Seguinos

Sociedad

La UNRN tendrá su propio edificio en Cipolletti

La Provincia le cedió un terreno de 3.500 metros cuadrados.

el

El gobierno rionegrino cedió a la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) un terreno de 3.500 metros cuadrados en Cipolletti, perteneciente a la empresa estatal Transcomahue, que será utilizado para el nuevo edificio de la Facultad de Bellas Artes.

El convenio fue firmado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el rector de la casa de estudios, Juan Carlos Del Bello; el titular de la empresa, Marcos Crescimone y la secretaria de Energía Eléctrica provincial, Andrea Confini.

El lote se ubica sobre San Luis al 2.400 y es una fracción del predio que pertenece a la empresa estatal Transcomahue. Allí la distribuidora provincial tiene previsto construir en los próximos 18 meses su nuevo edificio y sede operativa.

El convenio estipula que la cesión es “con cargo”, lo que implica la obligación de la Universidad de construir el edificio.

Al respecto, el mandatario provincial resaltó el crecimiento de la UNRN en Cipolletti. “Los espacios físicos, las obras, son la consecuencia feliz del accionar de la institución, como es el caso de la Universidad de Río Negro, que surge a partir de las necesidades de la provincia, de la determinación del senador (Miguel) Pichetto y del trabajo desplegado por su rector”.

“Si hubiéramos esperado a contar con todos los recursos nunca hubiéramos tenido la universidad. Esto es el fruto del trabajo de todos”, agregó Weretilneck.

Además, añadió que la necesidad del nuevo edificio para la Universidad surge “de la demanda de la comunidad y eso es lo mejor que le puede pasar a una institución porque significa que está cumpliendo con su cometido”.
Por su parte, el rector Del Bello, consideró que a pesar de la difícil situación actual que repercuten en la Universidad, “si gestionamos juntos, la Universidad y el Gobierno Provincial, creo que vamos a conseguir el financiamiento necesario”.

Por su parte, el titular de Transcomahue, Marcos Crescimone, destacó la “responsabilidad social” de la empresa encargada de la distribución eléctrica mayorista en la provincia. “Entendemos que colaborar con la Universidad es una forma de devolver a la comunidad lo que viene depositando en nosotros”, explicó.

Por otra parte, Crescimone manifestó que en el mismo sector se construirá la nueva sede de la empresa. “Estamos llamando a licitación para la construcción de la nueva sede técnica, un edificio de 1.300 metros cuadrados con una inversión de 18 millones de pesos. En una segunda etapa pensamos construir 800 metros cuadrados para la construcción de la sede administrativa”, precisó.

La validez y efectivización de la donación, queda supeditada a la sanción de una ley especial de parte de la Legislatura de Río Negro.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol

Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

el

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.

Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.

Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).

Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.

Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».

Continuar leyendo

Roca

Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca

El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

el

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.

«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.

El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.

Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».

Continuar leyendo

Roca

Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia

Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

el

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.

Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.

Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.

Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.

«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement