Cultura
Corten Tickets, un libro que analiza la escena de la cultura independiente
El roquense Gusti Zbrun llama a repensar los espacios y las políticas culturales.
El productor roquense Gustavo Zbrun presentó recientemente su libro Corten Tickets, donde analiza la escena de la cultura y del espectáculo en el sector independiente. Polémico e inevitable, imprescindible para repensar los espacios, las propuestas y los modos en que las artes y los artistas, pero sobre todo los involucrados en la música en vivo, deciden sostener(se).
Entre 2019 y 2022, en una ciudad cerraron sus puertas cinco espacios culturales cuya actividad principal era la música en vivo. Estos cinco espacios, cada uno con sus propias características, eran lugares donde simplemente tocaban bandas. Este alarmante número de bajas no tuvo repercusión alguna en una localidad donde abundaron en demasía los aportes estatales hacia el «sector cultural», cuyo gran logro fue que sólo queden en pie aquellos tres espacios que se sostienen de lo público desde hace décadas.
El libro indaga acerca de las múltiples causalidades que llevaron a la pérdida irrecuperable de espacios. Un caso de estudio que plantea los modelos de producción y su creación de audiencias que no supo, o no pudo, generar sus recursos, sostener una identidad propia y desarrollarse como sector productivo.
Existe una amenaza real de que sin acceso a espacios independientes para perfeccionar arte en vivo, la actual y las futuras generaciones de artistas enfrentará serias dificultades para producir por fuera de las instituciones, sean estatales o subvencionadas. Al mismo tiempo sufrirán la falta de incentivos que los motive a construir sus carreras en el sector artístico cultural.
El cierre de locales de música en vivo presenta un desafío importante y urgente para nuestra economía y vitalidad cultural, porque las amenazas ya son visibles.
Es por eso que Zbrun llama a aunar esfuerzos en una nueva batalla, porque la cultura es rebelde por naturaleza y su independencia es innegociable para nuestra identidad. Nunca debe estar en manos de funcionarios de turno.
Para comprar el libro, ya sea en formato virtual como en papel, ingresar a la página oficial de Corten Tickets.
Cultura
El Verano Cultural en Roca empezó a pleno
Todos los fines de semana, hasta el 16 de febrero, se presentarán diferentes espectáculos musicales y artísticos en la Plaza Belgrano.
El pasado fin de semana, vecinos y vecinas de Roca disfrutaron del comienzo de la edición 2025 del Verano Cultural. Se trata de espectáculos locales musicales y artísticos que se podrán disfrutar todos los domingos, hasta el 16 de febrero.
Las propuestas, que son gratuitas y están destinadas a diversos públicos, se desarrollan en Plaza Belgrano.
El fin de semana pasado, el Verano Cultural comenzó con la presentación de Sobredocirco, Agrupación Folklórica Martín Fierro y Estilo Norteño.
Cronograma de espectáculo – Domingo 26/01
- 19.30 hs: Circo SinFin, espectáculo infantil
- 20.15 hs: José Luis Álvarez, música patagónica
- 21.00 hs: De Río y Sur, folklore
Desde el Municipio indicaron que próximamente se darán a conocer en resto de la fechas. «Se invita a la comunidad a sumarse con sus reposeras o mantas, para continuar disfrutando así de un verano a pura cultura», indicaron desde la Dirección de Cultura local.
Cultura
Comienza la venta de accesos preferenciales para la Fiesta de la Manzana
Van desde los $20.000 a los $25.000. Además hay combos promocionales por asistir los 3 días y descuentos para contribuyentes cumplidores.
Si bien la entrada a la Fiesta Nacional de la Manzana (FNM) es libre y gratuita, para quienes quieren una ubicación más cercana a su artista favorito, desde el próximo jueves (19/12) se ofrecerá la venta de accesos preferenciales.
En las cajas municipales, de lunes a viernes de 8 a 12 horas, podrán adquirirse los accesos para las tres noches de la FNM 2025, pudiendo los interesados hacerlo también en forma online a través de la página web del Municipio de Roca; o telefónicamente comunicándose al 0800-222-9742.
En todos los casos, el pago de los accesos se puede realizar en efectivo, o con tarjetas de débito o crédito y las pulseras adquiridas online o por teléfono se retirarán en puntos habilitados para tal fin dentro del predio, durante los días de la Fiesta.
Se ofrecerán combos con valores promocionales en la compra de accesos para los tres días y una tarifa especial para Contribuyentes Cumplidores del Municipio de Roca.
Tarifa por día para público general
Campo: $25.0000
Tribuna: $20.000
Combo campo por 3 días: $60.000
Combo tribuna por 3 días: $50.000
Menores de 5 años no pagan
Tarifa especial para contribuyentes cumplidores
Límite de compra: 2 entradas por día o 2 combos
Campo: $18.000
Tribuna: $15.000
Combo campo por 3 días: $50.000
Combo tribuna por 3 días: $40.000
La página web para realizar la compra online de accesos estará disponible en el sitio web municipal a partir del 19 de diciembre.
Grilla de espectáculos Escenario Principal
Viernes 21 de febrero de 2025
Airbag
Dillom
Sábado 22 de febrero de 2025
Luck Ra
Nicki Nicole
Domingo 23 de febrero de 2025
Abel Pintos
La Konga
Cultura
Unas Estrofas Más: Banda tributo a Ricardo Iorio cierra el año en Roca
Será este viernes 6 de diciembre a las 22 horas. Se presentarán junto a Epifanía.
Unas Estrofas Más, la única banda tributo a Ricardo Iorio en la Patagonia, se presentará este viernes (06/12) en General Roca. Será a partir de las 22 horas en El Muro, en calle Estados Unidos 1032.
Con solo tres fechas presentadas hasta el momento, el grupo conformado por jóvenes roquenses cerrará el año a lo grande, junto a Epifanía, una banda que también lleva las banderas del Metal. Las entradas pueden adquirirse a solo $3.0000 en el kiosco de calle Mitre casi Avenida Roca o en la barbería de Belgrano 1542.
Unas Estrofas Más se conformó el 25 de junio, día del cumpleaños del padre del metal argentino, y «más que un tributo, es un homenaje», destacan sus integrantes. «La idea es brindar un espectáculo con un repertorio que abarque toda la carrera musical de Ricardo Iorio, desde V8 hasta lo que fue su ultimo material solista», adelantaron.
La banda está conformada por Omar Huentemilla en voz -hijo de trabajadores de campo y músicos tropicales de la Línea Sur, tuvo un primer contacto con la música a los 9 años empuñando una criolla en un taller del barrio J.J. Gómez-; Alexis Sanchez en batería -hijo de peones rurales, la música siempre estuvo presente en su familia; Claudio Alvarez en guitarra -hijo de un camionero proveniente de una familia humilde, nacido y criado en Roca; tuvo su primer contacto con la guitarra a los 12 años en una iglesia evángelica-; y Joaquín Jofré en bajo -hijo de cocineros que tuvo un primer contacto con la guitarra a los 10 años en un taller del barrio Mosconi, mientras que a los 17 años descubrió el bajo y no lo abandonó más-.