Sociedad
Muerte en Comisaría 21: No hay imágenes del día del hecho
Tras inspeccionar las cámaras de seguridad, el último registro data de casi 20 días antes de lo sucedido. La Fiscalía asegura que «no hay posibilidad de que la grabación haya sido modificada».

El fiscal del caso Luciano Garrido recibió el informe pericial realizado por el Departamento de Informática Forense del Poder Judicial y por el Ingeniero David Baffoni de la Oficina de Investigación de Telecomunicaciones (OITel) respecto de las grabaciones de CCTV secuestradas de la Comisaría N° 21. “Las cámaras de seguridad no arrojaron ningún tipo de evidencia útil para la investigación”, comunicó el representante del Ministerio Público Fiscal.
En el informe se detalla que “se pudo determinar que sólo hay archivos de videos los días 08/05/18 y 09/05/18. Se extrajo el material desde el 3 de mayo hasta el 27 inclusive” y se concluye que “la detección de problemas en el disco rígido impidió que se continúen grabando las imágenes detectadas por las cámaras, siendo la última captura el 9 de mayo de este año”, y señalan además que “no se detectaron cambios de configuración que impidan el normal funcionamiento del equipo. Cabe destacar que en estos sistemas no hay opciones para la eliminación manual de archivos de videos”, dice el informe pericial respecto de la consulta del fiscal acerca de la posibilidad de que la grabación haya sido modificada o manipulada los días 26 y el 27 mayo pasado.
Según la versión policial «el sábado 26 de mayo último a la noche dos sujetos estaban en la vía pública peleando entre ellos, y a raíz de ello se los detuvo por una contravención, se los trasladó a la Unidad 21 y se los alojó en dos celdas distintas. Luego el cuartelero procedió a fichar a uno de ellos, y cuando terminó con ese y fue a fichar al otro, encontró a Carlos Salazar colgado de una reja de una ventana con la manga de un buzo que vestía. Intentaron reanimarlo y los empleados policiales llamaron a la ambulancia. Pero cuando llegó personal de salud el hombre ya no tenía signos vitales».
Río Negro
Plan Fines: Río Negro suma más de 220 nuevos egresos en 2025
La modalidad presencial se llevó a cabo en cuatro localidades, una de ellas Roca.

Durante este año, 224 estudiantes jóvenes y adultos de Río Negro egresaron del nivel secundario a través del Plan Fines, consolidando el derecho al acceso a la culminación de sus estudios y generando nuevas oportunidades de desarrollo personal y laboral.
La directora de Educación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Marcela Strahl, explicó que este año en la provincia se incorporaron dos formatos para las y los estudiantes que adeudaban materias. «Es decir que en Río Negro aquellos estudiantes que han culminado sus estudios pero adeudan materias, tienen la posibilidad de transitar este Plan Fines y acreditar esos espacios adeudados», indicó.
«La modalidad presencial se llevó a cabo en cuatro localidades, cuatro sedes presenciales en las cuales se inscribieron 276 estudiantes en Viedma, Bariloche, Roca y Cipolletti», afirmó Strahl.
De esos estudiantes, culminaron sus estudios un total de 147. «Estamos hablando de un 66% de terminalidad de estudios secundarios», agregó.
En cuanto a la modalidad virtual, la misma se implementó nuevamente «a pedido de los y las estudiantes para aquellas particularidades donde no está el formato presencial y también para aquellas personas que por su trabajo, diversas circunstancias no pueden acercarse a la presencialidad».
En este caso, se acompañó a 198 estudiantes de los cuales 170 estudiantes lograron también acreditar espacios y un total de 77 estudiantes terminaron sus estudios secundarios.
Strahl resaltó el total de 224 estudiantes que pudieron obtener su título secundario. «Esto les permite obviamente ampliar sus posibilidades de empleabilidad, de continuar sus estudios terciarios o universitarios para acceder a una mejor inserción en lo que es la cuestión del trabajo y la superación personal», añadió.
Otro aspecto a destacar es el índice de constancia y permanencia. «Ha superado ampliamente las expectativas y año a año estamos trabajando que ese acompañamiento, esa tutoría sea personalizada, sea de acuerdo a las necesidades de estos estudiantes y sobre todo una de las cuestiones muy importantes en nuestra provincia es que los estudiantes transitan plan Fines pero egresan luego con el certificado de sus escuelas de origen. Es decir, titulan en las mismas escuelas donde concluyeron sus estudios», manifestó Strahl.
Roca
Roca será epicentro de la Enfermería con el Simposio TransformarCE
El lema que motoriza el encuentro es TransformarCE. Nuevos tiempos, nuevos cuidados.

El Ministerio de Salud de Río Negro, el Hospital de General Roca y la Escuela de Salud Rionegrina organizan en General Roca un encuentro clave para debatir los Nuevos tiempos, nuevos cuidados de la enfermería, los días miércoles 19 y jueves 20 de noviembre.
El Ministerio de Salud de Río Negro anunció la realización conjunta del I Simposio Latinoamericano de Cuidados-Enfermeros en la Nor-Patagonia Argentina, junto a las II Jornadas Rionegrinas de Enfermería y el I Encuentro de Redes de Cuidados-Enfermeros Rionegrinos.
El lema que motoriza el encuentro es TransformarCE. Nuevos tiempos, nuevos cuidados , y busca crear un escenario de debate, intercambio y producción de conocimientos centrado en la revisión de los paradigmas actuales de los Cuidados-Enfermeros (CE). Este esfuerzo conjunto surge de la Subsecretaría de Cuidados-Enfermeros, el Departamento de Enfermería del Hospital Francisco López Lima y la Escuela Superior de Enfermería / Escuela de Salud Rionegrina.
La convocatoria es abierta a investigadores, profesores, estudiantes y profesionales de Enfermería de la Región y Latinoamérica. Los participantes podrán presentar producciones, experiencias de investigación, y propuestas de gestión e innovación de Cuidados-Enfermeros (CE) propias de la región y de otras áreas de América Latina. Se invita a reflexionar sobre la necesidad de asumir roles innovadores y definir desarrollos en promoción de ambientes saludables, investigación científica regional y autonomía profesional.
El programa incluye exposiciones de destacados referentes nacionales e internacionales. Entre los disertantes centrales se encuentran la Dra. Silvia Rodríguez, Directora de Enfermería del Ministerio de Salud de Argentina, la Dra. Doriam Camacho Rodríguez de la Universidad Cooperativa de Colombia y la Dra. Luz Galdames Cabrera de la Universidad Mayor de Chile, en Temuco. También se abordarán temas cruciales como la gestión del cuidado, el rol de la enfermería frente al cambio climático y la auto-regulación profesional.
Para obtener más información, comunicarse al correo electrónico [email protected].
Roca
Calor, inestabilidad y viento: Así seguirá el tiempo en Roca
La AIC pronostica temperaturas elevadas, tormentas eléctricas el viernes y un fin de semana con mejoras y viento fuerte en el Alto Valle.

El tiempo en General Roca y el Alto Valle se mantiene variable durante la semana, con jornadas cálidas, algunas tormentas aisladas y viento moderado a fuerte, según el pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC).
Este miércoles (12/11) el cielo estará despejado, con temperaturas que rondarán los 25°C de máxima y 7°C de mínima, y viento leve del sudoeste. Será el día más estable de la semana.
El jueves (13/11) se presentará inestable, con cielo parcialmente nublado y una máxima que trepará a los 31°C, anticipando un aumento en la temperatura previo al ingreso de un nuevo sistema frontal.
Mientras que el viernes (14/11), en cambio, volverán las tormentas eléctricas y chaparrones, acompañados por viento del oeste con ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Las temperaturas oscilarán entre 35°C de máxima y 12°C de mínima.
Durante el fin de semana, el tiempo mejorará paulatinamente. El sábado (15/11) estará parcialmente nublado y ventoso, con ráfagas de hasta 70 km/h y una máxima de 28°C. El domingo (16/11), en tanto, se espera una jornada más fresca y despejada, con 20°C de máxima y 1°C de mínima.
El inicio de la próxima semana continuará con tiempo estable y soleado, ideal para actividades al aire libre, con máximas cercanas a los 24°C.






