Río Negro
El Plan Castello ya entregó más de $170.000.000 a los Municipios rionegrinos
Ya son 20 las comunas que recibieron fondos para obras.

A través del denominado «Plan Castello», el gobierno rionegrino ya transfirió más de $170.000.000 a 20 Municipios para obras y compra de maquinaria, que rondan entre los $6.000.000 y $10.000.000. Esta distribución se enmarca en la Ley N° 5.201 que establece la forma de distribución del crédito público.
Ya son 20 las comunas que recibieron el dinero para comenzar con los diferentes trabajos que van desde obras de infraestructura, hasta remodelación de espacios públicos y adquisición de nuevas máquinas para realiza diferentes tareas.
Además, otros 10 Municipios firmaron el convenio correspondiente con el gobierno provincial y en los próximos días recibirán el dinero. Se trata de Bariloche, Río Colorado, Darwin, Mainqué, General Roca, Chimpay, Ñorquinco, El Bolsón, San Antonio Oeste y Viedma. A su vez, próximamente firmarán el convenio Campo Grande, Contralmirante Cordero, Villa Regina, Lamarque, Fernández Oro, Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Pomona y Cipolletti.
Vehículos y más obras para Catriel
En el caso de la Municipalidad de Catriel, destinará los fondos para la compra de dos vehículos utilitarios y varias obras de infraestructura: la segunda etapa del asfalto en el barrio Carod; la repavimentación del barrio YPF; cordón cuneta y el abovedado de calles en el Marini y Ciudad de Catriel.
Más infraestructura para Conesa
General Conesa lo utilizará para proyectos de renovación y creación de espacios públicos, construcción de un campo de fútbol de césped natural en inmediaciones del playón polideportivo municipal y cordón cuneta en distintas calles de la localidad.
Guardia Mitre comprará maquinaria y hará obras de riego
Con el dinero del Plan Castello, el Municipio de Guardia Mitre comprará una retroexcavadora para realizar trabajos y realizará obras de riego en el paseo costero sobre el río Negro, plazas, arbolado público y boulevares; también la remodelación del camping; un natatorio y una cancha de fútbol.
Mejoras urbanas en Sierra Grande
Sierra Grande lo empleará para diferentes obras de mejoras urbanas en beneficio de todos los vecinos. En este caso será para alumbrado público y obras urbanísticas, que tendrán el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad en materia de salud e inclusión.
Allen invertirá en maquinaria vial
El Municipio de Allen comprará un comparador de carga trasera con 50 contenedores, una barredora, un camión camilla autoportante con 20 volquetes, una mini cargadora, un vibro compactador; un equipo de martillo neumático, una zanjeadora y una chipeadora para triturar ramas de poda.
Más asfalto para Valcheta
La Comuna de Valcheta utilizará los fondos de este Plan para llevar adelante obras de pavimentación en la ciudad. Los trabajos se realizarán en calles L.N. Alem entre Crespo y Vicente López, Casco Céntrico.
Mejor infraestructura y nuevas máquinas para Beltrán
Con respecto a Luis Beltrán, los fondos se destinarán a trabajos de ordenamiento de tránsito y la adquisición de equipamiento vial. En este sentido, se completará la obra de la rotonda de acceso a la localidad en la intersección con el Colegio Salesiano. Asimismo, se adquirirá una retropala para renovar y modernizar el equipamiento necesario para prestar los servicios básicos a la comunidad.
Cinco Saltos tendrá mejor iluminación
Cinco Saltos llevará adelante obras de adoquinado de la calle J. M. Flores, que comunica al sector con el centro de la ciudad y la modernización del alumbrado público, con la instalación de lámparas led que permitirán además de un mejor rendimiento lumínico, una disminución de los costos.
Obras y nuevo equipamiento en Comallo
La Municipalidad de Comallo dispuso que usará los fondos para la compra de una retroexcavadora cargadora 4×4 nueva, un camión Ford 1519/48 0km, un minibus Mercedes Benz y una caja volcadora sobre camión, también 0km. Además, se realizarán obras de infraestructura en el parque recreativo.
Un natatorio cubierto para Los Menucos
Los Menucos utilizará el dinero del Plan Castello para ejecutar la obra del natatorio municipal totalmente cerrado y climatizado. El objetivo es trabajar de forma integrada con las distintas instituciones, teniendo en cuenta que la natación es uno de los deportes más completos para las personas.
Más cordón cuneta y máquinas para Ramos Mexía
El Municipio de Ramos Mexía destinará los fondos del Castello para construir 1844,98 metros de cordón cuneta y además comprará una combi, un camión para seis toneladas de carga y una minicargadora.
Sierra Colorada remodelará el Gimnasio Municipal
La Municipalidad de Sierra Colorada empleará el dinero del Plan Castello para pagar parte de los costos de ampliación y refacción del gimnasio municipal de la localidad.
Dina Huapi ampliará su polideportivo
En el caso del Municipio de Dina Huapi, destinará el dinero para una obra que beneficiará a toda la comunidad. Se trata de la ampliación del polideportivo de la localidad.
Mejoras y más maquinaria para Cervantes
Con el dinero, Cervantes ejecutará la obra de extensión del cordón cuneta en el barrio Las Angustias. Además, comprará una nueva motoniveladora, un camión recolector, un compactador de basura, una hidrogrua y accesorios, además de un motor John Deere.
Más electricidad y nuevo parque vial para Huergo
El dinero le permitirá a la Municipalidad de Ingeniero Huergo mejorar el suministro energético y el alumbrado público en los loteos sociales Doña Mariana, Raúl Alfonsín, El Porvenir y Villa Genara. Además, se comprará una retropala, un camión elevador hidráulico y una motoniveladora.
Choele Choel realizará obras de infraestructura eléctrica
Choele Choel destinará los fondos a obras de infraestructura eléctrica en diferentes loteos permitiendo que 39 nuevas manzanas puedan tener el tendido de media tensión, de baja tensión y el alumbrado público. Las obras se realizarán en los loteos “Consorcio La Anónima Norte”, “Consorcio La Anónima Sur”, “Círculo Policial” y el barrio Las Bardas, incorporados recientemente al ejido urbano de la ciudad.
Chichinales mejorará el sistema de alumbrado público
Chichinales empleará los fondos correspondientes al Plan Castello para la concreción de la reforma del sistema de alumbrado público y su reconversión a tecnología led. Además, comprará una motoniveladora, un tractor, una camioneta y un tractor jardín.
Diversas obras para Godoy
La Comuna de Ingeniero Enrique Godoy utilizará el dinero para la construcción de 5.036 metros de cordón cuneta, curvas de enlaces y badenes, más una piscina de hormigón en el complejo recreativo ubicado en el predio del ferrocarril.
Vecinos de Belisle tendrán una pileta comunitaria
Coronel Belisle destinará los fondos para construir una pileta de natación comunitaria semiolímpica, adosada a una pileta para niños, con sistema de recirculación de agua, equipos de bombeo, filtros, dosificadores de soluciones químicas, equipo de limpieza de fondo y válvulas y conexiones necesarias para su funcionamiento.
Pilcaniyeu ampliará la red de gas
Con respecto al Municipio de Pilcaniyeu, destinará el dinero para ampliar el edificio municipal, ampliar la red de gas natural y también comprar un minibus Iveco.
Obras y equipamiento para Río Colorado
En el caso de Río Colorado destinará el dinero para realizar infraestructura en distintos barrios de la ciudad y bienes de capital en equipamiento para la ejecución de diferentes trabajos.
Un Complejo polideportivo para Darwin
La Municipalidad de Darwin realizará un complejo polideportivo y comprará una pala cargadora para llevar a cabo diferentes tareas de mejoramiento de la ciudad.
Mainqué renovará su parque vial
El Municipio utilizará los fondos para la adquisición de una nueva motoniveladora y una cargadora frontal, maquinaria destinada a mejorar los servicios que diariamente se prestan a la comunidad.
Mejores servicios para Chimpay
Chimpay aprovechará el dinero para ampliar la red de cloacas en 660 metros; la red de agua en barrio Costanera I; realizará la ampliación de la red de gas en 336 metros; la reparación y ampliación del comedor comunitario costanera “Rayito de Sol”, de la terminal de ómnibus y del SUM polideportivo “Parque Ceferino”. Además, ampliará el cementerio, la pileta de natación y otros servicios en el camping; se ampliarán y embellecerán los espacios verdes; se terminará el edificio del salón comunitario del barrio Unión; al igual que la construcción de desagüe fluvial del barrio 26 Viviendas y cordón cuneta y alumbrado público.
Más maquinaria para Ñorquinco
Ñorquinco empleará el dinero para restaurar un edificio histórico que data del año 1949 y en el cual funcionará un Centro Cultural. Además, se comprará una retroexcavadora Randon RD406 y un camión Ford 0KM para incorporarle una cisterna de riego.
Mejoramientos barriales y más pavimento en El Bolsón
El Bolsón construirá una cancha de césped sintético y una cancha cubierta de fútbol, dos playones deportivos, refacciones y mejoras en el cementerio y en la Comisaría de la Familia, pavimento en varias calles, cordón cuneta, mejoramiento barriales y red de cloacas.
San Antonio mejorará los servicios
San Antonio Oeste destinará el dinero para ampliar la red de gas en la manzana 520 y 513; adquirir e instalar semáforos; mejorar el muelle pesquero; remodelar y mejorar el Centro Cultural; ampliar la red cloacal, adquirir y colocar carteles nomencladores y de sentido de circulación; colocar césped sintético en el Estado Municipal y reparar e impermeabilizar cubierta del polideportivo de Las Grutas.
Más pavimento para Viedma
La Municipalidad de Viedma pavimentará algunas cuadras de los barrios 1016 Viviendas, Guido e Inalauquen, el ingreso a la ciudad desde el ferrocarril al semáforo y parte de la costanera viedmense.
Obras de pavimento en Roca
General Roca utilizará el dinero para pavimento urbano flexible con cordones cuneta en Barrio Nuevo y barrio Manuel Belgrano.
Bariloche comprará maquinaria y hará remodelaciones
Bariloche llevará adelante remodelaciones en el cementerio municipal; el puente en el Arroyo Ñireco y comprará una minicargadora con aditamientos; un tractor más desmalezadora hidráulica articulada; y tres utilitarios tipo Furgón.
Judiciales
Circulaba por la banquina, se le desprendió un carro y chocó un auto: Condenan la conducta imprudente
Como resultado del choque, la mujer fue hospitalizada y el vehículo fue dado de baja por destrucción total.

Un hombre transitaba en su Renault 12 por el acceso a Luis Beltrán junto a su esposa y su hijo. En una recta de la Ruta Provincial Nº 7, el auto fue embestido por un carretón que se soltó de una camioneta. La Ford F-100 circulaba por la banquina derecha, en el mismo sentido que el auto. Como resultado del choque, la mujer fue hospitalizada y el vehículo fue dado de baja por destrucción total.
El fuero Civil de Choele Choel hizo lugar a la demanda de daños y perjuicios iniciada por el hombre. La acción se presentó después de que el conductor de la camioneta incumpliera sus promesas de pago. La demanda incluyó a la aseguradora.
Durante el trámite judicial, el hombre declaró que utilizaba el Renault 12 para tareas cotidianas y para comprar mercadería para su comercio. Después del accidente, y ante la imposibilidad de adquirir otro vehículo, dejó la actividad comercial. Por esta razón, comenzó a trabajar como albañil.
El conductor de la camioneta negó su responsabilidad. Alegó que el carro se encontraba detenido sobre la banquina y atribuyó negligencia, impericia y exceso de velocidad al otro conductor. La aseguradora también rechazó la demanda, sosteniendo que el accidente fue responsabilidad exclusiva del demandante. Según su versión, colisionó de manera imprudente contra un carro inmóvil.
Como prueba, el hombre damnificado presentó un informe de la Comisaría 19°. Al día siguiente del accidente, el conductor de la camioneta ya había reconocido que el carro que remolcaba se desenganchó e impactó contra el Renault.
Una pericia accidentológica determinó que el siniestro ocurrió cuando el carro remolcado por la camioneta se soltó y cruzó hacia el carril contrario, donde impactó con el auto.
La jueza concluyó que la versión de los hechos presentada por el conductor del auto fue coherente, probada y verosímil, y que la responsabilidad del siniestro recayó exclusivamente en el demandado. Rechazó la defensa basada en culpa de la víctima y caso fortuito. Consideró que no existía prueba suficiente para demostrar una conducción negligente del hombre.
Judiciales
El lunes se realizará el sorteo de jurados populares para los próximos 2 años
Se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
El procedimiento, tal como lo establece el Código Procesal Penal, será supervisado por el Juzgado Electoral Provincial y estará a cargo de Lotería de Río Negro. Se trata de un acto público que garantiza la transparencia del proceso y la participación ciudadana en la administración de justicia penal.
El sorteo podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube y del Facebook oficial de Lotería de Río Negro.
En total se sortearán 1.800 mujeres y 1.800 varones del padrón electoral provincial. En la Primera Circunscripción, con asiento en Viedma, se seleccionarán 300 mujeres y 300 varones. En las circunscripciones con cabecera en General Roca, Bariloche y Cipolletti se sortearán 500 mujeres y 500 varones en cada una.
Una vez realizado el sorteo, las personas seleccionadas serán contactadas por las Oficinas Judiciales Penales de cada circunscripción, donde recibirán información sobre los pasos a seguir y las vías de contacto disponibles.
A cada persona sorteada se le enviará una comunicación oficial con una nota de la Oficina Judicial Penal, un formulario de declaración jurada y un sobre para la respuesta, que podrá remitirse gratuitamente por Correo Argentino o completarse de manera digital en la página web jurados.jusrionegro.gov.ar.
Los datos recabados permitirán efectuar una primera verificación para descartar incompatibilidades o impedimentos legales que impidan integrar un tribunal popular. Toda la información es tratada con carácter confidencial por las Unidades de Juicios por Jurados de cada circunscripción.
Como en anteriores sorteos, se recuerda que ningún funcionario o funcionaria judicial solicitará datos bancarios, claves digitales ni información personal sensible.
Desde que entró en vigencia la modalidad de juicio por jurados en la provincia de Río Negro, las personas seleccionadas mediante sorteo participan directamente en los procesos penales más graves y públicos. El sistema establece que el jurado popular esté integrado por 12 miembros cuando el fiscal anticipa que solicitará una pena mayor a doce años de prisión.
Para ser parte de un jurado popular en Río Negro se requiere ser argentino o argentina, tener más de 18 años y residir en la zona donde ocurrió el delito. Además, no deben registrarse condenas por delitos dolosos. Están excluidas las personas que ejerzan profesiones jurídicas, como abogados o funcionarias y funcionarios judiciales, así como también las y los auxiliares de justicia, integrantes activos de las fuerzas de seguridad y referentes religiosos.
Río Negro
Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.
Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.
Modalidad y alcance
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.
La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.
En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.
Cómo inscribirse
Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.







