Sociedad
Un peligroso prófugo fue capturado en Roca
Es conocido como «el rey de las extorsiones telefónicas». Tenía salidas transitorias y vivía en un departamento de Roca.

Raúl Esteban Maureira de 24 años, un conocido delincuente con alto grado de peligrosidad y con antecedentes por varios robos con arma en la región, fue capturado ayer (18/05) a la noche en Roca, según informó el sitio Mis Noticias, de Miguel Ángel Parra. El sujeto fue encontrado tras un arduo trabajo de inteligencia y seguimiento de la Brigada de Investigaciones con asiento en Cipolletti. El operativo arrancó a las 18 y culminó cerca de las 22 horas.
Al momento de la captura, Maureira estaba viviendo en un departamento ubicado en Moreno y Rosario de Santa Fe y estaba prófugo desde el Establecimiento de Ejecución Penal N° 2. Tenía el beneficio de salidas transitorias, pero la tobillera electrónica que lo mantenía controlado le molestaba, por eso decidió cortársela en el mes de abril y emprender la fuga de la justicia.
Según informaron fuentes policiales a Mis Noticias, se le secuestraron en el lugar unos $300.000, producto de un hecho que se investiga y que habría ocurrido recientemente en la Isla 10 de Fernández Oro. Maureira, oriundo de Tres Luces de Cipolletti, es conocido también por perpetrar seguidillas de secuestros virtuales en el Alto Valle, ilícitos por los que ya había sido condenado.
En el momento de la detención quiso resistirse y darse a la fuga, pero la rapidez de los efectivos lo llevó a entregarse. La diligencia la llevó adelante el fiscal Guillermo Merlo de la Cuarta Circunscripción de Cipolletti.
Antecedentes delictivos en Cipolletti y la zona
Fuente: Mis Noticias.com.ar.
El primer hecho ocurrió el 5 de abril de 2012 cuando Maureira intimidó a un hombre de Cipolletti mediante amenazas telefónicas, al tiempo que le exigía 50.000 pesos. “Voy y te pego un tiro”, le dijo. Tras eso, el denunciante entregó 3.500 pesos, suma que dejó en una bolsa sobre la calle Primeros Pobladores. El segundo hecho ocurrió el 24 de abril cuando intimidó al mismo hombre y lo amenazó con “reventar” a su familia. El damnificado entregó 10.000 pesos que dejó en el cruce de la Ruta Chica y uno de los accesos a Fernández Oro. El dinero, aparentemente, lo recogió un cuñado de Maureira, que se movilizaba en un Fiat Uno. En el tercer hecho la extorsión fue abortada porque la Policía organizó un procedimiento.
En mayo de 2012, desde la cárcel de Roca, Maureira se contactó telefónicamente con un comerciante de Cipolletti que tiene un servicio de auxilio mecánico. Simuló contratar un remolque a Pomona, lo hizo viajar y en medio llamó a la compañía telefónica para desactivar su celular. Después se comunicó con el hijo del damnificado y le exigió 30.000 pesos a cambio de la supuesta liberación. Montó “un gran show” para hacerle creer al muchacho que tenía a su padre secuestrado en un galpón de Roca. El rescate nunca se pagó y por ese hecho fue condenado en la Cámara Segunda a cuatro años y ocho meses de prisión. El defensor interpuso una casación pero el recurso fue rechazado. Ahora puede presentar un recurso de queja.
El hecho; Un hombre de Cipolletti fue extorsionado tres veces por Maureira, siempre por teléfono. El 5 de abril de 2012 entregó $ 3.500 y el 24 otros $ 10.000. Una tercera entrega se frustró porque la víctima alertó a la Policía y se montó un operativo. “Voy y te pego un tiro” y “reviento a tu familia” eran las amenazas.
Hace poco, un robo ocurrido en la Isla 10 de Fernández Oro que se está investigando, lo tiene como principal sospechoso de integrar una banda que acecha en la región con robos calificados.
Roca
En marcha la licitación del conector vial de calle Güemes: Inversión de más de $2 mil millones
Tras un primer llamado desierto, el Municipio abrió una nueva licitación para pavimentar y mejorar la conectividad urbana con una obra clave para la ciudad.

El Municipio de Roca avanza en el proceso licitatorio para concretar una de las obras viales más importantes del año: la pavimentación del conector vial de calle General Martín Miguel de Güemes, que mejorará la circulación y conectividad en el sector sur de la ciudad.
Este viernes (07/11) se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 48/2025, en la cual se presentó una única oferta por un monto de $2.472.152.203,20 y un plazo de ejecución de 240 días corridos.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto oficial de $2.108 millones, fue licitado por segunda vez luego de que el primer llamado quedara desierto por no haberse recibido propuestas dentro del rango presupuestario (la única oferta anterior había superado en un 22% el monto estimado).
Una vez concluido el proceso administrativo y adjudicada la obra, se avanzará con la construcción de cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre calle Güemes entre Jujuy y Mendoza.
El proyecto incluye además la construcción de estacionamientos con bloques intertrabados, pintura de señalética vial y la instalación de alcantarillas sobre las calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, con el objetivo de mejorar el drenaje pluvial y la seguridad vial en toda la traza.
Roca
Avanzan las obras en el CET N° 1 de Roca
La obra incluye la refacción integral de la cocina y la despensa, con una inversión superior a los $139 millones.

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, avanza con importantes obras de infraestructura educativa en el Alto Valle. En General Roca, se ejecuta la ampliación y refacción integral del comedor del CET N° 1, mientras que en Catriel continúan los trabajos generales en la ESRN N° 78.
En el caso del CET N° 1, la obra -que demanda una inversión de $139.360.773- ya muestra un avance superior al 50%. Los trabajos contemplan la refacción completa de la cocina y la despensa, además de la reconstrucción de pisos, revestimientos, cielorrasos, mesadas y artefactos.
Con esta intervención, más de 130 estudiantes podrán contar con un comedor amplio, moderno y adecuado para su uso diario, mientras que el personal de servicio dispondrá de una cocina equipada y funcional, con todas las comodidades necesarias para su labor.
Estas obras forman parte del plan provincial de fortalecimiento de la infraestructura escolar, que busca garantizar espacios seguros, confortables y acordes a las necesidades de cada comunidad educativa.
En paralelo, en la ESRN N°78 de Catriel, se realizan reparaciones de revoques, reconstrucción de contrapisos y trabajos de impermeabilización y desagües pluviales. La obra, iniciada en octubre, ya alcanza un 12% de avance.
El proyecto incluye también el reemplazo de ventanas y puertas, refacción de parasoles y cielorrasos, y colocación de nueva membrana asfáltica, entre otras tareas que permitirán mejorar las condiciones edilicias del establecimiento.
Con estas acciones, el Gobierno provincial continúa apostando a la educación pública de calidad mediante obras que impactan directamente en el bienestar de los estudiantes y el personal docente.
Cultura
Todo listo para el Festival de la Sidra 2025: dos días para disfrutar de los sabores del Alto Valle
Este sábado y domingo, Roca celebra la cuarta edición del Festival de la Sidra, con entrada libre y gratuita en el Predio Ferial. Habrá música, gastronomía, productores, juegos y propuestas innovadoras.

Este sábado (08/11) y domingo (09/11) , General Roca será nuevamente sede del Festival de la Sidra, una celebración que une tradición, innovación y producción regional. Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará en el Predio Ferial de calle Tronador 260, donde los visitantes podrán disfrutar de sidras artesanales, gastronomía, música en vivo, juegos, stands institucionales y un completo paseo de productores y artesanos.
El Festival de la Sidra 2025 tiene como objetivo promover el turismo local y dar mayor impulso a la sidra como producto emblemático del Alto Valle, que agrega valor a la producción de manzanas y peras de la región.
Desde el Municipio informaron que estará prohibido el ingreso con bebidas alcohólicas o conservadoras, y que habrá sectores delimitados para estacionamiento gratuito, transporte público y taxis, con el fin de garantizar una experiencia segura y ordenada para el público.
Música, sabores y paseo familiar
Además de la oferta sidrera y gastronómica, el festival contará con una grilla artística variada, con espectáculos de danza, rock, cumbia, folklore y blues, pensados para disfrutar en familia durante ambas jornadas.
Toda la información sobre sidreras participantes, horarios, grilla de espectáculos, estacionamiento y accesos está disponible en el sitio oficial del Municipio de Roca.
Sábado 8 de noviembre
Set Up
Matías Rivas
Metatambó
Fuego Sagrado
La Delio Valdez
Domingo 9 de noviembre
Ballet Criollos
La Bagliani
Canela en Rama
Blowind Blues
Turf
Propuestas institucionales: Ciencia, innovación y sustentabilidad
Entre las novedades de esta edición, se destacan los stands de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y del INTA Alto Valle, que ofrecerán actividades interactivas y degustaciones vinculadas con la innovación y la economía circular.
En el stand de la UNRN, el público podrá participar de demostraciones de impresión con tipos móviles y serigrafía, y adquirir bolsas diseñadas por estudiantes de la Licenciatura en Diseño Visual, cuyos fondos serán destinados al Consultorio de Diseño, un espacio que asesora a emprendedores locales.
Además, se presentará el innovador proyecto de harina de orujo de manzana, desarrollado por la Planta Piloto de Alimentos Sociales (PPAS) y el Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) de Río Negro, aprobado recientemente por la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL). Este subproducto agroindustrial busca aprovechar los residuos de la sidra, demostrando cómo la investigación y la economía circular pueden generar valor agregado y nuevas oportunidades productivas.
Por su parte, el INTA Alto Valle ofrecerá una degustación de sidras base elaboradas con variedades no tradicionales de manzanas provenientes del Banco de Germoplasma. La propuesta forma parte de un trabajo conjunto con la UNRN, el Centro de Formación Profesional Agropecuaria Nº 2 de Neuquén y los productores artesanales Savia Bruta, Galas y Pulkü.






