Sociedad
Palmieri: “No creo que Perón y Néstor Kirchner hayan sido macristas”
Así lo expresó el legislador Palmieri en el debate por la adhesión a la ley de Contratos de Participación Pública y Privada.

Un arduo debate se planteó en el tratamiento en segunda vuelta de la Ley que pone en vigencia en Río Negro la Participación Público Privada (PPP), una herramienta para desarrollar, por ejemplo, nuevas áreas bajo riego. “¿Por qué teñir de ideologismos y oportunismo una herramienta de trabajo?”, replicó el presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Alejandro Palmieri, ante un intento de la oposición de frenar el proyecto.
El miembro informante por el sector mayoritario de JSRN, fue el legislador del Valle Medio, Leandro Tozzi, quien destacó que “para mi, la principal ideología es el bienestar de la población, el desarrollo de una comunidad, su crecimiento social y económico, la defensa del medio ambiente. Esa es la ideología que construye una política grande”.
Tozzi, como autor de la iniciativa, explicó que la norma tiene como objetivo facilitar y propiciar un marco institucional adecuado para la inversión privada en obras de infraestructura y servicios necesarios para el desarrollo de una actividad económica sustentable en Argentina.
De acuerdo a la ley, aprobada por mayoría, los contratos PPP “pueden celebrarse entre órganos y entes de la Administración Pública Nacional y sujetos privados o públicos, para el desarrollo de proyectos de diseño, construcción, ampliación, mejora, mantenimiento, suministro de equipamientos y bienes, explotación u operación -y financiamiento-, en los campos de infraestructura, vivienda, actividades y servicios, inversión productiva, investigación aplicada y/o innovación tecnológica”.
Palmieri recopiló dos iniciativas similares a la tratada en la Legislatura de Río Negro, una de Perón cuando vinculó a una empresa estatal Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME) con la Industrias Kaiser Argentina (IKA), o más acá con el Decreto Nacional Nº 967 del año 2005 que, por iniciativa del ex Presidente Néstor Kirchner, creó el Régimen Nacional de Asociación público-privada.
“Yo no creo que podamos acusar a Perón o a Néstor Kirchner de ser macristas”, retrucó el presidente del bloque de JSRN para neutralizar las críticas del Frente para la Victoria y ponderar que “en Río Negro sabemos para qué queremos esta herramienta, porque las obras las define el gobierno y no un privado”.
Por último, el legislador Tozzi remarcó: “veo un tremendo oportunismo político en las críticas de la oposición”, y argumentó que “no soy un avezado historiador, ni un analista político destacado, pero entiendo de las palabras del General Perón cuando decía “primero la Patria, después el movimiento…”, la necesidad de anteponer a las cuestiones ideológicas del movimiento político, las necesidades de nuestra gente”.
Sociedad
El Patagonia Telebingo cumplió 8 años
El juego viene marcando un hito en entretenimiento en las provincias de Río Negro y Neuquén.

El miércoles 27 de agosto, el bingo que comparten Río Negro y Neuquén celebró su aniversario. El juego viene marcando un hito en entretenimiento en ambas provincias.
Desde su inicio en 2017, cada fin de semana la gente participa por más de $7.800.000, entre las líneas y bingos de primera y segunda ronda y los 8 premios extras.
El Patagonia Telebingo es un producto de Lotería de Río Negro y Lotería La Neuquina que se juega todos los domingos y se transmite en vivo por Canal 10 de Río Negro, Canal 6 de Bariloche, Canal 7 de Neuquén y las redes sociales de ambas loterías.
La conmemoración de su octavo aniversario no solo celebra el pasado, sino que también abraza el futuro con muchas expectativas. El interventor de Lotería de Rio Negro, Jorge Manzo, se mostró muy orgulloso y destacó el crecimiento del juego. «Es un placer seguir afianzando nuestro vínculo con la Lotería de Neuquén a través del Patagonia Telebingo. Nos pone muy felices seguir alegrando cada fin de semana el almuerzo de los rionegrinos en un espacio familiar», indicó.
Para el último sorteo del mes, hay un total de $28.635.175 en premios y los cupones pueden adquirirse en cualquier agencia o subagencia por un valor de 2x 1 por $2.500.
Para más información ingresar en la página oficial de la Lotería de Río Negro
www.loteriaderionegro.gob.ar.
Roca
Roca se prepara para celebrar su 146° aniversario con actividades para toda la familia
El Municipio organizó una agenda que incluye acto protocolar, espectáculos, feria de emprendedores, actividades deportivas y el tradicional Paseo Aniversario en el Canal Grande.

General Roca se prepara para celebrar en familia el 146° aniversario de su fundación, con una variada agenda de actividades que se extenderán durante septiembre.
El lunes 1 de septiembre se realizará el acto protocolar en la Plaza Villegas de Stefenelli, como es habitual cada año. Ese día, como viene ocurriendo hace varios años, no habrá asueto y será día laborable para toda la sociedad roquense.
En tanto, el sábado 6 y domingo 7 de septiembre se vivirá una nueva edición del Paseo Aniversario en el Paseo del Canal Principal de Riego, entre calles Maipú y San Juan. El evento contará con tres escenarios temáticos: Escenario de las Infancias (Gadano y Misiones), Rock (Gelonch y San Juan), y el Central (Neuquén y Gelonch).
Además, habrá juegos inflables y metegoles gratuitos, actividades deportivas, sorteos, gastronomía, más de 150 artesanos, emprendedores y productores, junto con la tradicional Feria Maipú.
El domingo 7 se desarrollará el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas en el Escenario de Gelonch y San Juan, mientras que en el Central se realizará la premiación del programa Reciclá y Ganá 2025 y la entrega de subsidios a instituciones locales.
La programación completa del Paseo Aniversario puede consultarse en el sitio oficial del Municipio.
Finalmente, el domingo 14 de septiembre se correrá el Trail Aniversario en las bardas del Área Natural Protegida Paso Córdoba, con preinscripción disponible también en la página web de la comuna roquense.
Río Negro
El jueves próximo comienza el pago de sueldos estatales en Río Negro
El 4 de septiembre tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud, Policía y agentes penitenciarios.

El jueves 4 de septiembre se iniciará el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial. Ese día, tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud Pública (guardias y horas extras), Policía y agentes del Servicio Penitenciario Provincial.
Por su parte, el viernes (05/09), será el turno de docentes y porteros.
Finalmente, el sábado (06/09), se depositarán los salarios de los trabajadores incluidos en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.