Seguinos

Sociedad

«Sirenazo» en pleno centro

Los Bomberos Voluntarios de Roca se manifestarán contra el recorte nacional de fondos que afecta al funcionamiento de los cuarteles. A la par habrá una manifestación en el Congreso.

el

La Asociación de Bomberos Voluntarios de General Roca se sumó a la protesta federal convocada por el Consejo Nacional de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, en defensa del recorte del 40% del presupuesto asignado por la Ley N° 25.054. En este sentido, a la par de una protesta (abrazo simbólico) en las afueras del Congreso Nacional, en la ciudad concentrarán con las autobombas desde las 9.00 horas en Avenida Roca y Tucumán.

Anunciaron que instalarán una radio abierta, entregarán panfletos informativos, y realizarán un «sirenazo» para un posterior abrazo simbólico entre los bomberos presentes. «Será en señal de brindarnos el apoyo en la soledad y desprotección institucional al que nos somete este gobierno», manifestaron desde la entidad roquense.

Desde la Asociación recordaron que la Ley N° 25.054, en su artículo 11 establece que «el subsidio a las asociaciones integrantes del sistema bomberil voluntario de la República Argentina se formará con una contribución obligatoria del cinco por mil (5%) de las primas de seguros excepto las del ramo vida, a cargo de las aseguradoras. Dicha contribución no podrá ser trasladable a las primas a abonar por los tomadores y será liquidada por los aseguradores a la Superintendencia de Seguros de la Nación siendo de aplicación el régimen establecido en el artículo 81 del decreto ley 20.091 para la tasa uniforme. La Superintendencia de Seguros de la Nación girará los montos recaudados a la cuenta referida en el artículo 13 de la presente ley».

«Hoy la constitucionalidad de esta ley está en peligro ante el inminente recorte que pretende realizar el gobierno nacional, es por ello que hoy levantamos nuestra voz para exigir el cumplimiento de las normas vigentes, el no avasallamiento de nuestros derechos, ya que una poda del presupuesto bomberil atenta contra la seguridad pública, mas económica que tiene cada ciudad de nuestro país, pero principalmente atenta contra la seguridad de quienes nos protegen gratuita y voluntariamente», indicaron.

«Hoy nuestra Asociación necesita del apoyo de nuestra comunidad porque entendemos que la seguridad no se discute ni se podan sus recursos. Si ya los pagos correspondientes al aporte ciudadano de EdERSA y Loterías y Casinos, que por ley el gobierno de Río Negro llegan con un importante retraso a los 39 cuarteles rionegrinos, ahora se suma la poda de los recurso que corresponden al subsidio nacional, en nuestra provincia al día de hoy solo seis cuarteles lo han recibido» expresaron.

«Es importante que la comunidad sepa que todos los equipamientos, trajes estructurales, rodados, autobombas, equipos de comunicaciones y elementos de protección que usan los bomberos se cotizan en dólares, por lo cual cada día de atraso en el cobro legitimo de los fondos que por ley nos corresponden se ven afectados por el proceso inflacionario, haciendo que no podamos acceder a la inversión necesaria para equipar a nuestros bomberos», añadieron.

«Si a eso le sumamos que después de realizar distintos reclamos no hemos logrado que nuestros diputados entiendan la necesidad de contar con ART para nuestros bomberos, los cuales ante cualquier accidente producido en atención de algún siniestro que lo inhabilite para cumplir con sus obligaciones laborales y llevar adelante su proyecto familiar de vida, no tienen ningún tipo de cobertura, que aunque parezca una ironía no cuentan con ese derecho solo por ser voluntarios y no tener un sueldo, como lo tiene un diputado, un senador , un gobernador o un presidente», manifestaron en un comunicado de prensa.

«Estimados vecinos, somos sabedores que esta jornada ocasionara molestias, y les pedimos disculpas y los invitamos a sumarse al abrazo con sus bomberos voluntarios, desde ya muchas gracias por entendernos y acompañarnos», concluyeron.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza la ampliación de la red de alumbrado público sobre calle Villegas

Ya se completaron las fundaciones e instalaron 90 columnas con luminarias LED, de un total de 115 previstas.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación con tecnología LED, más eficiente, moderna y sustentable.

En el marco de la obra, se prevé la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público. Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones e instalaron 90 columnas con luminarias LED, alcanzando un significativo avance en la ejecución del proyecto.

Los principales sectores beneficiados serán los vecinos de los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, «logrando una mejora sustancial en la seguridad, visibilidad nocturna y calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste de la ciudad», destacaron desde el Municipio.

Además, «la implementación de tecnología LED permitirá un importante ahorro energético, mayor durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», agregaron.

Continuar leyendo

Río Negro

¿Cómo son las ambulancias de alta complejidad entregadas a hospitales?

Las 11 ambulancias de alta complejidad fueron asignadas a los hospitales de mayor complejidad de la provincia.

el

El Gobierno de Río Negro realizó la entrega de 43 ambulancias totalmente equipadas, de ellas 11 son de la más alta complejidad y cuentan con equipamiento de última generación. La inversión tiene un alcance territorial que fortalece la capacidad de respuesta inmediata y de traslado crítico en toda la provincia.

La entrega de 11 de estas unidades fue clave, ya que se trata de ambulancias de alta complejidad destinadas a reforzar los puntos sanitarios estratégicos, garantizando la misma calidad de atención crítica desde la cordillera hasta la costa.

Estas unidades son verdaderas Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM), diseñadas para brindar soporte vital avanzado durante el traslado.

El equipamiento incluye:

  • Oxígeno y ventilación: sistema de oxígeno centralizado y un respirador o asistencia ventilatoria mecánica para traslados.
  • Monitoreo crítico: monitores multiparamétricos, electrocardiógrafo y cardiodesfibrilador.
  • Soporte avanzado: bomba de infusión para la administración controlada de fármacos, instrumental para vía aérea y trauma, camilla de traslado móvil y tabla de inmovilización.
  • Conectividad: conexión satelital de internet y acceso a teleasistencia por telemedicina, permitiendo que el equipo de salud mantenga contacto permanente con centros de mayor complejidad durante el traslado.

Esta entrega histórica garantiza que los pacientes críticos puedan ser atendidos y trasladados con la máxima seguridad y tecnología en el sistema de salud pública rionegrino.

Distribución estratégica y equipamiento UTIM

Las 11 ambulancias de alta complejidad fueron asignadas a los hospitales de mayor complejidad de la provincia: General Roca, Cipolletti, Viedma y San Carlos de Bariloche. Además, se reforzó la flota de los hospitales de mediana complejidad ubicados en: Allen, Villa Regina, Choele Choel, Río Colorado, San Antonio Oeste, Sierra Grande e Ingeniero Jacobacci.

El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, explicó la lógica de la distribución: «Cada ambulancia nos permite estar donde tenemos que estar y haciendo lo que sabemos y debemos hacer; cuidar a cada rionegrino».

Durante el acto de entrega, el gobernador Alberto Weretilneck destacó la magnitud de la inversión y puso en valor el recurso humano del sistema sanitario: “Detrás de cada ambulancia, de cada hospital y de cada guardia hay personas que entregan su vida al cuidado de los demás. No hay tecnología ni infraestructura que reemplace el compromiso humano”, afirmó el mandatario.

«Sabemos que cuesta, pero también sabemos que el trabajo de nuestros equipos es lo que mantiene a la salud pública en pie. Jamás cuestionaríamos un reclamo. Al contrario, sentimos respeto y gratitud por quienes cuidan a los rionegrinos todos los días», agregó.

Cabe recordar que en total se entregaron más de 80 vehículos para el sistema público de salud, entre ellos 43 ambulancias totalmente equipadas, que serán utilizadas por los hospitales de la provincia y el servicio de emergencias SIARME. La renovación alcanza la totalidad del parque automotor destinado al traslado de pacientes.

Continuar leyendo

Roca

Banco Patagonia renueva sus cajeros automáticos en la sucursal de calle San Juan

Permanecerá cerrada hasta el lunes próximo.

el

Banco Patagonia informó que el lobby de la sucursal ubicada en calle San Juan 1516, permanecerá cerrado al público desde este jueves (9/10) hasta el próximo lunes (13/10), debido a trabajos de recambio de cajeros automáticos.

La entidad detalló que la renovación forma parte de «una fuerte inversión tecnológica que busca incorporar cajeros y terminales de autoservicio de última generación, con nuevas funcionalidades para los clientes rionegrinos».

Los tres nuevos cajeros automáticos contarán con pantalla táctil, accesibilidad para personas no videntes y la posibilidad de realizar extracciones, depósitos, pagos de tarjetas y servicios, consultas, transferencias y solicitudes de clave para Patagonia e-bank y Patagonia Móvil.

Además, se realizará el recambio de tres Terminales de Autoservicio (TAS), que incluirán reconocimiento de efectivo, permitiendo depósitos de hasta 290 billetes, y la toma de cheques por escáner, entre otras operaciones.

Desde el Banco destacaron que «el objetivo es mejorar la experiencia de los clientes y fortalecer la atención a través de todos sus canales digitales y presenciales, como Patagonia Móvil, e-bank, Padi y el Centro de Atención al Cliente».

Durante estos días, los vecinos podrán utilizar las otras sucursales ubicadas en Hipólito Yrigoyen 771 y Tucumán 240.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement