Seguinos

Sociedad

Presentaron el satélite construido por INVAP

Será puesto en órbita para producir imágenes para el agro y la gestión de emergencias.

el

Se realizó oficialmente ayer (9/08) la presentación del SAOCOM 1A, un nuevo satélite desarrollado por la empresa estatal rionegrina INVAP, en conjunto con la CONAE y otros organismos, que ya se encuentra en California y será puesto en órbita a fines de septiembre. El mismo producirá imágenes para el agro y la gestión de emergencias, entre otras aplicaciones.

El acto fue encabezado en la Ciudad de Buenos Aires por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el director Ejecutivo y Técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales -CONAE-, Raúl Kulichevsky.

Sobre el nuevo satélite construido en San Carlos de Bariloche, el gobernador Weretilneck enfatizó que “se trata de un satélite de observación de la tierra, lo cual nos va a permitir y prever catástrofes, incendios e inundaciones y relacionar la información sobre agricultura y ganadería. Esto es clave para la provincia y el país y además nos llena de orgullo por el prestigio y la importancia que tiene para Río Negro tener una empresa como INVAP, con nuestro técnicos y científicos que son capaces junto a otros profesionales del resto del país, de producir esto; somos uno de los siete países capaces de fabricar un satélite y ponerlo en órbita”.

En este marco, destacó el rol del Estado. “Es fundamental que una empresa como INVAP forme parte del Estado rionegrino. Nos llena de orgullo poder demostrar que el Estado también puede ser eficiente y tener modelos de empresa distintos que genere este tipo de resultados. El compromiso es tratar de conseguir contratos a INVAP, también del sector privado, para poder enlazar a esta empresa con otros países de América Latina y del mundo”, completó.

En tanto, Macri destacó “este satélite es el fruto del trabajo entre el sector público y el sector privado. Es una nueva demostración de que cuando trabajamos juntos para alcanzar una meta, somos capaces de alcanzar todos los objetivos que nos proponemos”.

Durante el acto, se rindió homenaje al ex director Ejecutivo y Técnico de la CONEA, Conrado Varotto. “Es uno de nuestros héroes que se jubiló hace poco, después de casi 50 años y siempre al servicio del desarrollo espacial argentina: fundó el INVAP y durante más de 20 años dirigió la CONAE, con la que lanzó 4 satélites al espacio, y este sería el quinto, generando un increíble legado”, destacó Macri.

Enmarcado en el Plan Espacial Nacional, el SAOCOM 1A se lanzará en septiembre desde la Base Vandenberg, en California, Estados Unidos, con un lanzador Falcon 9 de la empresa SPACEX.

Un satélite clave

El satélite fue desarrollado y construido por la CONAE, INVAP y otros organismos como INVAP, VENG y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), con participación de empresas de tecnología e instituciones del sistema científico-tecnológico del país y la colaboración del país y la colaboración de la Agencia Espacial Italiana (ASI).

El proyecto se inició en 2007, dando comienzo a la construcción del satélite en 2010, finalizada en 2018 y fue llevada a cabo en distintos puntos del país: Río Negro, Ciudad de Buenos y Córdoba.

La nueva misión espacial argentina consiste en la constelación SAOCOM 1, compuesta por dos satélites idénticos, especialmente diseñados para proveer información en cualquier condición meteorológica tanto de día como de noche y prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales o antrópicas; también para aplicaciones hidrológicas, costeras y oceánicas; aplicaciones en nieve, hielo y glaciares; en estudios urbanos, de seguridad y defensa y entre otras áreas de interés productivo.

Con los satélites de observación SAOCOM 1, Argentina completará el Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE), que resulta de la cooperación entre la CONAE y la ASI, al que además pertenece una constelación de cuatro satélites italianos COSMO-SkyMed. Este sistema así constituido, es único en el mundo.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Reconocieron a soldados continentales de Roca y Cervantes

El acto fue encabezado por el gobernador Weretilneck.

el

En una emotiva ceremonia, el gobernador Alberto Weretilneck, homenajeó a ex soldados continentales de Roca y Cervantes que participaron de la Guerra de Malvinas, entregándoles medallas y certificados en reconocimiento a su aporte histórico en la defensa de la Patria.

Asimismo, durante la jornada el Gobierno Provincial entregó tres aportes a instituciones locales y una personería jurídica, para acompañar y fortalecer el trabajo que realizan estas entidades en beneficio de la comunidad.

Con respeto al homenaje, Weretilneck aseguró que «es un placer compartir este momento tan importante con los soldados continentales» y destacó su perseverancia y lucha. «Tantos años de respeto y de ganarse el corazón de las comunidades es una de las consecuencias de por qué hoy estamos acá; lo que ustedes lograron tiene mucho que ver con cómo enfocaron esto hacia los rionegrinos», sostuvo.

Además, el mandatario consideró que «aún no hemos hecho de nuestros héroes lo que tenemos que hacer y lo que tenemos que seguir haciendo, porque ustedes estuvieron dispuestos a dar su vida por nuestra bandera y nuestra patria y esto les da todo el merecimiento de todas y todos los rionegrinos».

Weretilneck agradeció a los ex soldados y remarcó que «de parte del Estado Provincial hoy estamos reconociendo, homenajeando y valorando todo lo que ustedes hicieron en aquel momento por nuestro país».

Cabe destacar que además de los reconocimientos, la Provincia les brindó la posibilidad a los soldados continentales la posibilidad de afiliarse voluntariamente a IPROSS.

Aportes a instituciones y nueva personería jurídica

Durante la jornada, la Provincia entregó aportes a la Asociación Civil Rosas del Valle, el Club Social y Deportivo General Roca y a la Asociación Civil Soñadores, tres instituciones que cumplen un rol fundamental en la vida comunitaria. Los fondos permitirán a cada entidad afrontar gastos de funcionamiento y mantenimiento.

Por último, el Gobierno de Río Negro entregó la personería jurídica a la Asociación Civil La Azzurra, que promueve el deporte amateur como herramienta de integración y resguardo social. La institución busca participar en torneos provinciales, nacionales e internacionales; fomentar la práctica deportiva en niños, jóvenes y adultos; e impulsar la inclusión de personas con discapacidad a través de espacios adecuados.

Continuar leyendo

Roca

Roca sin luz ni agua: Cuándo se reestablecerán los servicios

Gran parte de la ciudad se encuentra sin energía eléctrica ni agua potable por trabajos en la Estación Transformadora.

el

Desde las primeras horas de este domingo (14/09), miles de vecinos de Roca están sin luz y con problemas en el suministro de agua potable. Pasado el mediodía se empezarán a normalizar los servicios.

El corte programado de electricidad, que comenzó a las 8 de la mañana, responde a las tareas de modernización que Transcomahue realiza en la Estación Transformadora General Roca. Estas obras -que incluyen el retiro de estructuras metálicas y la habilitación de nuevas canalizaciones para la futura sala de comando- impactan en cerca del 70% de los usuarios de la ciudad, unos 47.300 clientes.

Transcomahue prevé finalizar los trabajos cerca de las 11.30 horas, momento en el que el suministro eléctrico empezará a restablecerse de forma progresiva en los distintos barrios.

A raíz de la falta de energía, Aguas Rionegrinas informó que la producción de agua potable también se encuentra afectada y que recién después del mediodía comenzará a recuperarse de manera paulatina. La empresa estima que el servicio se normalizará hacia las 16 horas.

La firma provincial solicitó a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se restablezca el servicio y recordó que para dudas o reclamos están disponibles el WhatsApp 2920-402808 y la línea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Roca

Domingo sin electricidad ni agua en Roca

El corte de energía será de 8 a 11.30 horas, mientras que el agua potable recién comenzaría a volver a los hogares a las 16 horas.

el

Este domingo (14/09), gran parte de General Roca se quedará sin energía eléctrica durante la mañana, y esto también impactará en el suministro de agua potable, según informó en las últimas horas la empresa Aguas Rionegrinas.

Es que ya el viernes pasado, la transportista estatal Transcomahue adelantó que entre las 8 y las 11.30 horas se llevará adelante tareas de mantenimiento en la Estación Transformadora General Roca, que forma parte del plan de modernización tecnológica con una inversión que supera los $2.500 millones. Los trabajos consisten en el retiro de una estructura metálica ubicada entre los transformadores TP1 y TP2 para habilitar nuevas canalizaciones en la futura sala de comando.

Debido a la topología de la red, se prevén restricciones e interrupciones en el suministro eléctrico que alcanzarán al 70% de los usuarios, es decir, unos 47.300 clientes en 9 alimentadores de media tensión.

A raíz de este corte de electricidad, Aguas Rionegrinas informó que se verá afectada la producción y distribución de agua potable en toda la ciudad durante ese mismo lapso. El servicio comenzará a normalizarse en forma paulatina desde las 16 horas del domingo.

La empresa provincial solicitó a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se restablezca el servicio y recordó que para dudas o reclamos están disponibles el WhatsApp 2920-402808 y la línea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement