Seguinos

Sociedad

Yanina habría dejado una carta antes de su desaparición

En conferencia de prensa, el fiscal Garrido y jefes policiales a cargo de la investigación, brindaron detalles a 8 días de la desaparición de la mujer de 32 años.

el

Esta mañana (21/06) el fiscal del caso Yanina Torres, Luciano Garrido, junto al jefe de la Unidad Regional Segunda el Comisario Dante Bressan, el Jefe de Zona I Comisario Néstor Coronel y el jefe de la Comisaría N° 21 Comisario Daniel Riffo, brindaron algunos detalles de los trabajos realizados desde la denuncia por la desaparición de la mujer roquense de 32 años.

Es así que el representante del Ministerio Público Fiscal expresó que se ha incorporado a la investigación el perito calígrafo del Poder Judicial, ya que la familia ha acercado en el inicio de esta semana una nota que encontraron en la casa y que pertenecería a la joven. “La misma refiere su amor que tiene respecto de la familia, pidiendo que jamás la olviden. Analizando esto, más allá que no es algo contundente, analizándola en este contexto, nos reafirma la hipótesis cabecera”, indicó.

La versión más firme es la búsqueda, que se hizo y se seguirá haciendo, en la zona del río, “que ha llevado adelante personal policial acompañados con Prefectura y Bomberos, en razón de un análisis de los datos que pudimos recolectar en el legajo es la hipótesis que emerge como la más factible”.

Esto es la llegada de Yanina Torres a la zona del río. “Tenemos acreditado que el día miércoles 13 en horario de la mañana y de manera voluntaria, la joven se dirigió desde barrio Nuevo hacia la plataforma del centro, corroborado por la tarjeta Sube y el rastreo hecho por la División de Canes desde su casa hasta la parada de colectivo. Una vez en el centro, se encuentra acreditado, también por la Sube y según la testimonial del chofer que recopiló la Unidad 21, la chica tomó otro colectivo hacia el barrio Mosconi. El hombre recuerda haber transportado a una persona con las características de la joven. A lo anterior, se suma el recorrido que realizaron los canes en la zona de descenso, el predio de la Asociación Española, donde habría ingresado y salido de allí”, explicó Garrido.

Respecto a uno de los datos que guían la investigación es su celular. “Si bien nunca fue atendido por Yanina luego de las 10.30 de la mañana, lo cierto es que el teléfono estuvo encendido y en ese lugar por 12 horas, hasta que entendemos que se agotó la batería”. A esta conclusión se arribó a través de la intervención de la Oficina de Investigación de Telecomunicaciones (OITel) de Procuración General, que detectó señales enviadas a través de los datos móviles de ese número y que impactaron en la antena ubicada en el barrio Mosconi.

“Se han tomado innumerables entrevistas, también se han chequeado versiones de gente que dijo haberla visto en Mendoza, en Neuquén, en otras localidades. Entre ellas podemos mencionar que el día 13 de junio, una persona se acercó a la Unidad 21 diciendo que la joven habría estado en una reunión de marketing en el local céntrico de la Asociación Española. Esto también fue chequeado y descartado a través de videos, fotos del evento, así mismo se ingresó con canes y se tomaron otros testimonios”, mencionó el fiscal del caso.

El jefe de la Unidad Regional Segunda el Comisario Dante Bressan mencionó que “la policía está muy preocupada en averiguar el paradero de Yanina Torres. Han intervenido diversas áreas, el Área Judicial de Investigaciones y el Gabinete de Criminalística, y en los momentos en que se ha requerido hemos puesto a disposición todo el personal necesario”.

En relación a la intimidad familiar, el fiscal aclaró que “nos reservamos en emitir cualquier tipo de información de ello, pero en el marco de la investigación hemos realizado algunas medidas con autorización judicial, se concretaron inspecciones y la familia ha acercado una tablet, computadoras, pen drives”.

“El trabajo se continuará realizando, y buscamos todo: elementos, rastros, algo que nos permita dar con el paradero de la joven”, explicitaron tanto Garrido como Bressan.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Atención: Se viene un corte programado que afectará a gran parte de Roca

Será el domingo, durante 3 horas y medias. Es por trabajos en la Estación Transformadora ubicada

el

El próximo domingo (14/09), de 8 a 11.30 horas, la empresa estatal Transcomahue realizará un mantenimiento en la Estación Transformadora General Roca que afectará el suministro eléctrico en gran parte de la ciudad. El objetivo es avanzar en su modernización tecnológica, una obra de más de $2.500 millones.

El personal técnico de la transportista realizará trabajos relacionados con el retiro de una estructura metálica ubicada entre los transformadores TP1 y TP2 de la Estación Transformadora General Roca. Ello permitirá habilitar nuevas canalizaciones de la futura sala de comando.

Durante este lapso, y debido a la topología de la red, se prevén restricciones y/o interrupciones en el suministro eléctrico que alcanzarán aproximadamente al 70% de los usuarios de la ciudad, es decir, unos 47.300 clientes en nueve alimentadores de media tensión. Si bien se transferirá parte de la demanda, se estima una restricción total cercana a los 18 MW.

Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización de la Estación Transformadora General Roca, con una inversión que supera los $2.500 millones, incluyendo mano de obra. Se prevé el reemplazo de equipos obsoletos por tableros de última generación que integran funciones de control, protección, medición y comunicaciones, además de la renovación edilicia y la construcción de nuevas canalizaciones para vincular todos los equipos.

«La modernización de la estación permitirá garantizar un servicio más confiable y preparado para acompañar el crecimiento de la ciudad y su producción, consolidando a Roca como un centro estratégico del Alto Valle», destacaron desde Transcomahue.

Continuar leyendo

Roca

Tensión en el IUPA: Despidieron a un profesor y los estudiantes tomaron el edificio

Tuvo que intervenir la Policía y hasta la Fiscalía.

el

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) vive por estas horas momentos de máxima tensión. Es que el despido del docente Juan Rolón, del área de Arte Dramático, desató la protesta de estudiantes que exigieron respuestas a las autoridades y terminaron votando, en asamblea, la ocupación del edificio.

Todo comenzó cuando se conoció la resolución firmada por el rector interventor, Gerardo Blanes, notificando la cesantía de Rolón. El hecho generó bronca entre estudiantes y trabajadores, que reclamaron explicaciones.

En ese contexto, autoridades intentaron retirarse del edificio, pero fueron rodeados por los jóvenes manifestantes que les impidieron la salida. La situación se puso cada vez más tensa y la Policía intervino intentar calmar las aguas. Luego de eso, los estudiantes realizaron una asamblea y resolvieron ocupar el edificio.

Hasta las 20 horas, continuaban las negociaciones con la presencia de la fiscal jefa Belén Calarco, que busca destrabar el conflicto.

El reclamo surge en un contexto de malestar gremial en el IUPA. El viernes 5 de septiembre, Sitraiupa y Adiupa convocaron un paro de 24 horas denunciando «precariedad salarial» y «violencia institucional», luego de ver que en sus recibos de sueldo, se les descontaron importantes montos por medidas de fuerza realizadas durante el mes pasado.

Esto se suma a la crisis universitaria que se vive a nivel nacional y en el mismo momento en donde el presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario que había sido aprobada en el Congreso. Sindicatos de docentes y nodocentes convocaron a paro y movilizaciones en todo el país.

Continuar leyendo

Cultura

Roca se prepara para vivir la 7° Feria del Libro con invitados de lujo

Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Alejandro Bercovich, Juan Solá, y otros referentes encabezarán la programación de esta edición.

el

Del miércoles 8 al sábado 12 de octubre, la ciudad de General Roca será sede de la 7° edición de la Feria del Libro, organizada por el Municipio local. El encuentro tendrá lugar en el Predio Ferial Municipal, ubicado en calle Cerro Tronador 260 -a la vera de la Ruta Nacional N° 22-, y ofrecerá una nutrida programación para todos los públicos con entrada libre y gratuita.

En esta edición 2025, la feria contará con la presencia de reconocidas figuras nacionales e internacionales como Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Joaquín Ais, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.

Durante cinco días habrá exposiciones, presentaciones de libros, charlas, talleres y múltiples actividades con una nueva mirada sobre la literatura y sus mundos.

La propuesta invita a redescubrir el placer de la lectura en diálogo con las nuevas tecnologías, y abre sus puertas para explorar modos innovadores de comunicar, aprender y crear. Abrazando las inquietudes de las nuevas generaciones, esta Feria del Libro promete aire fresco y perspectivas enriquecedoras para quienes la visiten.

Desde la organización adelantaron que en los próximos días se dará a conocer la agenda completa con todas las actividades, pensadas para públicos diversos y edades variadas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement