Roca
El Municipio de Roca y la Provincia llegaron a un acuerdo por el acceso al nuevo colegio técnico
No abrirán la Avenida Roca pero sí colocarán luminarias y mejorarán el ingreso por calle Maipú.

Después de tantas idas y vueltas, funcionarios del Municipio de Roca y del gobierno Río Negro se sentaron a dialogar y alcanzaron un principio de acuerdo. Es que el colegio técnico más grande de la provincia todavía no fue inaugurado pero ya trajo discordia.
Finalmente, esta mañana, se reunieron en la comuna local el secretario de Obras Públicas, Raúl Néboli, y la coordinadora regional de Educación, Silvina Biancalana, entre otros funcionarios, donde acordaron que finalmente la Municipalidad no extenderá el recorrido de la Avenida Roca desde calle Evita hacia el norte -como lo solicitaba la Provincia-, pero sí colocarán luminarias por Maipú y construirán un acceso limpio al Centro de Educación Técnica Nº 33, próximo a inaugurarse en Quinta 25.
El Municipio ratificó que la Avenida Roca no se puede abrir porque todavía no está terminado el plan de las 231 Viviendas, el cual está totalmente paralizado desde el 2015, con la asunción del gobierno de Mauricio Macri.
«Es un avance importante que se nos haya convocado para modificar la decisión de no abrir las calles avenida Roca y la lateral que conecta Maipú en sentido este-oeste de acuerdo a la notificación recibida el último 28 de marzo», destacó la coordinadora escolar sobre la reunión. En aquella comunicación formal se informaba que ninguna de las calles se podrían abrir hasta tanto se finalice el plan de viviendas que se encuentra paralizado.
Durante el encuentro el Municipio comunicó que «se va a evaluar la opción de abrir una circulación que desembocaría hacia la calle Maipú, de manera que permita el acceso y, consecuentemente, poder llevar los servicios correspondientes». Además, «se nos ha manifestado que la mencionada apertura la realizará el Municipio, así como también el alumbrado público; resta formalizar esa propuesta habida cuenta de que a la fecha desde el Ministerio de Educación sólo se cuenta con la última notificación expresando la negativa de ambas opciones de circulación», explicó Biancalana.
Sobre la propuesta del Municipio, cabe destacar que es necesario coordinar las tareas pertinentes a la nivelación, mensura de la nueva calle, en caso de ser necesario, considerando la construcción del gasoducto existente, cuyas restricciones tienen distancias mínimas sobre la línea del gasoducto.
«Si bien esta propuesta de acceso vehicular y peatonal nos facilitará -previa autorización expresa por parte del Municipio- hacer nuevamente la presentación a las empresas prestadoras de servicios, creemos conveniente continuar con el proyecto de vinculación hacia la avenida Roca, considerando que por las características de la Escuela Técnica, no sólo accederá matrícula de los barrios próximos, sino de todos los estudiantes de las escuelas de Roca y localidades vecinas, como así también el personal docente y no docente de la futura institución», manifestó la funcionaria educativa.
Los representantes educativos consideran un acceso peatonal por avenida Roca «hasta tanto se establezca la apertura definitiva de la calle, sin perjuicio de ello agilizar las medidas de apertura de la calle de Este-Oeste que conecte hacia la calle Maipú. Eso no solamente significará una consolidación y urbanización, sino también una amplia integración del barrio Quinta 25 y la comunidad educativa toda», concluyeron desde el Consejo Escolar.
Policiales
La Policía detuvo en Roca a un hombre buscado por la Justicia
El sujeto de 53 años fue interceptado por personal de la Comisaría 21º durante tareas de prevención y quedó detenido a disposición de la Fiscalía.

Efectivos de la Comisaría 21º de General Roca detuvieron a un hombre de 53 años sobre el que pesaba una orden de detención vigente por los delitos de desobediencia y violación de domicilio.
La aprehensión se concretó mientras el personal policial realizaba tareas de prevención en la zona norte de la ciudad. Durante el patrullaje, los agentes identificaron al individuo y, al constatar la orden judicial en su contra, procedieron de inmediato a su detención.
La medida había sido emitida por la Fiscalía Nº 6, que fue notificada del procedimiento. El detenido quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Justicia y a la espera de nuevas directivas.
Desde la fuerza destacaron que «este tipo de intervenciones reflejan la importancia del patrullaje preventivo y la presencia policial activa en los distintos barrios, contribuyendo al cumplimiento de la ley y a la seguridad de la comunidad».
Policiales
Detuvieron a dos hombres por robar una bordeadora de una vivienda
El hecho fue advertido por una vecina que alertó al 911. Los sospechosos fueron interceptados pocas cuadras después del robo.

Durante la madrugada de ayer jueves (30/10), personal de la Comisaría 3º de General Roca logró la detención de dos hombres vinculados al robo de una bordeadora en una vivienda ubicada sobre calle San Juan.
El hecho fue alertado por una vecina que llamó al 911 al observar a dos sujetos saltar los portones del domicilio de su madre. De inmediato, efectivos de la unidad, junto a Bicipolicías, la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y personal del Destacamento 178º, desplegaron un operativo cerrojo en el sector.
A pocas cuadras del lugar, en la intersección de Gadano y Kennedy, los policías identificaron a dos hombres cuyas características coincidían con la descripción aportada por la denunciante.
En una vivienda abandonada cercana, utilizada por personas en situación de calle, los efectivos hallaron la bordeadora sustraída, una máquina marca Schafer M2, de color gris y verde.
Los sospechosos, de 27 y 25 años, fueron trasladados a la dependencia policial, donde quedaron detenidos por el delito de Hurto con escalamiento, por disposición de la Fiscalía en turno.
Roca
Comienza dispositivo grupal para varones que ejercieron violencia
Por el momento participarán 15 hombres que actualmente deben cumplir pautas judiciales.

En el marco de las prácticas profesionalizantes de la 4° edición de la formación en Metodología PROCC, orientada a la implementación de dispositivos grupales para varones que ejercieron violencia de género en Río Negro, el Programa Masculinidad y Violencia, dependiente de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha el primer dispositivo en General Roca.
La dupla implementadora está conformada por Cristina Ramos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, y el Licenciado Manuel Calvo, del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), ambos cursantes de la mencionada formación.
El dispositivo grupal, compuesto por 6 encuentros bajo la Metodología ProCC, contará con la participación de alrededor de 15 varones con pautas judiciales, en un espacio de trabajo orientado a la reflexión, la responsabilidad y la transformación de los vínculos.
Cabe destacar que la supervisión de este dispositivo estará a cargo del equipo docente de la formación, acompañando al resto de los 30 cursantes provenientes de diversos organismos y localidades de la provincia, como parte de sus prácticas profesionalizantes que culminarán en el mes de diciembre.






