina puedan sustentarse y consolidarse en el tiempo”.

Finalmente, el Subsecretario de Turismo enfatizó que “Río Negro quiere manifestar una vez más la necesidad de ampliar la conectividad interna, no se puede pensar en desarrollo turístico sin conectividad. Todas las medidas adoptadas por nuestro gobierno para mejorar la calidad de nuestros servicios, la competitividad, para atraer turistas y, en definitiva, crear empleo y mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes necesita de la operatividad de aeropuertos alternativos en todo el país”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año

La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

el

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.

Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.

De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.

Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle

  • Roca a Cipolletti: $3.330,09
  • Roca a Fernández Oro: $3.051,47
  • Roca a Allen: $2.320,72
  • Roca a Guerrico: $2.127,19
  • Roca a J.J. Gómez: $2.003
  • Roca a Stefenelli: $2.003
  • Roca a Cervantes: $2.192,26
  • Roca a Mainqué: $2.879,63
  • Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
  • Roca a Godoy: $3.670,44
  • Roca a Villa Regina: $4.504,48

Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.

Continuar leyendo

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement