Seguinos

Sociedad

El policía que asesinó a su vecina ya había sido condenado por disparar contra un menor

Así lo confirmó el fiscal del caso. Le dictaron la prisión preventiva por 3 meses.

el

El fiscal del caso Luciano Garrido formuló cargos al hombre demorado el martes (5/06) a la noche por el homicidio de Evangelina Inoscencia Cayuleo. El delito que se le endilga es el de “homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por haber sido cometido por un miembro de la fuerza policial”. Asimismo solicitó su prisión preventiva por el término de 3 meses cuestión por la que el imputado seguirá detenido.

Según la acusación fiscal, el hecho “que se le atribuye es haberle dado muerte a Evangelina Inoscencia Cayuleo el pasado 5 de junio a las 21.45 aproximadamente en el domicilio de la víctima. En dichas circunstancias el empleado policial de la Policía de Río Negro efectuó al menos seis disparos en la vía pública con su arma de fuego reglamentaria tipo Pistola semiautomática marca Tangfoglio modelo force 99 calibre 9 mm; impactando con uno de ellos en la puerta del inmueble de la señora. Seguidamente se dirigió a esa casa y luego de abrir la puerta de ingreso mediante patadas, en razón de que se encontraba cerrada; mediante el uso del arma de fuego que portaba y con la intención de dar muerte efectuó cinco disparos contra Cayuleo, impactando dos de ellos en su cuerpo cuestión que provocó la muerte de la mujer”.

Como sustento probatorio, la Fiscalía mencionó entre otras, el acta de actuación de la Comisaría N° 31, el informe de la autopsia practicada a la víctima, el certificado médico respecto del imputado expedido por el Hospital local, y testimonios de vecinos.

Respecto de los fundamentos de la prisión preventiva, el representante del Ministerio Público Fiscal mencionó que “estamos en presencia de un hecho delictivo del cual el imputado, conforme la evidencia que se ha levantado hasta el momento y más allá de la presunción de inocencia de la cual goza, existe un alto grado de responsabilidad respecto del hecho”.

“No es una cuestión menor destacar la gravedad del mismo, las características y la calidad del autor. Es empleado de la fuerza pública, que está autorizado para portar un arma de fuego reglamentaria. Utilizó ese arma en la vía pública, y realizó al menos seis disparos. Una pistola calibre 9 mm fue accionada al menos en 6 oportunidades, una impactó en la vivienda de su vecina, y mediante golpes de patadas logró vencer la puerta y comenzó a efectuar allí adentro una serie de disparos, dos de ellos provocando la muerte de la señora. Todo esto nos habla de que estamos en presencia de un hecho grave, y sabemos que la pena no podrá ser dejada en suspenso. Este es otro filtro para poder solicitar la medida cautelar”, explicó el representante del Ministerio Público Fiscal.

Agregó que “tenemos en cuenta la conducta posterior al hecho, y el fallo Conde del Superior Tribunal de Justicia, que establece como parámetro la actitud posterior, en este caso el imputado se resistió a la prevención que quería lograr su demora”.

Ya que quedan tomar testimoniales respecto de la situación previa al hecho, “cabe mencionar que el imputado vive a escasos 15 metros lineales de la vivienda de la víctima y su familia, y que los testigos residen en la misma cuadra, esto fundamenta el riesgo procesal de impedir al Ministerio Público Fiscal que concluya con la investigación”.

Finalmente, Garrido dijo que el hombre cuenta con un antecedente condenatorio de 2 años y 3 meses de prisión en suspenso, del 4 de mayo de 2010, “por un hecho de similares características al de hoy investigado, donde se le imputó el haber disparado un arma de fuego contra una persona. La pena implicó la inhabilitación para portar arma de fuego, y se trató de un hecho de octubre de 2005, cuando desempeñaba funciones como personal de calle de la Unidad 31, cuando le produjo lesiones graves al sujeto que le disparó”.

La jueza de garantías María Gadano tuvo por formulados los cargos tal como los describió la fiscalía, lo mismo para la calificación legal y el plazo de prisión preventiva.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Atención: Se viene un corte programado que afectará a gran parte de Roca

Será el domingo, durante 3 horas y medias. Es por trabajos en la Estación Transformadora ubicada

el

El próximo domingo (14/09), de 8 a 11.30 horas, la empresa estatal Transcomahue realizará un mantenimiento en la Estación Transformadora General Roca que afectará el suministro eléctrico en gran parte de la ciudad. El objetivo es avanzar en su modernización tecnológica, una obra de más de $2.500 millones.

El personal técnico de la transportista realizará trabajos relacionados con el retiro de una estructura metálica ubicada entre los transformadores TP1 y TP2 de la Estación Transformadora General Roca. Ello permitirá habilitar nuevas canalizaciones de la futura sala de comando.

Durante este lapso, y debido a la topología de la red, se prevén restricciones y/o interrupciones en el suministro eléctrico que alcanzarán aproximadamente al 70% de los usuarios de la ciudad, es decir, unos 47.300 clientes en nueve alimentadores de media tensión. Si bien se transferirá parte de la demanda, se estima una restricción total cercana a los 18 MW.

Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización de la Estación Transformadora General Roca, con una inversión que supera los $2.500 millones, incluyendo mano de obra. Se prevé el reemplazo de equipos obsoletos por tableros de última generación que integran funciones de control, protección, medición y comunicaciones, además de la renovación edilicia y la construcción de nuevas canalizaciones para vincular todos los equipos.

«La modernización de la estación permitirá garantizar un servicio más confiable y preparado para acompañar el crecimiento de la ciudad y su producción, consolidando a Roca como un centro estratégico del Alto Valle», destacaron desde Transcomahue.

Continuar leyendo

Roca

Tensión en el IUPA: Despidieron a un profesor y los estudiantes tomaron el edificio

Tuvo que intervenir la Policía y hasta la Fiscalía.

el

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) vive por estas horas momentos de máxima tensión. Es que el despido del docente Juan Rolón, del área de Arte Dramático, desató la protesta de estudiantes que exigieron respuestas a las autoridades y terminaron votando, en asamblea, la ocupación del edificio.

Todo comenzó cuando se conoció la resolución firmada por el rector interventor, Gerardo Blanes, notificando la cesantía de Rolón. El hecho generó bronca entre estudiantes y trabajadores, que reclamaron explicaciones.

En ese contexto, autoridades intentaron retirarse del edificio, pero fueron rodeados por los jóvenes manifestantes que les impidieron la salida. La situación se puso cada vez más tensa y la Policía intervino intentar calmar las aguas. Luego de eso, los estudiantes realizaron una asamblea y resolvieron ocupar el edificio.

Hasta las 20 horas, continuaban las negociaciones con la presencia de la fiscal jefa Belén Calarco, que busca destrabar el conflicto.

El reclamo surge en un contexto de malestar gremial en el IUPA. El viernes 5 de septiembre, Sitraiupa y Adiupa convocaron un paro de 24 horas denunciando «precariedad salarial» y «violencia institucional», luego de ver que en sus recibos de sueldo, se les descontaron importantes montos por medidas de fuerza realizadas durante el mes pasado.

Esto se suma a la crisis universitaria que se vive a nivel nacional y en el mismo momento en donde el presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario que había sido aprobada en el Congreso. Sindicatos de docentes y nodocentes convocaron a paro y movilizaciones en todo el país.

Continuar leyendo

Cultura

Roca se prepara para vivir la 7° Feria del Libro con invitados de lujo

Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Alejandro Bercovich, Juan Solá, y otros referentes encabezarán la programación de esta edición.

el

Del miércoles 8 al sábado 12 de octubre, la ciudad de General Roca será sede de la 7° edición de la Feria del Libro, organizada por el Municipio local. El encuentro tendrá lugar en el Predio Ferial Municipal, ubicado en calle Cerro Tronador 260 -a la vera de la Ruta Nacional N° 22-, y ofrecerá una nutrida programación para todos los públicos con entrada libre y gratuita.

En esta edición 2025, la feria contará con la presencia de reconocidas figuras nacionales e internacionales como Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Joaquín Ais, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.

Durante cinco días habrá exposiciones, presentaciones de libros, charlas, talleres y múltiples actividades con una nueva mirada sobre la literatura y sus mundos.

La propuesta invita a redescubrir el placer de la lectura en diálogo con las nuevas tecnologías, y abre sus puertas para explorar modos innovadores de comunicar, aprender y crear. Abrazando las inquietudes de las nuevas generaciones, esta Feria del Libro promete aire fresco y perspectivas enriquecedoras para quienes la visiten.

Desde la organización adelantaron que en los próximos días se dará a conocer la agenda completa con todas las actividades, pensadas para públicos diversos y edades variadas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement