Seguinos

Sociedad

Vecinos pueden denunciar casos de trata de personas en la línea telefónica 145

Ofrecen ayuda a las víctimas de trata con fines de explotación sexual o laboral. Los interesados pueden informarse o asesorarse de manera gratuita, todo el año.

el

A través del Programa de Asistencia a Víctimas del Delito de Trata del Ministerio de Desarrollo Social, la Provincia continúa trabajando en diversas acciones preventivas y promocionales en todo el territorio.

Uno de los ejes fundamentales son las actividades de capacitación que se desarrollan en las escuelas, junto a organizaciones de la comunidad, fuerzas federales y organismos provinciales.

“Es más que importante llevar a la comunidad distintos talleres para crear conciencia en los barrios, en las comunidades y en todo el ámbito rionegrino. La trata es un delito federal, y no es sólo responsabilidad del Estado. Como área procuramos involucrar a todos en las acciones de prevención”, precisó la responsable del programa en la cartera Social, Angélica Calfín.

Asimismo, destacó la amplia demanda por parte de las fuerzas especiales de seguridad, en el dictado de los distintos módulos de concientización y prevención que llevan adelante.

Del mismo modo, el programa provincial puso en marcha diversas campañas para dar a conocer en toda la provincia el número nacional: 145, una de las herramientas de mayor utilidad y completamente accesible, para prevenir y denunciar la Trata de Personas, que se encuentra disponible tanto para las víctimas como para quienes deciden realizar la denuncia anónima al detectar alguna situación sospechosa.

Gracias al compromiso de la comunidad, y al acceso gratuito a este medio, que es de alcance nacional, se pudo dar intervención a un importante número de casos, lo que permitió iniciar diversas actuaciones judiciales, proteger, asistir y rescatar a las víctimas.

Paralelamente, se realiza la campaña provincial “Río Negro le dice no a la Trata” con permanente presencia en espacios de fluida concurrencia y estratégicos, como terminales de ómnibus y aeropuertos, entregando folletería informativa a los vecinos.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Llaman a licitación para obra de gas del barrio PROCREAR de Roca

Se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521.

el

El Gobierno de Río Negro realizará la apertura de ofertas de una nueva licitación el día 28 de junio para la ejecución de una obra de gas en la localidad de General Roca para beneficiar a 33 familias del barrio PROCREAR.

En este sentido, desde la Provincia se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521 para poder ampliar la infraestructura de este servicio tan esencial para las y los vecinos del lugar.

La proyección de esta nueva ampliación en el barrio PROCREAR surge a partir de las gestiones pertinentes realizadas por los vecinos mancomunadamente con el Gobierno Provincial, a partir del avance y finalización de varias casas.

De esta manera, desde la Subsecretaría de Infraestructura se proyectó la extensión del servicio en calle El Chocón, entre calles Villegas y 9 de Julio; en calle Pública 112ª; y en calle Pichi Picún Leufú.

Las empresas interesadas en consultar o adquirir pliegos pueden hacerlo en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, ubicado en calle Buenos Aires Nº 4 de la ciudad de Viedma; al teléfono 02920- 424227, o ingresar a la web de la licitaciones y compras de la provincia: https://compras.rionegro.gov.ar/compras/WelcomeAction.do.

Continuar leyendo

Río Negro

Convocatoria abierta para médicas y médicos auditores de IPROSS

Se abre convocatoria para el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas.

el

El IPROSS abrió una convocatoria dirigida a profesionales médicas y médicos interesados en formar parte del equipo de auditores de la institución.

Los mismos trabajarán en la evaluación y el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas, garantizando la calidad y eficiencia de la atención médica.

La obra social provincial incorporará ocho médicos auditores, cuatro de ellos en Viedma, y uno en: San Carlos de Bariloche, General Roca, Cipolletti y Villa Regina.

En todos los casos, las inscripciones se realizan hasta el 12 de este mes a través de la página web de la provincia de Río Negro: https://convocatoriarn.rionegro.gov.ar/.

Continuar leyendo

Roca

Estudiantes del CET 1 de Roca buscan apoyo para participar del Desafío ECO YPF

El objetivo de este año es participar con dos autos en pista.

el

El equipo Desafío ECO YPF del Centro de Educación Técnica N° 1 ‘Don Antonio Sánchez Platero’ de General Roca, busca apoyo para participar en la reconocida competencia deportiva educativa por tercer año consecutivo.

El equipo conformado por estudiantes y profesores de la especialidad mecánica quiere participar, cono lo viene haciendo hace 3 años, en la competencia deportiva educativa Desafío ECO YPF 2024, que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento ofrece una oportunidad única para que los alumnos demuestren sus habilidades técnicas y deportivas, promoviendo valores como el trabajo en equipo, el compañerismo, los saberes técnicos aprendidos en la institución y el espíritu deportivo, sumado a la pasión por el automovilismo.

Este año la institución tiene como objetivo participar con 2 autos en pista, lo que hace que los costos sean mayores a años anterior y para poder participar en esta enriquecedora experiencia, necesitan del apoyo de la comunidad. «Estamos buscando colaboradores y patrocinadores que nos ayuden a cubrir los costos asociados con la inscripción, transporte, viáticos, materiales y otros gastos relacionados. Con la contribución de los interesados, nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de representar a General Roca entre más de 100 escuelas de todo el país», destacaron desde el CET N° 1.

«La competencia deportiva educativa Desafío ECO YPF 2024 no solo es un evento deportivo, sino también una oportunidad invaluable para el crecimiento personal y académico de nuestros estudiantes. A través de esta experiencia, fortalecen su sentido de pertenencia, desarrollan habilidades de liderazgo y fortalecen la importancia del compromiso y la perseverancia», agregaron.

«La contribución de todos los interesados, vecinos, comerciantes, empresarios, etc., harán posible que se viva nuevamente esta experiencia única y enriquecedora para todo el equipo Desafío ECO YPF 2024 CET N° 1», resaltaron.

Para obtener más información sobre cómo se puede colaborar con el equipo de CET N° contactarse con los profesores a cargo del proyecto; Marcos Craievich al 2984286996 o Cristian Fernández al 2984403923.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement