Sociedad
El gobierno provincial solicita la finalización de jardines acordados con Nación
Los establecimientos, en su mayoría, quedaron al 50% de ejecución”.

El gobierno de Río Negro solicitó avances al Poder Ejecutivo Nacional respecto a la rescisión de contratos firmados para construir 13 jardines de infantes, al tiempo que se ultiman detalles para que la Provincia intervenga en una nueva licitación.
El subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo, señaló que “tuvimos avances ante autoridades nacionales de Infraestructura Escolar, con el objetivo de poder encaminar la culminación de los jardines, que en su mayoría quedaron al 50% de ejecución”.
Agregó que “si bien contamos con la decisión política de afrontar la operatoria y la logística en la licitación, es necesario contar con el instrumento legal que nos permita licitar y contratar con la normativa provincial”. En este sentido, Carrizo puntualizó que se busca “llevar previsibilidad a las empresas y sus trabajadores”.
La Provincia, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos y su par de Obras Públicas, se encuentra organizando los informes finales de cada obra, a fin de desarrollar los nuevos proyectos ejecutivos.
En recientes reuniones mantenidas en Buenos Aires por el Subsecretario Carrizo también se abordaron cuestiones relacionadas a las adjudicaciones de nuevos jardines, como así también a los nuevos llamados a licitación.
“Se han adjudicado seis nuevos jardines a la empresa Constructora Venetto SA por un monto de $128.508.062. Los mismos están localizados en Cipolletti, uno de seis salas en distrito Noreste y otro de tres salas en el predio de la Escuela 109, en Bariloche, un Jardín de seis salas en el barrio 2 de Abril; en El Bolsón, un nuevo Jardín de seis salas en el predio de la Escuela 270; también en Ramos Mexía y Cinco Saltos, con tres salas”, detalló.
Educación también avanzó en las presentaciones de siete nuevos proyectos de edificios a localizar en Villa Manzano, Campo Grande, Catriel, Lago Pellegrini, Villa Regina, Ingeniero Huergo y Cervantes. Estas iniciativas se encuentran comprendidas en el llamado a licitación pública 17 y 18 de este año, cuyo monto de inversión asciende a $127.797.680.
En tanto, la licitación para los jardines de Valcheta, San Antonio Oeste, Choele Choel y Fernández Oro ya se hizo efectiva, cuyo presupuesto asciende a $78.000.000. Las ofertas correspondieron a las empresas Copacre SA ($19.577.690) y Nakon Sur ($25.115.637).
Roca
Encontraron un gato montés atropellado en Roca y denuncian falta de respuesta ante casos de fauna silvestre
El hallazgo reavivó el reclamo por la ausencia de protocolos y personal especializado para actuar ante este tipo de hechos.

La Agrupación proteccionista RANHU (Rescate Animal No Humano) de General Roca denunció públicamente la falta de atención y respuesta ante situaciones que involucran fauna silvestre, luego de que una vecina hallara un gato montés atropellado en la vía pública.
Según relató la organización en sus redes sociales, el animal fue encontrado en la zona del desagüe sobre calle Villegas, llegando al barrio Alimentación. Quienes lo hallaron pensaron al principio que se trataba de un gato doméstico, pero al acercarse constataron que era un ejemplar de gato montés, una especie autóctona de la región.
«El animal quedó a la orilla del desagüe, alguien debería retirarlo», expresaron desde RANHU, remarcando la ausencia de personal o guarda fauna que intervenga en estos casos. En su publicación, la agrupación manifestó su preocupación por el creciente número de avistamientos y atropellos de fauna nativa como gatos monteses, zorros y pumas en distintos puntos del Alto Valle.
Desde la organización recordaron que estos hechos no son aislados y que cada vez se reportan más animales silvestres que se acercan a zonas urbanas, probablemente por la reducción de sus hábitats naturales y la expansión de la ciudad.
«¿Quién los cuida? ¿Quién se ocupa de nuestra fauna?», se preguntaron en el mensaje, insistiendo en la necesidad de protocolos claros de intervención y rescate ante este tipo de situaciones.
El cuerpo del gato montés permanecía en el lugar al momento de la denuncia, mientras voluntarios intentaban coordinar su retiro para evitar riesgos sanitarios y preservar el ejemplar para su análisis.
Roca
Por elevada turbiedad en el rio está afectado el servicio de agua potable en gran parte de Roca
Estiman que con el paso de la jornada, retornaría el suministro a los hogares afectados.

Aguas Rionegrinas informó que debido a la elevada turbiedad registrada en el río -debido a las precipitaciones de ayer (10/11), donde se encuentran las tomas de captación de agua, el servicio de agua potable se encuentra afectado en gran parte de General Roca.
La situación afecta a la zona baja y zona sur de la ciudad, desde el Canal Principal de Riego hacia la Ruta Nacional N° 22, y desde la intersección de Gelonch y Maipú hacia el noreste, incluyendo los barrios Corredor Viterbori, Mosconi, Chacramonte, La Rivera y zonas aledañas al sur de Ruta 22.
«Por este motivo se recomienda a los usuarios y usuarias tomar los recaudos necesarios y hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, durante la jornada», indicaron.
«Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión ante esta situación. Recordamos que por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827», agregaron desde Aguas Rionegrinas.
Roca
Sin electricidad durante la mañana en Paso Córdoba por tareas de mantenimiento
EdERSA llevará adelante un corte programado entre las 9.30 y las 13.30 horas.

La empresa EdERSA informó que este martes (11/11) realizará tareas de mantenimiento en subestaciones transformadoras de General Roca, lo que requerirá un corte programado del suministro eléctrico en parte de la ciudad.
El servicio permanecerá interrumpido entre las 9.30 y las 13.30 horas, afectando a parte del barrio Paso Córdoba. Específicamente alcanzará a las chacras 210 y 211, dentro del sector comprendido por las calles Lago Tromen, Antonio Algan, Ercolani y Séptimo Romagnoli.
Desde la empresa distribuidora recordaron que «los trabajos forman parte del plan de mantenimiento y mejora de la red», y pidieron a los usuarios tomar las precauciones necesarias durante el horario de las tareas.
El corte se realizará con «el objetivo de garantizar la seguridad de los operarios y optimizar la infraestructura eléctrica de la zona».






