Seguinos

Sociedad

Cerca de 400 familias rionegrinas ya respondieron a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares

El relevamiento ya se realizó en varias localidades de la provincia. Próximamente será el turno de Roca.

el

Unas 400 familias ya respondieron la encuesta que continuará hasta mediados de noviembre. La Dirección de Estadística y Censos de la Provincia de Río Negro continúa realizando la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo), que inició el pasado noviembre, en distintas localidades de la provincia.

Durante los cinco meses de relevamiento hubo una gran aceptación de las familias rionegrinas brindando información para conocer la estructura social y económica del país. De las 500 familias visitadas hasta el momento unas 400 realizaron la encuesta.

Desde la Dirección de Estadística y Censos remarcan que la participación de la ciudadanía es fundamental y agradecieron a todos aquellos hogares que participaron, además de solicitar la colaboración de quienes serán visitados en los próximos meses.

La información suministrada permitirá tomar una fotografía actualizada de qué y cómo consumen los hogares de todo el país, siendo una herramienta fundamental para la elaboración de políticas públicas. Es importante señalar que todos los datos personales están protegidos por la ley de secreto estadístico, y sólo se publicarán en compilaciones de conjunto con fines estadísticos.

La ENGHo ya se realizó en Lamarque, Luis Beltrán, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Villa Manzano, Cinco Saltos, Allen, Ingeniero Huergo, Catriel y Villa Regina. Se continuará relevando en Viedma, Carmen de Patagones, Cipolletti, General Roca, Bariloche, Los Menucos, Maquinchao y El Bolsón.

Para poder identificar a los encuestadores que visitarán los hogares, los mismos llevan consigo una credencial y su documento nacional de identidad. La familia seleccionada podrá corroborar su identidad mediante un código QR o accediendo al sitio web de la ENGHo con el número de DNI o el apellido del encuestador.

Para mayor información, contactarse con la Dirección Provincial de Estadística y Censo de la Provincia de Río Negro al teléfono (02920) 420421 o por correo electrónico a [email protected]. Más información sobre la ENGHO en www.indec.gob.ar/engho.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil

El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

el

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.

Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.

Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.

Continuar leyendo

Gremios

Hoy se paga la compensación excepcional para estatales

La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.

La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.

Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad

«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Continuar leyendo

Gremios

Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

el

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.

Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.

El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement